30.05.2013 Views

Edición No.10 - Universidad de Manizales

Edición No.10 - Universidad de Manizales

Edición No.10 - Universidad de Manizales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ambiente Jurídico<br />

centro <strong>de</strong> investigAciónes socioJurídicAs<br />

micilio <strong>de</strong> las personas físicas; se<strong>de</strong> <strong>de</strong> las personas jurídicas; límites<br />

<strong>de</strong> tierra y <strong>de</strong> otros bienes inmuebles; contigüidad o vecindad <strong>de</strong> fundos;<br />

lugares <strong>de</strong> conclusión <strong>de</strong> acuerdos, <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>beres,<br />

<strong>de</strong> ejercicio <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos. La aplicación <strong>de</strong> una u otra norma aparece<br />

conyunta a los lugares <strong>de</strong> la tierra, o a los lugares <strong>de</strong>l aire y <strong>de</strong>l mar,<br />

sobre los cuáles la superficie terrestre se expan<strong>de</strong> e irradia. Existe, en<br />

el profundo nacimiento y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho, una ligazón terrestre,<br />

una originaria necesidad <strong>de</strong> los lugares” 37 . Sea a través <strong>de</strong>l geo-<strong>de</strong>recho<br />

o <strong>de</strong> la arquitectura jurídica, el caso es que <strong>de</strong>bemos ocuparnos,<br />

trabajar, enlodarnos las manos con el terreno, y viene a la cabeza<br />

aquella frase que se escuchaba en México en tiempos <strong>de</strong> la Revolución:<br />

“la tierra es <strong>de</strong> quién la cultiva” si los juristas queremos ser incluidos<br />

en la organización <strong>de</strong> este terreno <strong>de</strong>snivelado y amplio pero fértil,<br />

como lo es la Globalisierung 38 no tenemos otra salida que tomar la pala<br />

y el pico y comenzar a cimentar. Ninguno otro como el jurista <strong>de</strong>bería<br />

tener noción <strong>de</strong> lo que significa “espacio sin fronteras” 39 , y ningún otro<br />

<strong>de</strong>bería sentirse más “ciudadano <strong>de</strong>l mundo” como el jurista que en<br />

este caso conocerá las características, componentes y minerales <strong>de</strong> su<br />

terreno y tendrá a<strong>de</strong>más la visión <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s que se extien<strong>de</strong>n día<br />

con día uniendo cimientos, está en las manos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho realizar una<br />

obra propicia para ser ‘espacio <strong>de</strong> intercambio’ y no sólo <strong>de</strong> ‘explotación’,<br />

cimentación significa pensar también en ‘<strong>de</strong>sarrollo sustentable’<br />

en todos los sentidos <strong>de</strong> la bien lograda frase.<br />

Ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> <strong>de</strong>splante, envarillado<br />

Habíamos dicho que la autosuficiencia social tiene límites, no pue<strong>de</strong><br />

ser homeostática, la sociedad no se compone <strong>de</strong> otros sistemas sociales<br />

que <strong>de</strong>spués controla, sirve más bien para hacer el esqueleto <strong>de</strong><br />

nuestra construcción, es la función <strong>de</strong> las varillas, que puestas en el<br />

37 IRTI, Natalino. Norma e luoghi. Problemi di geo-diritto. Laterza, Roma, 2001, p.<br />

3.<br />

38 Sobre el tema: CASSESE, Sabino. Lo spazio giuridico globale. Una perspectiva <strong>de</strong>l<br />

problema europeo, globalización/<strong>de</strong>recho uniforme/ <strong>de</strong>recho constitucional europeo.<br />

Laterza, Roma: Bari, 2003.<br />

39 A propósito <strong>de</strong> este tema, interesante el encuentro que organizó la Fondazione<br />

Collegio San Carlo di Mo<strong>de</strong>na bajo el título Frontiere, con la participación <strong>de</strong> Franco<br />

Farinelli, Aldo Schiavone, Tullio Gregory, Wolfang Reinhard, Nicolao Merker, Natalito<br />

Irti y Giacomo Marramao, encuentro don<strong>de</strong> se puso el énfasis en la relación<br />

territorio, Estado-nación, <strong>de</strong>recho y sujeto (ciudadano) y en la que se pue<strong>de</strong> percibir,<br />

la construcción <strong>de</strong> una reglas para <strong>de</strong>cir quién habita o no un espacio cerrado,<br />

Mó<strong>de</strong>na, octubre 2003.<br />

Arquitectura Jurídica... pp 15-42 (A.J. Nº 10 / 2008)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!