04.06.2013 Views

TESIS DE GRADO - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica ...

TESIS DE GRADO - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica ...

TESIS DE GRADO - Repositorio UTE - Universidad Tecnológica ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

peso de la cáscara es de 1/10 si se toma en cuenta el peso medio del huevo (casi 10 g) y el<br />

peso medio de la Cáscara (1 g).<br />

b) YEMA.- Denominada también Vitelo, constituye el material del cual se nutre el<br />

embrión, junto a la yema se establece el óvulo y las células que lo acompañan. Está<br />

integrada por distintos estratos: yema blanca central y luego capas blancas y amarillas<br />

alternadas que se distribuyen concéntricamente.<br />

c) CLARA.- Denominada también Albúmina, no proviene del ovario sino del oviducto<br />

(donde se forma el huevo). Se describen cuatro estructuras que de afuera hacia adentro son:<br />

Clara fina, Clara gruesa, Chalaza y capa chalacífera (fina película protectora).<br />

La clara tiene gran valor nutritivo y sirve como amortiguador del embrión ante los<br />

rompimientos de los huevos. Permite la posición correcta de la yema y es indispensable<br />

para el desarrollo del embrión.<br />

2.1.4.3 Información nutricional del huevo de codorniz<br />

Para tener una idea más clara del contenido de nutrientes del huevo de codorniz, en la<br />

Tabla Nº 4 se especifican los valores de un Análisis Químico completo de 100 gramos de<br />

huevos frescos, enteros y crudos. Como se destacó anteriormente el contenido de ácidos<br />

grasos insaturados, Vitaminas, Aminoácidos es alta, no así su cantidad de kcal y colesterol<br />

que es muy bajo.<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!