04.06.2013 Views

1 URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS PERSONA: Es la vida ... - Meducar

1 URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS PERSONA: Es la vida ... - Meducar

1 URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS PERSONA: Es la vida ... - Meducar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diagnóstico diferencial<br />

Medidas terapéuticas:<br />

Manifestaciones de conducta<br />

Agitación, desconfianza hostilidad y alucinaciones, que surgen durante el curso de <strong>la</strong> demencia, se tratan con<br />

dosis bajas de neurolépticos (Haloperidol 0.5-2 mg/día), si surgen trastornos extrapiramidales co<strong>la</strong>terales se<br />

puede reducir <strong>la</strong> dosis o cambiar de neuroléptico.<br />

C. Urgencias vincu<strong>la</strong>das con <strong>la</strong> psicosis aguda<br />

Se caracteriza por desórdenes de pensamiento, delirios alucinaciones y conductas inapropiadas o agitadas<br />

Requiere de evaluación cuidadosa, medidas de seguridad y tratamiento rápido y efectivo<br />

Terapéutica, que depende del estado de agitación se puede dar en deltoides IM benzodiacepinas y<br />

neurolépticos ( 5 mg de haloperidol y 1 mg de lorazepam es superior al uso de cada uno por separado),<br />

pueden darse en <strong>la</strong> misma jeringa.<br />

En estos casos se recomienda el uso de anticolinérgico para prevenir <strong>la</strong> distonía aguda (mesi<strong>la</strong>to de<br />

benzotropina 1-2 mg oral o IM, <strong>la</strong> que debe mantenerse por lo menos una semana cada 12 hs).<br />

D. Urgencias re<strong>la</strong>cionadas con estados violentos<br />

El médico tratante debe mantener cierta distancia, manejar un lenguaje comprensivo, sin autoritarismos,<br />

conservando <strong>la</strong> distancia y en un cuarto con <strong>la</strong> puerta semiabierta a su espalda para que pueda salir en caso de<br />

desencadenarse una acción violenta por parte del enfermo.<br />

El personal asistencial debe estar formado en procedimientos de urgencia, incluida <strong>la</strong> contención física.<br />

Evaluar:<br />

vestimenta (aspecto , color , tatuajes, cadenas)<br />

Si presenta fiebre al momento del examen o signos de hiperreacti<strong>vida</strong>d autonómica<br />

Clínica o alientos a intoxicación con psicoestimu<strong>la</strong>nte o alcohol<br />

Si expresa fantasías violentas<br />

Si existe p<strong>la</strong>n de acción<br />

Los desordenes más comunes de los enfermos que se tornan violentos:<br />

Trastornos psicóticos: esquizofrenia, manía y estados paranoicos<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!