27.05.2013 Views

MOTORES DE REACCIÓN TURBINAS DE GAS - Aerobib

MOTORES DE REACCIÓN TURBINAS DE GAS - Aerobib

MOTORES DE REACCIÓN TURBINAS DE GAS - Aerobib

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nomenclatura y clasificación<br />

— 5 — Intr<br />

Es un hecho notable que, tanto en España como en el extranjero,<br />

nunca se ha buscado para estos sistemas una nomenclatura racional,<br />

basada en la diferencia específica que presentan con los ya<br />

conocidos hasta la fecha.<br />

Cuando se quiere nombrar un objeto o mecanismo de nueva<br />

concepción puede hacerse de dos maneras: bien con una palabra<br />

adecuada o, si pueden establecerse comparaciones, citando el género<br />

próximo y la diferencia específica. Claramente se observa esto<br />

último en las denominaciones: «motor de cilindros», «compresor<br />

centrífugo», «avión de caza», etc. Una designación de la primera<br />

clase la tenemos en la palabra «barco»; pero si se hubiese<br />

denominado, por ejemplo, «vehículo marino», estaríamos en el se-'<br />

gundo caso. Otras veces en una misma palabra se condensa la propiedad<br />

específica del sistema e incluso el género próximo, como en<br />

las denominaciones «automóvil», «aeronave», etc.<br />

Si nos fijamos en la diferencia específica entre los nuevos sistemas<br />

moto-propulsores y los usuales formados por un grupo motorhélices,<br />

veremos que estriba en la ausencia de propulsor que presentan<br />

los primeros. Es el mismo motor el que verifica la propulsión,<br />

transformando directamente la energía térmica del combustible<br />

en la energía cinética del chorro propulsor. Esta diferencia<br />

fundamental se presenta en todos ellos y en su estudio se advierte<br />

a cada paso, siendo imposible separar las cualidades motoras de<br />

las propulsoras. Sus actuaciones (*) se expresan en kilogramos de<br />

empuje, lo que sería por completo absurdo tratándose de un motor.<br />

No son, pues, motores, sino verdaderos grupos moto-propulsores,<br />

y parece lógico que atendiendo a esta propiedad fundamental<br />

es como debería efectuarse su nomenclatura. Por ejemplo, conservando<br />

la palabra motor como género próximo, podría denominárseles<br />

«motores de autopropulsión» o «motores autopropulsores»,<br />

indicando con ello que realizan la propulsión por sí mismos sin valerse<br />

de ningún órgano extraño al motor.<br />

Ahora bien, ya hemos indicado que estimamos preferible utilizar<br />

nombres de uso común, aunque no sean muy lógicos, que no<br />

(*) Empleamos aquí la palabra «actuaciones» en el sentido con que los ingleses<br />

utilizan la denominación «performances».

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!