30.05.2013 Views

Edición No.10 - Universidad de Manizales

Edición No.10 - Universidad de Manizales

Edición No.10 - Universidad de Manizales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ambiente Jurídico<br />

centro <strong>de</strong> investigAciónes socioJurídicAs<br />

<strong>de</strong>bería ser la vialidad más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> nuestro sistema,<br />

entonces tendremos graves problemas, se tendrá que <strong>de</strong>rrumbar el<br />

edificio, con todos los gastos, esfuerzos y pérdida <strong>de</strong> tiempo que significa.<br />

¿Cuántas leyes <strong>de</strong>rrumbadas sin utilidad contienen nuestros or<strong>de</strong>namientos?<br />

Por eso algunas ciuda<strong>de</strong>s tienen tantos problemas por una<br />

mala planeación y por eso mismo tantos sistemas jurídicos no pue<strong>de</strong>n<br />

encontrar un <strong>de</strong>sarrollo armónico.<br />

Talcott Parsons reelabora el concepto <strong>de</strong> sistema que sólo concebía la<br />

construcción <strong>de</strong> parcelas individuales mientras que un verda<strong>de</strong>ro sistema<br />

social “está compuesto <strong>de</strong> una pluralidad <strong>de</strong> sujetos individuales,<br />

en una situación ambiental y quiénes son empujados <strong>de</strong> la ten<strong>de</strong>ncia<br />

a la optimización <strong>de</strong> la gratificación” 18 . Dos sistemas ambientales son<br />

necesarios: el social y el <strong>de</strong> la personalidad. Pero el sistema por completo,<br />

al modo weberiano tendrá que contar con una “realidad última”<br />

que no es otra cosa que los valores <strong>de</strong> la sociedad, o sea planeación,<br />

proyección, o como dicen los arquitectos, proyectación <strong>de</strong>l sistema en<br />

base a valores claros 19 . Y aquí entrarán en un futuro como ‘elementos<br />

ambientales’ parsonianos la cultura, la personalidad, la i<strong>de</strong>ntidad nacional<br />

y el mismo medioambiente 20 , aún sí para Giaccomo Marramao<br />

esto significa más bien “creación <strong>de</strong> diferencias que <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ntidad cultural” 21 . Por otro lado toda sociedad según Parsons, tiene<br />

la ten<strong>de</strong>ncia al “mantenimiento <strong>de</strong> sus fronteras” 22 conserva <strong>de</strong> algún<br />

modo su proyecto original 23 , esto le da equilibrio y or<strong>de</strong>n a pesar <strong>de</strong> las<br />

turbaciones externas, Parsons la llama “ley <strong>de</strong> la inercia social” 24 . Pero<br />

esta autosuficiencia social nos previene Luhmann, no <strong>de</strong>be caer en un<br />

18 PARSONS, Talcott. Sistema politico e struttura sociale. Milano, 1975. p. 55.<br />

19 Podríamos comenzar con un feng shui jurídico, valores y subsistemas para alcanzar<br />

el bienestar común.<br />

20 Para ahondar sobre el tema medio ambiente y <strong>de</strong>recho: GRASSI, Stefano (coord.).<br />

Ambiente e Diritto. 2 vols. Città di Castello: OLSCHKI, Leo S. 1999 y SPANTIGATI,<br />

Fe<strong>de</strong>rico. Diritto urbanistic. Padova: CEDAM, 1990.<br />

21 MARRAMAO, Giacomo y PULCINI Elena. En: Encuentro Individuo globale e comunità<br />

locali. (2003: Firenze). Istituo Gramsci Toscano. MARRAMAO, Giacomo. “El<br />

or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>sencantado”. En: Anales <strong>de</strong> la cátedra Francisco Suárez. No. 30, Granada:<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Granada, 1990, pp. 83-111.<br />

22 PARSONS, Talcott. Il sistema sociale. Milano, 1981, p. 491.<br />

23 Don<strong>de</strong> la arquitectura jurídica se vuelve <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> la arquitectura, nuestros reglamentos<br />

urbanos impi<strong>de</strong>n construir edificios que salgan <strong>de</strong>l contexto constructivo<br />

original. Sobre <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> la arquitectura: La casa di abitazione tra normativa<br />

vigente e propettive. En: Consiglio Nazionale <strong>de</strong>l Notariato. 4 vols. (1986: Giuffrè,<br />

Milano).<br />

24 I<strong>de</strong>m.<br />

Arquitectura Jurídica... pp 15-42 (A.J. Nº 10 / 2008)<br />

1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!