19.05.2013 Views

Comentario sobre el Libro de Apocalipsis - estudiando la biblia

Comentario sobre el Libro de Apocalipsis - estudiando la biblia

Comentario sobre el Libro de Apocalipsis - estudiando la biblia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. “En un día d<strong>el</strong> Señor caí en éxtasis”. Fue en un día <strong>de</strong> sábado que Dios dió sus primeras rev<strong>el</strong>aciones a Juan. La Biblia nos<br />

dice que <strong>el</strong> día d<strong>el</strong> Señor es <strong>el</strong> sábado (Mt 12:8, Ex 20:8-11). Los profetas experimentaban períodos <strong>de</strong> éxtasis, eran tomados en<br />

visiones y sueños (Dan 8:27, 7:1,2).<br />

B. VI A UNO SEMEJANTE AL HIJO DEL HOMBRE (vv. 12-13a)<br />

1. “Y entre los cand<strong>el</strong>abros vi a uno semejante al Hijo d<strong>el</strong> Hombre”. Por <strong>el</strong> contexto <strong>de</strong> los pasajes d<strong>el</strong> 11-20, Jesús es <strong>el</strong> que<br />

hab<strong>la</strong> con Juan. Recor<strong>de</strong>mos que <strong>el</strong> <strong>Apocalipsis</strong> es <strong>la</strong> “rev<strong>el</strong>ación <strong>de</strong> Jesucristo”. Antes que Juan empiece a escribir, Jesús se le<br />

rev<strong>el</strong>a en visión. Para Juan tuvo que ser muy grato volver a escuchar a su Maestro.<br />

2. Juan ve a Jesús caminar entre siete cand<strong>el</strong>abros <strong>de</strong> oro. Según <strong>el</strong> verso 20, los siete cand<strong>el</strong>abros representan <strong>la</strong>s siete iglesias.<br />

La iglesia es <strong>la</strong> “luz d<strong>el</strong> mundo” (Mt 5:14-16). La iglesia es <strong>la</strong> que posee <strong>la</strong> luz d<strong>el</strong> evang<strong>el</strong>io contenida en <strong>la</strong> Pa<strong>la</strong>bra (Sal<br />

119:105). A <strong>la</strong> iglesia se le confió <strong>la</strong> evang<strong>el</strong>ización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s naciones (Mt 28:18-20). La iglesia no bril<strong>la</strong> con luz propia (Jn 8:12,<br />

12:46).<br />

3. Esta imágen <strong>de</strong> Jesús andando en medio <strong>de</strong> los cand<strong>el</strong>abros ilustra su cuidado y su protección <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> misma. El dijo que <strong>la</strong>s<br />

puertas d<strong>el</strong> infierno no prevalecerían contra <strong>el</strong><strong>la</strong> (Mt 16:18-19).<br />

C. UNA VISION DEL HIJO DEL HOMBRE (vv. 13b-20)<br />

1. “Vestido <strong>de</strong> una ropa que llegaba hasta sus pies”. Esta visión presenta a Jesús con ropas sacerdotales. Explicamos que<br />

<strong>Apocalipsis</strong> está lleno <strong>de</strong> imágenes d<strong>el</strong> Antiguo Testamento. Dani<strong>el</strong> también tuvo una visión <strong>de</strong> Jesús semejante a <strong>la</strong> que tuvo<br />

Juan (Dan 10:4-9). Los sacerdotes se ceñían sus ropas con una “cinta <strong>de</strong> oro” (Ex 28:4)..<br />

2. “Su cabeza y sus cab<strong>el</strong>los eran b<strong>la</strong>ncos”. El color b<strong>la</strong>nco es muy usado en <strong>el</strong> libro <strong>de</strong> <strong>Apocalipsis</strong> para representar a Dios, o su<br />

justicia (Apoc 6:2, 19:11, 7:9, 13, Dan 7:9, Is 1:18).<br />

3. “Ojos como l<strong>la</strong>ma <strong>de</strong> fuego, sus pies como <strong>el</strong> bronce bruñido y su voz como estruendo <strong>de</strong> muchas aguas”. Sus ojos pue<strong>de</strong>n<br />

penetrar toda oscuridad. Sus pies han transitado por <strong>el</strong> dolor y <strong>el</strong> sufrimiento. Su voz <strong>de</strong>nota c<strong>la</strong>ridad, po<strong>de</strong>r (Apoc 10:3).<br />

