30.05.2013 Views

Edición No.10 - Universidad de Manizales

Edición No.10 - Universidad de Manizales

Edición No.10 - Universidad de Manizales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ambiente Jurídico<br />

centro <strong>de</strong> investigAciónes socioJurídicAs<br />

La arquitectura inicia sus trabajos a partir <strong>de</strong> un terreno <strong>de</strong>terminado<br />

y con base en un mo<strong>de</strong>lo i<strong>de</strong>al tiene que contar en un inicio con estas<br />

dos cosas: espacio y diseño. Y aún si a veces la arquitectura se olvida<br />

que construye para seres humanos siempre tiene en cuenta ciertas reglas,<br />

<strong>de</strong>spués conviene que se <strong>de</strong>sarrolle <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una fase <strong>de</strong> creatividad<br />

que en teoría tiene sólo como límite el propio espacio. Pero las<br />

ten<strong>de</strong>ncias en la arquitectura han inmiscuido también al usuario por lo<br />

que Le Corbusier vería óptima la utilización <strong>de</strong> las medidas ergonométricas<br />

6 en la elaboración <strong>de</strong>l proyecto. Porque se está construyendo un<br />

espacio habitable y entonces es necesario y justo, inmiscuir a quién lo<br />

habitará, dice Frank Lly Wright. Comprometido con la teoría <strong>de</strong> la interacción<br />

<strong>de</strong>stinatario <strong>de</strong> la arquitectura, arquitectura final es el teórico<br />

Venturi y en el terreno mexicano son notables las aportaciones <strong>de</strong> José<br />

Barragán para quien la arquitectura a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> lo ya dicho <strong>de</strong>be contener<br />

la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l usuario, i<strong>de</strong>a que ha fomentado José Villagrán<br />

García en toda la teoría arquitectónica mexicana.<br />

Aquí ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> la arquitectura y ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>berían<br />

coincidir, por que se ha hecho tanta arquitectura como <strong>de</strong>recho, sin<br />

tener en cuenta al usuario, y ya se sabe lo peligroso que pue<strong>de</strong> resultar<br />

circunscribir tanto la arquitectura como el <strong>de</strong>recho a un mo<strong>de</strong>lo<br />

rígido, o peor aún, basándose en un presupuesto financiero engañoso;<br />

cuando los fines se supeditan al ahorro <strong>de</strong> materiales, resultan en<br />

la mayoría <strong>de</strong> los casos edificaciones inseguras y con muchos vicios<br />

ocultos. Estamos pensando en una temprana remo<strong>de</strong>lación, en los<br />

miles <strong>de</strong> parches que tienen nuestras constituciones y códigos y todo<br />

por un abuso <strong>de</strong> confianza <strong>de</strong>l arquitecto que usó el material que tenía<br />

a la mano, el más económico, el más fácil <strong>de</strong> conseguir, en lugar<br />

<strong>de</strong> utilizar el a<strong>de</strong>cuado 7 .<br />

El espacio es importante; <strong>de</strong>bemos estar conscientes <strong>de</strong> la cantidad<br />

<strong>de</strong> terreno con el que contamos para empezar a construir. El espacio<br />

es un tema que al hombre mo<strong>de</strong>rno ha apasionado y que no pue<strong>de</strong><br />

enten<strong>de</strong>rse sin otro concepto clave, la libertad; concebida como<br />

“terreno ético” 8 o incluso en lo político, concebida como un “espacio<br />

6 Todo lo construido <strong>de</strong>be ser referido a las medidas standard y naturales humanas.<br />

La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> sentirnos engañados por el encargado <strong>de</strong> llevar a cabo una obra <strong>de</strong> codificación<br />

o constitucionalización no es extraña para la doctrina jurídica ahora se habla <strong>de</strong><br />

‘frau<strong>de</strong> constitucional’ <strong>de</strong>l teórico: MOURA AGRA DE, Walber. Frau<strong>de</strong>s à constituiçao:<br />

um atentado ao po<strong>de</strong>r reformador. Fabris, Porto Alegre, 2000. Otros términos utilizados:<br />

Aborto constitucional (B. Clavero) y Asalto a la constitución (A. Pizzorusso).<br />

8 GALZIGNA, Mario. “Lo spazio e il limite”. En: Il Centauro. Rivista di filosofia e teoria politica,<br />

Spazio/Politica. No. 11 y 12. Napoli. Mayo-Diciembre, 1984, pp. 117-128 y p. 122.<br />

Arquitectura Jurídica... pp 15-42 (A.J. Nº 10 / 2008)<br />

1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!