04.06.2013 Views

TESIS DE GRADO - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica ...

TESIS DE GRADO - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica ...

TESIS DE GRADO - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

APAREAMIENTO: En estado silvestre el apareamiento ocurre igual que en otras<br />

gallináceas, donde el macho con las alas desplegadas se sube sobre el dorso de la hembra<br />

acurrucada, mantiene el extremo de la cabeza de la hembra con su pico y arqueándose<br />

aproxima lateralmente su cloaca a la de su pareja envolviendo la cola.<br />

En sistemas de crianza intensiva, el apareamiento es rápido, brusco y poco específico, no<br />

hay elección entre parejas, ya que cualquier macho adulto y vigoroso forzará a cualquier<br />

hembra a aparearse con él.<br />

2.1.3.2 Producción de huevos<br />

La codorniz es un ave de ovulación espontánea de modo que no necesita de la estimulación<br />

del macho para ovular.<br />

En caso de que exista fecundación puede efectuarse en el oviducto o a veces en el propio<br />

ovario. Los espermatozoides expulsados por el macho en la cópula quedan en el oviducto y<br />

desde allí ascienden hacia el infundíbulo donde frecuentemente se produce la fecundación<br />

de los óvulos.<br />

El tiempo de supervivencia de los espermatozoides en este oviducto es de 5 a 10 días. La<br />

fecundación del huevo tiene lugar de 10 a 11 horas antes de su puesta.<br />

Las codornices hembras tienen la capacidad de poner un huevo diario durante todo el año,<br />

y a veces algunas ponen hasta dos veces al día, constituyéndose en una excepcional<br />

productora de huevos.<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!