17.05.2013 Views

Diversas notas en torno a la época - Universidad Nacional Jorge ...

Diversas notas en torno a la época - Universidad Nacional Jorge ...

Diversas notas en torno a la época - Universidad Nacional Jorge ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

gobernar y no trepidó <strong>en</strong> usar el método de <strong>la</strong>s prisiones y exilios que<br />

afectaron especialm<strong>en</strong>te a los comunistas y apristas (si bi<strong>en</strong> no quiso cargar el<br />

fardo de t<strong>en</strong>er <strong>en</strong>carce<strong>la</strong>do o de exi<strong>la</strong>r a Haya de <strong>la</strong> Torre). También fue duro con<br />

los sobrevivi<strong>en</strong>tes de <strong>la</strong> Unión Revolucionaria, con su jefe Luís A. Flores y a los<br />

leales a él tras de <strong>la</strong> deserción masiva de gran cantidad de políticos anhelosos<br />

de ser siempre gobiernistas. En ocasiones difíciles para su régim<strong>en</strong> apeló a los<br />

gabinetes militares <strong>en</strong> una especie de vago anuncio de lo que más tarde ha sido<br />

una estrategia política sistemática. Fom<strong>en</strong>tó el desarrollo de <strong>la</strong>s fuerzas<br />

armadas. Efectuó, con más ord<strong>en</strong> y m<strong>en</strong>os disp<strong>en</strong>dio que el gobernante del<br />

Onc<strong>en</strong>io, obras públicas <strong>en</strong>tre <strong>la</strong>s que se destaca un razonado p<strong>la</strong>n vial. No dejó<br />

de dar a su programa de gobierno alguna ori<strong>en</strong>tación populista que se concretó<br />

al ser imp<strong>la</strong>ntado el Seguro Social, de tan <strong>en</strong>orme importancia, y al iniciarse,<br />

aunque <strong>en</strong> mínima esca<strong>la</strong>, <strong>la</strong> construcción de vivi<strong>en</strong>das para <strong>la</strong> g<strong>en</strong>te de escasos<br />

recursos. Buscó <strong>en</strong>tre sus co<strong>la</strong>boradores —cuando <strong>la</strong> marcha de <strong>la</strong> vida política<br />

fue más o m<strong>en</strong>os tranqui<strong>la</strong>—, a algunos civiles valiosos y heterogéneos <strong>en</strong>tre los<br />

que estuvieron, para no citar sino unos cuantos nombres, Fernando To<strong>la</strong>,<br />

Manuel Ugarteche, Alberto Rey de Castro, Carlos Concha, Alberto Ulloa<br />

Sotomayor y otros m<strong>en</strong>cionados luego; sin embargo, hombre de carácter recio<br />

aunque no ex<strong>en</strong>to de una gran "viveza" criol<strong>la</strong> cuando fue necesario, no se dejó<br />

dominar por qui<strong>en</strong>es de él hubieran querido hacer un instrum<strong>en</strong>to; y así, al dejar<br />

el gobierno, t<strong>en</strong>ía fr<strong>en</strong>te a él a más de un personaje o una familia poderosos.<br />

Las elecciones de 1936 fueron anu<strong>la</strong>das por circunstancias que no han de<br />

ser examinadas <strong>en</strong> este <strong>en</strong>sayo para no hacerlo demasiado <strong>la</strong>rgo; y<br />

B<strong>en</strong>avides, <strong>en</strong> una sesión discutible del Congreso Constituy<strong>en</strong>te el 13 de noviembre<br />

de 1936 obtuvo <strong>la</strong> prórroga de su mandato hasta 1939 y el<br />

otorgami<strong>en</strong>to de <strong>la</strong>s facultades inher<strong>en</strong>tes al Poder Legis<strong>la</strong>tivo.<br />