4. Tenía en su diestra siete estr<strong>el</strong><strong>la</strong>s”. Las siete estr<strong>el</strong><strong>la</strong>s representan a los áng<strong>el</strong>es <strong>de</strong> <strong>la</strong>s siete iglesias (v.20). Estas estr<strong>el</strong><strong>la</strong>s<br />

están en su mano <strong>de</strong>recha. La pa<strong>la</strong>bra áng<strong>el</strong> a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> referirse a áng<strong>el</strong>es literales, también infiere mensajeros que anuncian <strong>la</strong><br />

buenas nuevas. En este caso a los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong>s iglesias que comunican <strong>la</strong> rev<strong>el</strong>ación recibida (Apoc 2:1, 8, 14:6-7).<br />

5. “De su boca salía una espada aguda <strong>de</strong> dos filos”. La espada <strong>de</strong> dos filos representa <strong>la</strong> Pa<strong>la</strong>bra (Heb 4:12). El es <strong>la</strong> Pa<strong>la</strong>bra<br />

hecha carne (Jn 1:1). El es <strong>la</strong> autoridad suprema. El tiene <strong>el</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir <strong>la</strong> suerte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s naciones (Apoc 19:15).<br />

6. “Su rostro era como <strong>el</strong> sol”. Jesús está glorificado. Ha recibido <strong>la</strong> gloria que había <strong>de</strong>puesto al venir a <strong>la</strong> tierra. Esa gloria y<br />

majestad será manifestada en su segunda venida a <strong>la</strong> tierra y en <strong>la</strong> tierra nueva (Apoc 6:12-17, Mt 24:30, 22:5). Juan cuando lo<br />

contempló cayó como muerto. Lo mismo le pasó a Dani<strong>el</strong> y a Pablo (Dan 10:1-11, Hech 9). Juan tuvo <strong>el</strong> privilegio <strong>de</strong> verlo en<br />

toda su gloria y majestad. Jesús le asegura a su siervo que vive para siempre y lo anima a escribir lo que le va a ser rev<strong>el</strong>ado.<br />

7. “Escribe <strong>la</strong>s cosas que has visto”. Juan recibe <strong>la</strong> or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> escribir. La visión que ha tenido <strong>de</strong> Jesús le ha <strong>de</strong> acompañar <strong>el</strong><br />

resto <strong>de</strong> <strong>la</strong> rev<strong>el</strong>ación.<br />

CONCLUSION<br />

1. Al igual que Juan un día tendremos <strong>el</strong> privilegio <strong>de</strong> ver a Jesús en toda su majestad y gloria.<br />

INTRODUCCION<br />

APOCALIPSIS CAPITULO DOS - LECCION # 6<br />

APOCALIPSIS 2:1-7<br />

LA IGLESIA DE EFESO<br />

1. Hoy damos comienzo al estudio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s siete iglesias. Es interesante notar, que <strong>la</strong> introducción que se hace a cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

siete iglesias, es tomada <strong>de</strong> <strong>la</strong>s características <strong>de</strong> <strong>la</strong> visión <strong>de</strong> Jesús que se menciona en <strong>el</strong> capítulo uno.<br />

2. Cada una <strong>de</strong> estas iglesias eran congregaciones locales, con rasgos pecu<strong>la</strong>riares y con necesida<strong>de</strong>s únicas. Estas iglesias son<br />

usadas para representar los diferentes períodos <strong>de</strong> <strong>la</strong> iglesia cristiana, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su origen hasta <strong>la</strong> etapa final d<strong>el</strong> cristianismo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!