19.05.2013 Views

Comentario sobre el Libro de Apocalipsis - estudiando la biblia

Comentario sobre el Libro de Apocalipsis - estudiando la biblia

Comentario sobre el Libro de Apocalipsis - estudiando la biblia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

expiar <strong>la</strong> iniquidad, traer <strong>la</strong> justicia <strong>de</strong> los siglos, s<strong>el</strong><strong>la</strong>r <strong>la</strong> visión y <strong>la</strong> profecía y ungir al santo <strong>de</strong> los santos".<br />

3. Todos estos objetivos serían <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>dos a favor <strong>de</strong> Isra<strong>el</strong> por medio d<strong>el</strong> Mesías. Como nación escogida Isra<strong>el</strong> gozó <strong>de</strong><br />

privilegios que no tuvieron otras naciones. La profecía <strong>de</strong> los 2300 años pue<strong>de</strong> dividirse <strong>de</strong> <strong>la</strong> siguiente manera:<br />

a. Las 70 semanas o 490 años en favor <strong>de</strong> Isra<strong>el</strong> pue<strong>de</strong>n ser subdivias en tres secciones básicas, siete semanas para <strong>la</strong><br />

reconstrucción d<strong>el</strong> templo en Jerusalén, 62 semanas para <strong>la</strong> aparición d<strong>el</strong> Mesías y <strong>la</strong> última semana, para <strong>el</strong> ministerio y<br />

<strong>la</strong> muerte expiatoria d<strong>el</strong> mismo.<br />

b. Los 1810 años restantes para <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> otras profecías, entre <strong>la</strong>s que po<strong>de</strong>mos encontrar, <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los<br />

1260 años, culminando así con <strong>la</strong> purificación d<strong>el</strong> santuario.<br />

E. EL COMIENZO DE LOS 2300 AÑOS (v. 25a)<br />

1. El verso 25 no sólo indica cuando han <strong>de</strong> empezar <strong>la</strong>s primeras 70 semanas a favor <strong>de</strong> Isra<strong>el</strong>, sino también <strong>el</strong> comienzo <strong>de</strong> los<br />

2300 años. Comencemos entonces a analizar <strong>el</strong> verso 25.<br />

2. Sabemos que con <strong>la</strong> caída <strong>de</strong> Babilonia, los medos y los persas fueron muy benévolos con los judíos, <strong>el</strong>los los apoyaron en <strong>la</strong><br />

reconstrucción <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad y especialmente con <strong>el</strong> templo. En <strong>el</strong> libro <strong>de</strong> Esdras 1:1-4, encontramos <strong>el</strong> primer <strong>de</strong>creto para que<br />

los judíos que quisieran regresar a Jerusalén lo hicieran y pudieran así reconstruir sus ciuda<strong>de</strong>s. Zorobab<strong>el</strong> es <strong>el</strong> que encabeza <strong>la</strong><br />

reconstrucción d<strong>el</strong> templo (Esd 2). Este primer <strong>de</strong>creto es dado por Ciro rey <strong>de</strong> Persia en <strong>el</strong> año 537 A.C. Dani<strong>el</strong> vivía para esos<br />

acontecimientos.<br />

3. El libro <strong>de</strong> Esdras como <strong>el</strong> <strong>de</strong> Nehemías r<strong>el</strong>atan <strong>la</strong>s circunstancias en <strong>la</strong>s cuáles se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ron los acontecimientos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

reconstrucción, en algunos momentos ésta fue <strong>de</strong>tenida y por eso fueron necesarios otros <strong>de</strong>cretos. El segundo es dado por Darío<br />

en <strong>el</strong> año 520 A.C, es <strong>de</strong>cir, 17 años <strong>de</strong>spués d<strong>el</strong> primero (Esd 6:1-12), <strong>el</strong> último <strong>de</strong>creto a favor <strong>de</strong> <strong>la</strong> reconstrucción fue dado por<br />

<strong>el</strong> rey Artajerjes por <strong>el</strong> año 456-457 A.C (Esd 7:7-11), por cual se reanuda <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> <strong>la</strong> reconstrucción, esto ocurre unos 80 años<br />

<strong>de</strong>spués d<strong>el</strong> primer <strong>de</strong>creto.<br />

4. Por esa razón tomamos <strong>el</strong> año 457 D.C como fecha <strong>de</strong> partida para los 2300 años y para <strong>la</strong>s 70 semanas en favor <strong>de</strong> <strong>la</strong> nación<br />

hebrea. Las primerasa 7 semanas serían usadas para <strong>la</strong> reconstrucción <strong>de</strong> Jerusalén y especialmente d<strong>el</strong> templo.<br />

