17.05.2013 Views

Empresas y crisis humanitarias: dilemas y retos - Escola de Cultura ...

Empresas y crisis humanitarias: dilemas y retos - Escola de Cultura ...

Empresas y crisis humanitarias: dilemas y retos - Escola de Cultura ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8<br />

1.2 El contexto actual <strong>de</strong> <strong>crisis</strong> humanitaria en el mundo<br />

En el año 2010 10 , se produjeron 32 <strong>crisis</strong> <strong>humanitarias</strong>, <strong>de</strong> las cuales 24 ocurrieron<br />

en contextos <strong>de</strong> violencia. Esto significa que la mayor parte <strong>de</strong> las <strong>crisis</strong><br />

<strong>humanitarias</strong> actuales no son originadas por <strong>de</strong>sastres naturales, sino que surgen<br />

<strong>de</strong> emergencias políticas complejas, <strong>de</strong>finidas como situaciones en las que<br />

existe una vulnerabilidad <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong> las personas, contextos <strong>de</strong> violaciones<br />

graves <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> una fragilidad institucional. Estos elementos<br />

contribuyen, a<strong>de</strong>más, a que este tipo <strong>de</strong> <strong>crisis</strong> <strong>humanitarias</strong> se prolonguen en el<br />

tiempo e impliquen dificulta<strong>de</strong>s añadidas a las operaciones en el terreno.<br />

A lo largo <strong>de</strong> 2010 también se produjeron varias <strong>crisis</strong> que estallaron <strong>de</strong> forma repentina<br />

producto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres naturales, como las <strong>de</strong> Haití 11 , Pakistán 12 y Benín, que<br />

recibieron diferentes grados <strong>de</strong> atención por parte <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación.<br />

África continuó siendo el continente más afectado por las <strong>crisis</strong> <strong>humanitarias</strong>,<br />

con 16 <strong>de</strong> las 32 <strong>crisis</strong> existentes (50 %), seguida <strong>de</strong> Asia con nueve <strong>crisis</strong>, Oriente<br />

Medio con cuatro y América con tres.<br />

También es importante <strong>de</strong>stacar que, en un análisis por continentes, Asia pue<strong>de</strong><br />

ser el continente más afectado por los <strong>de</strong>sastres naturales en un futuro próximo.<br />

En concreto, la población asiática sería cuatro veces más vulnerable que la africana<br />

y hasta 25 veces más que la europea o la norteamericana 13 .<br />

Finalmente, el análisis <strong>de</strong> las <strong>crisis</strong> permite concluir que existe un nexo claro entre<br />

vulnerabilidad ante los <strong>de</strong>sastres y <strong>de</strong>sequilibrios socioeconómicos y ambientales.<br />

A<strong>de</strong>más, los menores y las mujeres <strong>de</strong> las capas más empobrecidas son<br />

los más afectados por las <strong>crisis</strong>, precisamente por su situación <strong>de</strong> vulnerabilidad.<br />

1.3 La acción humanitaria como respuesta a las <strong>crisis</strong><br />

El concepto <strong>de</strong> acción humanitaria cuenta con diversas <strong>de</strong>finiciones. La mayoría<br />

<strong>de</strong> autores la <strong>de</strong>scriben como un conjunto <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s que tiene como<br />

objetivo salvar vidas y aliviar el sufrimiento en situaciones <strong>de</strong> <strong>crisis</strong> humanitaria,<br />

basándose en los principios <strong>de</strong> humanidad, imparcialidad, neutralidad e<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. La acción humanitaria también incluye la protección <strong>de</strong> civiles<br />

y la provisión <strong>de</strong> asistencia básica.<br />

Según el Diccionario <strong>de</strong> acción humanitaria sería:<br />

«Conjunto diverso <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong> ayuda a las víctimas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres<br />

(<strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nados por catástrofes naturales o por conflictos armados),<br />

orientadas a aliviar su sufrimiento, garantizar su subsistencia, proteger<br />

sus <strong>de</strong>rechos fundamentales y <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r su dignidad, así como, a veces,<br />

a frenar el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sestructuración socioeconómica <strong>de</strong> la comunidad<br />

y prepararlos ante <strong>de</strong>sastres naturales. Pue<strong>de</strong> ser proporcionado<br />

por actores nacionales o internacionales. En este segundo caso tiene un<br />

carácter subsidiario respecto a la responsabilidad <strong>de</strong>l Estado soberano<br />

<strong>de</strong> asistencia a su propia población, y en principio se realiza con su visto<br />

bueno y a petición suya» 14 .<br />

Sin embargo, como se verá a continuación, la diferenciación <strong>de</strong> las fases <strong>de</strong> asistencia<br />

humanitaria con las <strong>de</strong> reconstrucción y/o <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, o <strong>de</strong> construcción<br />

<strong>de</strong> paz, constituye una zona gris 15 . Efectivamente, «aliviar el sufrimiento, garantizar<br />

la subsistencia, proteger los <strong>de</strong>rechos fundamentales y <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la dignidad» tiene<br />

que ver, muchas veces, no sólo con la acción humanitaria inmediata propiamente<br />

dicha sino con sentar unas bases que garanticen las necesida<strong>de</strong>s sanitarias, alimen-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!