31.05.2013 Views

1 Imágenes y sonidos desechables El consumo de ... - Colciencias

1 Imágenes y sonidos desechables El consumo de ... - Colciencias

1 Imágenes y sonidos desechables El consumo de ... - Colciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

juicios moralistas, o actitu<strong>de</strong>s individuales, tal como suelen explorarse en encuestas <strong>de</strong><br />

mercado” 9 .<br />

Diferentes testimonios <strong>de</strong> los estudiantes hacen referencia a las nociones que tienen sobre el<br />

cine. En algunos casos se les solicitó que lo <strong>de</strong>finieran, y la recurrencia siempre estuvo en<br />

voces que lo presentaban como entretenimiento, como una pasión, ya fuera artística o <strong>de</strong><br />

entretenimiento, y como una forma <strong>de</strong> expresión.<br />

<strong>El</strong> cine como entretenimiento. Incluso tratándose <strong>de</strong> estudiantes <strong>de</strong> comunicación esta i<strong>de</strong>a<br />

no sólo se mantiene sino que es relevante y coinci<strong>de</strong> totalmente con la que en apariencia<br />

pue<strong>de</strong> ser la más generalizada <strong>de</strong> las concepciones sobre cine. Dicen los informantes que:<br />

“es una manera <strong>de</strong> distraerse"; “… es entretenimiento, es arte para, para el<br />

entretenimiento". Este concepto <strong>de</strong>l cine como entretenimiento, que aparece<br />

constantemente en las entrevistas, <strong>de</strong> alguna manera tipifica una modalidad <strong>de</strong> <strong>consumo</strong><br />

que no tiene que ver con lo que en marketing se <strong>de</strong>nomina <strong>consumo</strong> serio o alegre, en el<br />

que predomina el uso <strong>de</strong> la razón, sino con el <strong>consumo</strong> divertido que obe<strong>de</strong>ce a<br />

motivaciones instintivas y emocionales, según expresan algunos postulados <strong>de</strong>l merca<strong>de</strong>o.<br />

Es posible que la <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> séptimo arte que se le ha dado al cine sea la razón por<br />

la que algunos lo asocian a este concepto, pero aun así, lo <strong>de</strong>finen como un arte para el<br />

entretenimiento.<br />

<strong>El</strong> cine como una pasión. Para los informantes es reiterativo que la gente se apasiona por el<br />

cine, que es una pasión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diferentes posibilida<strong>de</strong>s y necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> interacción. “…<br />

Cualquiera otra forma no me apasiona tanto como el cine, pues como me apasiona el cine,<br />

como ver una buena película o como uno empezar a hacer un corto o un mini documental,<br />

pues no hay nada más apasionante que eso para mí". Tal vez por la cercanía o inci<strong>de</strong>ncia<br />

que tiene el cine con el estudio profesional <strong>de</strong> la comunicación, los informantes reconocen<br />

la alta motivación que <strong>de</strong>spierta en ellos.<br />

<strong>El</strong> cine como una forma <strong>de</strong> expresión. Los estudiantes reconocen la posibilidad <strong>de</strong> utilizar<br />

el cine como un vehículo para dar a conocer sentimientos “y cosas que tienen las personas<br />

por <strong>de</strong>ntro”. Es <strong>de</strong> resaltar que en los testimonios se encuentra la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l mensaje<br />

9 García Canclini, Octavio; Consumidores y ciudadanos. Editorial Grijalbo, México 1995.<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!