5. A manera <strong>de</strong> repaso sabemos que un día profético equivale a un año calendario judío <strong>de</strong> 360 días. Una semana equivale a 7<br />

años (Nm 14:33-34, 25:8-9, Ez 4:5,6). Esas primeras 7 semanas que comenzaron en <strong>el</strong> año 457 A.C. terminaron en <strong>el</strong> año 408<br />

A.C, <strong>de</strong> esta forma se gastaron los primeros 49 años a favor <strong>de</strong> <strong>la</strong> nación hebrea y los primeros años <strong>de</strong> los 2300.<br />

6. El verso 25 dice que <strong>la</strong>s próximas 62 semanas serían en espera <strong>de</strong> <strong>la</strong> manifestación d<strong>el</strong> Mesías, al final <strong>de</strong> <strong>el</strong><strong>la</strong>s él sería ungido.<br />

Es <strong>de</strong>cir, a Dani<strong>el</strong> se le comunicó que para <strong>la</strong> aparición pública d<strong>el</strong> Mesías, una vez que fuera reconstruído <strong>el</strong> templo, faltarían<br />

únicamente 464 años, que es <strong>la</strong> multiplicación <strong>de</strong> 62 semanas x 7 días que tiene cada semana, nos da un total <strong>de</strong> 464 días o años.<br />

F. EL CUMPLIMIENTO DE LAS 62 SEMANAS (v. 25b)<br />

1. Sí tomáramos <strong>el</strong> año 408 A.C y le restamos 434 años nos acerca al año 26/27 D.C. De acuerdo con Lucas 3:23, Jesús es<br />

bautizado por Juan <strong>el</strong> Bautista a <strong>la</strong> edad aproximada <strong>de</strong> 30 años <strong>de</strong> edad, momento en <strong>la</strong> que empezó su ministerio público que<br />

habría <strong>de</strong> <strong>de</strong>morar tres años y medio al fin <strong>de</strong> los cuales <strong>de</strong>bía morir.<br />

2. La razón por <strong>la</strong> cual Jesús tiene al momento <strong>de</strong> su bautismo aproximadamente 30 años, se <strong>de</strong>be a que Jesús no nace en <strong>el</strong> año<br />

cero. De acuerdo a <strong>la</strong> historia Hero<strong>de</strong>s muere por <strong>el</strong> año 4 A.C, rey que buscó <strong>la</strong> muerte d<strong>el</strong> niño Jesús. De manera que Cristo<br />

<strong>de</strong>bió nacer por <strong>el</strong> año 3/4 A.C, lo que daría para ocasión <strong>de</strong> su bautismo esa edad <strong>de</strong> casi treinta años.<br />

3. Las sesenta y dos semanas transcurrieron d<strong>el</strong> año 408 A.C, al año 27 D.C, teniendo como b<strong>la</strong>nco indicar <strong>el</strong> bautismo público<br />

d<strong>el</strong> Mesías y asi comenzar su ministerio público. Por ese motivo, cuando Juan <strong>el</strong> Bautista lo vió venir lo reconoció "como <strong>el</strong><br />

Cor<strong>de</strong>ro que quita los pecados d<strong>el</strong> mundo" (Jn 1:29), d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o se escuchó una voz que dijo: "éste es mi Hijo amado en quién tengo<br />

contentamiento" (Mt 3:17).<br />

G. EL CUMPLIMIENTO DE LA ULTIMA SEMANA (v. 27a)<br />

1. Para cerrar <strong>la</strong>s setenta semanas a favor <strong>de</strong> Isra<strong>el</strong>, <strong>el</strong> verso 27 explica lo que suce<strong>de</strong>ría en <strong>la</strong> última semana que empezaría<br />

alre<strong>de</strong>dor d<strong>el</strong> año 27 <strong>de</strong> nuestra era. En <strong>el</strong><strong>la</strong> se profetiza que <strong>el</strong> Mesías <strong>de</strong>bía morir a <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> <strong>la</strong> semana, acontecimiento que<br />

ocurre <strong>de</strong> acuerdo a <strong>la</strong> profecía. Sabemos que Jesús muere en <strong>el</strong> año 31 en un día <strong>de</strong> pascua. Lo más probable es que Jesús fuera<br />

bautizado en octubre d<strong>el</strong> año 27 y muere <strong>el</strong> 14 <strong>de</strong> abril, cumpliendose exactamente tres años y medio <strong>de</strong> ministerio.<br />

2. Los tres años y medio <strong>de</strong> ministerio público <strong>de</strong> Jesús fueron empleados en favor <strong>de</strong> su pueblo, él hizo todo lo posible para que<br />

Isra<strong>el</strong> lo aceptará como <strong>el</strong> Mesías anunciado. Mateo 10:5-6 resume <strong>de</strong> una forma especial a Isra<strong>el</strong> como <strong>el</strong> b<strong>la</strong>nco <strong>de</strong> todas sus<br />

<strong>la</strong>bores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!