17.05.2013 Views

Diversas notas en torno a la época - Universidad Nacional Jorge ...

Diversas notas en torno a la época - Universidad Nacional Jorge ...

Diversas notas en torno a la época - Universidad Nacional Jorge ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que Haya de <strong>la</strong> Torre creyó que el jurista arequipeño insistiría por segunda<br />

vez <strong>en</strong> su negativa ante <strong>la</strong> propuesta de Prado.<br />

D<strong>en</strong>tro de <strong>la</strong> ya m<strong>en</strong>cionada actitud de retraimi<strong>en</strong>to hallábase aquél<br />

tranquilo <strong>en</strong> La Paz. Allí fue a buscarlo otro bu<strong>en</strong> amigo: el prestigioso<br />

abogado arequipeño José Ernesto La Rosa Llosa con el <strong>en</strong>cargo del Fr<strong>en</strong>te<br />

Democrático <strong>Nacional</strong> para que aceptase <strong>la</strong> misma candidatura. También<br />

Julio Ernesto Portugal, uno de los más activos dirig<strong>en</strong>tes del Fr<strong>en</strong>te<br />

Democrático de Arequipa, desempeñó un importante papel <strong>en</strong> todas<br />

estas esc<strong>en</strong>as <strong>en</strong>tre bastidores, eso que <strong>la</strong> historia tradicional ignora<br />

casi siempre, es decir lo que constituye <strong>la</strong> vida íntima de <strong>la</strong> vida pública.<br />

A <strong>la</strong> significación de dicha <strong>en</strong>tidad formada desde abajo, y no sólo<br />

integrada por el aprismo que, por cierto, le otorgaba un <strong>en</strong>orme<br />

respaldo, sino, además, por distintos sectores indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes <strong>en</strong>tre los<br />

que don José Luis vio con mucha simpatía a elem<strong>en</strong>tos provincianos,<br />

vino a sumarse el apoyo del Mariscal B<strong>en</strong>avides y de su grupo. Cuando se<br />

conoció <strong>en</strong> Lima <strong>en</strong> c<strong>la</strong>ve <strong>la</strong> respuesta afirmativa del candidato (vuelvo<br />

aquí al re<strong>la</strong>to de Ulloa), <strong>en</strong>terado de el<strong>la</strong> Víctor Raúl dijo que llegaba<br />

tarde ya que era inmin<strong>en</strong>te el estallido de una sublevación. En efecto, se<br />

produjo un int<strong>en</strong>to subversivo que tuvo varias ramificaciones, una de <strong>la</strong>s<br />

cuales pudo detectarse <strong>en</strong> <strong>la</strong> División Blindada y otra <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro<br />

aeronáutico de Ancón.<br />

Fracasado el int<strong>en</strong>to golpista, se reanudaron los vínculos <strong>en</strong>tre Haya y<br />

B<strong>en</strong>avides. José Calvez y todos los jefes del Fr<strong>en</strong>te apoyaron,<br />

<strong>en</strong>tusiastas, <strong>la</strong> nominación de Bustam<strong>en</strong>te. En el celebre Memorándum<br />

de La Paz fechado el 13 de marzo de 1945, expresó don José Luís que<br />

consideraba al período presid<strong>en</strong>cial v<strong>en</strong>idero como "una etapa de<br />

transición reconstructiva que antes que pret<strong>en</strong>der realizar obra<br />

definitiva de gobierno, deberá s<strong>en</strong>tar <strong>la</strong>s bases de una república normal<br />

y organizada a fin de preparar<strong>la</strong> para el libre juego ulterior de los<br />

resortes democráticos <strong>en</strong> el que <strong>la</strong>s decisiones electorales respondan al<br />

criterio de <strong>la</strong>s mayorías ciudadanas sobre el rumbo que debe adoptar el<br />

Perú d<strong>en</strong>tro de <strong>la</strong> evolución ideológica y política del mundo". Otro de los<br />

puntos del Memorándum exigía a sus electores co<strong>la</strong>boración leal y perman<strong>en</strong>te<br />

tratando de buscar tópicos de coincid<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> medio de <strong>la</strong> heterog<strong>en</strong>eidad.<br />

La proc<strong>la</strong>mación del candidato civil fue hecha <strong>en</strong> dos sesiones pl<strong>en</strong>arias del<br />

Fr<strong>en</strong>te Democrático <strong>Nacional</strong>, <strong>en</strong> <strong>la</strong> casa de don Enrique Dammert A<strong>la</strong>rco <strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

tarde del 17 y el mediodía del 19 de marzo. Asistieron, más o m<strong>en</strong>os nov<strong>en</strong>ta y<br />

cinco personeros de distintos grupos y lugares. Con múltiples ardides para<br />

<strong>en</strong>gañar a <strong>la</strong> policía secreta siempre <strong>en</strong> acecho, todos los objetivos llegaron a ser<br />

cumplidos. La Radio <strong>Nacional</strong> a <strong>la</strong> 1 de <strong>la</strong> tarde informó acerca del trasc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te<br />

acto que acababa de ocurrir, porque algui<strong>en</strong> era allí bu<strong>en</strong> amigo del Fr<strong>en</strong>te. José<br />

Calvez oficialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong>fermo, había llegado donde Enrique al amanecer por <strong>la</strong><br />

puerta falsa después de haberse escabullido de su hogar a <strong>la</strong>s cinco de <strong>la</strong><br />

madrugada. Un ag<strong>en</strong>te de gobierno avisó a mi amigo para que fugaran los<br />

asambleístas antes de que cuar<strong>en</strong>ta y siete l<strong>la</strong>mados custodios del ord<strong>en</strong> público<br />

llegas<strong>en</strong>. Todos fueron rodeados al salir de <strong>la</strong> casa. Cayeron presos cinco. Pero<br />

ante <strong>la</strong> conmoción que <strong>en</strong> el ambi<strong>en</strong>te público habían t<strong>en</strong>ido <strong>la</strong> p<strong>la</strong>taforma y <strong>la</strong><br />

candidatura del Fr<strong>en</strong>te o por una sagaz maniobra del Presid<strong>en</strong>te Prado, se les<br />

otorgó libertad.<br />

Desde <strong>en</strong>tonces ya no hubo para Calvez y los suyos <strong>la</strong> vigi<strong>la</strong>ncia y <strong>la</strong>s<br />

molestias de <strong>la</strong> policía secreta iniciada <strong>en</strong> agosto anterior.<br />

El Fr<strong>en</strong>te Democrático <strong>Nacional</strong>, <strong>en</strong>tidad muy pequeña <strong>en</strong> sus comi<strong>en</strong>zos, llegó<br />

a robustecerse notablem<strong>en</strong>te, incluyó a personeros <strong>en</strong> toda <strong>la</strong> República y se<br />

organizó <strong>en</strong> comisiones de acuerdo con los asuntos re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong><br />

campaña. Oficialm<strong>en</strong>te el partido aprista era ilegal. Sin embargo Prado aceptó

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!