17.05.2013 Views

Empresas y crisis humanitarias: dilemas y retos - Escola de Cultura ...

Empresas y crisis humanitarias: dilemas y retos - Escola de Cultura ...

Empresas y crisis humanitarias: dilemas y retos - Escola de Cultura ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2 CONTENIDO<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

7<br />

8<br />

8<br />

11<br />

11<br />

12<br />

12<br />

15<br />

15<br />

17<br />

18<br />

18<br />

18<br />

19<br />

19<br />

19<br />

22<br />

22<br />

23<br />

23<br />

23<br />

23<br />

24<br />

24<br />

25<br />

25<br />

25<br />

27<br />

28<br />

28<br />

28<br />

29<br />

30<br />

Glosario <strong>de</strong> abreviaturas<br />

Resumen ejecutivo<br />

Presentación<br />

1 Crisis humanitaria y ayuda humanitaria<br />

1.1 Definición <strong>de</strong> <strong>crisis</strong><br />

1.2 El contexto actual <strong>de</strong> <strong>crisis</strong> humanitaria en el mundo<br />

1.3 La acción humanitaria como respuesta a las <strong>crisis</strong><br />

1.3.1 Tipos <strong>de</strong> <strong>crisis</strong><br />

1.3.2 El tiempo y el espacio convergen<br />

1.3.3 Los entornos y sus necesida<strong>de</strong>s<br />

1.3.4 Análisis <strong>de</strong>l contínuum<br />

1.4 El sistema internacional <strong>de</strong> ayuda humanitaria<br />

1.4.1 Activación <strong>de</strong>l sistema internacional <strong>de</strong> ayuda humanitaria<br />

1.4.2 El comité permanente <strong>de</strong> coordinación <strong>de</strong> políticas entre agencias<br />

1.5 Prevención <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres<br />

1.6 Retos <strong>de</strong> la ayuda humanitaria internacional<br />

1.6.1 Mantener fi<strong>de</strong>lidad a los principios<br />

1.6.2 Apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l pasado<br />

1.6.3 Mejorar la coordinación<br />

1.6.4 Resolver los problemas <strong>de</strong> financiación<br />

1.6.5 Enten<strong>de</strong>r y administrar las condiciones <strong>de</strong> seguridad<br />

1.6.6 Actuar en zonas urbanas<br />

1.6.7 Prever los <strong>de</strong>sastres relacionados con el cambio climático<br />

1.6.8 Actuar sobre las <strong>crisis</strong> invisibles<br />

1.6.9 Utilizar las nuevas tecnologías en entornos complejos<br />

1.6.10 Trabajar con múltiples actores<br />

1.6.11 Prevenir<br />

1.6.12 Administrar la complejidad<br />

2 Principios e iniciativas para la participación <strong>de</strong> las empresas<br />

en la ayuda humanitaria<br />

2.1 Principios para la intervención humanitaria por parte <strong>de</strong>l sector privado<br />

2.1.1 La sensibilidad al conflicto en la acción humanitaria<br />

2.1.2 Directrices para la colaboración público-privada en la acción humanitaria<br />

2.1.3 La Carta Humanitaria y las Normas mínimas <strong>de</strong> respuesta humanitaria<br />

en casos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastre —Proyecto Esfera—<br />

2.2 Iniciativas para incluir a las empresas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> ayuda humanitaria<br />

<strong>de</strong> las Naciones Unidas<br />

2.2.1 Relaciones basadas en los clusters<br />

2.2.2 Directrices para la cooperación entre las Naciones Unidas y las empresas<br />

2.2.3 Base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> business.un.org

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!