La sublevación del Ministro de Gobierno g<strong>en</strong>eral Antonio Rodríguez, el 18 de<br />

febrero de 1939, cuando B<strong>en</strong>avides había viajado <strong>en</strong> el "Rímac" al sur, de<br />

vacaciones, fracasó por <strong>la</strong> muerte de este jefe <strong>en</strong> un tiroteo mi<strong>en</strong>tras peroraba<br />

<strong>en</strong> el patio del Pa<strong>la</strong>cio de Gobierno a <strong>la</strong>s 7 de <strong>la</strong> mañana de ese día. Cuando se<br />

ahondaron <strong>la</strong>s investigaciones respectivas, surgieron evid<strong>en</strong>cias de que el<br />

movimi<strong>en</strong>to t<strong>en</strong>ía importantes vínculos con diversos sectores de <strong>la</strong>s Fuerzas<br />

Armadas. En realidad fue organizado por Haya de <strong>la</strong> Torre a través de un<br />

espiritista que se l<strong>la</strong>maba C<strong>en</strong>zano, cuyos m<strong>en</strong>sajes llevaron al ing<strong>en</strong>uo Ministro<br />

t<strong>en</strong>aces exhortaciones de varios difuntos ilustres para que se decidiera a este<br />

motín. Mi<strong>en</strong>tras <strong>la</strong> ayuda aprista a Rodríguez fue de incitación y de promesas,<br />

un grupo de miembros de <strong>la</strong> Unión Revolucionaria <strong>en</strong>cabezado por el g<strong>en</strong>eral<br />

Cirilo Ortega logró <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> Pa<strong>la</strong>cio.<br />

B<strong>en</strong>avides se conv<strong>en</strong>ció de que había y era evid<strong>en</strong>te ya una grave erosión<br />

<strong>en</strong> su fuerza y que cualquier t<strong>en</strong>tativa continuista sería muy peligrosa. El<br />

mismo Alcalde de Lima Luís Gallo Porras, <strong>en</strong> el discurso con el que le felicitó por<br />

haberse malogrado <strong>la</strong> av<strong>en</strong>tura subversiva, aludió a <strong>la</strong> necesidad de que el país<br />

fuese convocado a elecciones g<strong>en</strong>erales ap<strong>en</strong>as terminase <strong>la</strong> prórroga obt<strong>en</strong>ida<br />

<strong>en</strong> 1936 En uso precisam<strong>en</strong>te de <strong>la</strong>s facultades legis<strong>la</strong>tivas otorgadas al Poder<br />

Ejecutivo por el Congreso Constituy<strong>en</strong>te mediante <strong>la</strong> ley N° 8463, el Presid<strong>en</strong>te<br />

Osear R. B<strong>en</strong>avides secundado por sus Ministros Manuel Ugarteche, E. Goytisolo<br />

Bolognesi, Diómedes Arias Schreiber, José Félix Aramburú, G<strong>en</strong>eral Felipe de <strong>la</strong><br />

Barra, Héctor Boza, Roque A. Baldías, Osear Arrús y Guillermo Alm<strong>en</strong>ara expidió<br />

el 9 de agosto de 1939 el Estatuto Electoral (Leyes N 9 8901 y 8932), con 96 y 206<br />

artículos respectivam<strong>en</strong>te.<br />

Los actos electorales de 1939 se singu<strong>la</strong>rizaron porque antes hubo un<br />

plebiscito <strong>en</strong> <strong>torno</strong> a diversas reformas constitucionales. D<strong>en</strong>tro de un clima de<br />

"ab<strong>la</strong>ndami<strong>en</strong>to" político, este hecho se efectuó sin mayores dificultades el 18 de<br />

junio del mismo año. Oficialm<strong>en</strong>te 368,813 ciudadanos aprobaron dichas<br />

<strong>en</strong>mi<strong>en</strong>das y tan sólo 51,132 se atrevieron a rechazar<strong>la</strong>s, <strong>en</strong> una proporción

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!