17.05.2013 Views

Diversas notas en torno a la época - Universidad Nacional Jorge ...

Diversas notas en torno a la época - Universidad Nacional Jorge ...

Diversas notas en torno a la época - Universidad Nacional Jorge ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

gabinete no llegó a ser <strong>la</strong>rga y <strong>en</strong> su reemp<strong>la</strong>zo se formó otro de "mano dura",<br />

cuya figura más importante fue José de <strong>la</strong> Riva Agüero y Osma. Manuel, compañero<br />

de <strong>Jorge</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong> av<strong>en</strong>tura de 1914 y <strong>en</strong> <strong>la</strong>s jornadas par<strong>la</strong>m<strong>en</strong>tarias de <strong>la</strong><br />

etapa inicial del leguiísmo, también marchó <strong>en</strong>tonces al destierro. Ya<br />

instaurado B<strong>en</strong>avides <strong>en</strong> el gobierno <strong>en</strong> 1933, se dedicó <strong>en</strong> forma exclusiva al<br />

Banco de Reserva. No obstante esta abst<strong>en</strong>ción política, de hecho formaba<br />

parte de un grupo que t<strong>en</strong>ía sus anteced<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> <strong>la</strong>s campañas que <strong>en</strong>cabezó<br />

primero su hermano mayor Javier desde 1914 y luego <strong>Jorge</strong>. Ayudábanle,<br />

además, <strong>la</strong>s vastas conexiones del Banco Popu<strong>la</strong>r <strong>en</strong> todo el país.<br />

Quizás B<strong>en</strong>avides, testigo de <strong>la</strong> incapacidad para <strong>la</strong> victoria evid<strong>en</strong>ciada por<br />

<strong>Jorge</strong> <strong>en</strong> 1936 y de <strong>la</strong> escasa experi<strong>en</strong>cia de Manuel <strong>en</strong> <strong>la</strong> vida pública, creyó<br />

que éste sería un mandatario débil. Importa aquí recordar que durante todo el<br />

tiempo que duró el proceso electoral, el improvisado candidato demostró gran<br />

tacto y discreción <strong>en</strong> sus re<strong>la</strong>ciones con el Presid<strong>en</strong>te. Fue éste qui<strong>en</strong>, de<br />

hecho, escogió a los candidatos oficiales a <strong>la</strong>s repres<strong>en</strong>taciones par<strong>la</strong>m<strong>en</strong>tarias.<br />

Encabezó <strong>la</strong> oposición <strong>en</strong> 1939 José Quesada, <strong>la</strong>nzado por <strong>la</strong> Unión<br />

Revolucionaria, partido cuyo jefe, Luis A. Flores, vivía <strong>en</strong> el destierro.<br />

Hombre muy capaz y honesto, jurista notable <strong>en</strong> el bril<strong>la</strong>nte foro de<br />

Lima de aquel<strong>la</strong> <strong>época</strong>, discípulo de Manuel Vic<strong>en</strong>te Vil<strong>la</strong>rán y jefe de su<br />

campaña presid<strong>en</strong>cial <strong>en</strong> 1936, a Quesada, pese a sus indiscutibles<br />

méritos, no podía adjudicársele una imag<strong>en</strong> nacional. Además, no llegó<br />

a aglutinar a todas <strong>la</strong>s fuerzas hostiles al régim<strong>en</strong> de B<strong>en</strong>avides, ya<br />

que el partido aprista le negó su apoyo a última hora. Careció,<br />

además, <strong>en</strong> realidad, de una bu<strong>en</strong>a organización que lo respaldase,<br />

sobre todo fuera de Lima.<br />

Sin embargo, exist<strong>en</strong> dudas acerca de <strong>la</strong> total aut<strong>en</strong>ticidad del<br />

proceso de 1939. Una versión muy difundida sosti<strong>en</strong>e que, <strong>en</strong> muchos<br />

casos, funcionarios públicos u otros ciudadanos, abrieron <strong>la</strong>s ánforas<br />

que debían ser <strong>en</strong>viadas a los jurados departam<strong>en</strong>tales y<br />

sustituyeron el voto de <strong>la</strong> ciudadanía por cédu<strong>la</strong>s que favorecían a candidatos<br />

previam<strong>en</strong>te escogidos.<br />

Es de suponer que tomando <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta los instrum<strong>en</strong>tos de los que<br />

disponía el oficialismo y también los vastos recursos y los antiguos<br />

nexos de <strong>la</strong> familia Prado y del Banco Popu<strong>la</strong>r <strong>en</strong> diversas<br />

circunscripciones de <strong>la</strong> República, así como el hecho de que el candidato<br />

José Quesada no se movilizó <strong>en</strong> gran esca<strong>la</strong>, lógicam<strong>en</strong>te el v<strong>en</strong>cedor<br />

<strong>en</strong> el proceso fue don Manuel. Sin embargo, lo anterior no otorga<br />

una carta de crédito a todos y a cada uno de los resultados<br />

electorales. A esta <strong>época</strong> y no a 1931, como se ha aseverado<br />

erróneam<strong>en</strong>te, pert<strong>en</strong>ece <strong>la</strong> anécdota según <strong>la</strong> cual, mucho tiempo<br />

después, <strong>la</strong> empresa D'Onofrio adquirió a precio muy bajo, para utilizar<br />

<strong>la</strong> materia prima con una finalidad industrial, una cantidad de ánforas<br />

que habían sido arrojadas como desperdicios mi<strong>en</strong>tras eran otras <strong>la</strong>s<br />

pres<strong>en</strong>tadas a los jurados y para que estos organismos les dieran el<br />

sello oficial.<br />

Sin embargo, el fraude electoral de 1939 parece haber sido materia<br />

de exageraciones. Para <strong>la</strong>s s<strong>en</strong>adurías por Arequipa, <strong>en</strong>tre los<br />

candidatos pradistas, hubo uno, por lo m<strong>en</strong>os, Manuel A. Vinelli, que<br />

contó con respaldo auténtico. La lista de Quesada <strong>en</strong> lo concerni<strong>en</strong>te a<br />

<strong>la</strong>s repres<strong>en</strong>taciones departam<strong>en</strong>tales m<strong>en</strong>cionadas, si bi<strong>en</strong> es tuvo<br />

compuesta por ciudadanos intachables, fue, <strong>en</strong> verdad, débil. Es<br />

posible, no obstante, que los escrutinios favorecieran con votos de más<br />

a los señores Clem<strong>en</strong>te Revil<strong>la</strong> y Elias Losada B<strong>en</strong>av<strong>en</strong>te. En lo que<br />

atañe a <strong>la</strong>s diputaciones, sin <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> hipótesis más o m<strong>en</strong>os<br />

arbitrarias y reconoci<strong>en</strong>do <strong>la</strong> valía de un hombre como Luis Guillermo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!