31.05.2013 Views

1 Imágenes y sonidos desechables El consumo de ... - Colciencias

1 Imágenes y sonidos desechables El consumo de ... - Colciencias

1 Imágenes y sonidos desechables El consumo de ... - Colciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

difícil <strong>de</strong> obtener por otros métodos y posibilitó el estudio <strong>de</strong> representaciones sociales<br />

personalizadas en los estudiantes como algunas <strong>de</strong> sus creencias y valores. En una fase<br />

posterior, se buscaron otras entrevistas con estudiantes y profesores con los objetivos <strong>de</strong><br />

complementar, triangular o ratificar la información obtenida, a partir <strong>de</strong> los datos<br />

obtenidos (ver tabla 1).<br />

Siguiendo con el proceso investigativo, una vez terminado la recolección, se pasó a la<br />

organización <strong>de</strong> la información. Las entrevistas y las observaciones logradas daban cuenta<br />

<strong>de</strong> una caracterización <strong>de</strong> los estudiantes, <strong>de</strong> las nociones que manejaban y <strong>de</strong> sus formas<br />

<strong>de</strong> abordar el <strong>consumo</strong> <strong>de</strong> cine.<br />

Obviamente, para construir sentidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la información recopilada, se tenían que<br />

transformar esos datos brutos en elementos que permitieran establecer relaciones y sacar<br />

conclusiones. Comenzó así el proceso <strong>de</strong> organizar y sistematizar la información recogida.<br />

Como unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> registro se <strong>de</strong>finieron el párrafo, en el caso <strong>de</strong> las observaciones, y cada<br />

respuesta, en las entrevistas. Las observaciones transcritas tenían una extensión entre 8 y<br />

16 páginas, y las entrevistas, entre 15 y 25. Des<strong>de</strong> allí, utilizando nuevamente el<br />

computador como dispositivo se elaboró una ficha para cada unidad <strong>de</strong> registro, originando<br />

1.404 registros (ver ficha 2).<br />

<strong>El</strong> problema <strong>de</strong> investigación<br />

Las nuevas mediaciones han ofrecido a la humanidad multiplicidad <strong>de</strong> alternativas que<br />

afectan los estilos <strong>de</strong> vida, los comportamientos, los modos <strong>de</strong> convivir, los usos. La<br />

sociedad entera se ve abocada a diversas miradas <strong>de</strong> las nuevas realida<strong>de</strong>s que, más que<br />

nuevas, son realmente realida<strong>de</strong>s dinámicas, en continua evolución. Des<strong>de</strong> su creación, por<br />

ejemplo, hace más <strong>de</strong> cien años, el cine ha sido un referente cultural que ha reflejado gran<br />

parte <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> épocas y naciones constituyendo una importante mediación que<br />

conserva la memoria histórica <strong>de</strong> los pueblos.<br />

Podríamos cuestionarnos por los verda<strong>de</strong>ros aportes <strong>de</strong> la imagen en movimiento en su<br />

proceso <strong>de</strong> aprendizaje, pero nos resulta más inquietante saber si el cine es objeto <strong>de</strong> una<br />

lectura por parte <strong>de</strong>l estudiante y cómo se pue<strong>de</strong> dar ese proceso. No vamos tras la<br />

inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l cine en el estudiante, sino, tras la posición activa <strong>de</strong> este último, tras su<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!