06.06.2013 Views

maria-cristina-menen.. - Sociedad Argentina de Análisis Político ...

maria-cristina-menen.. - Sociedad Argentina de Análisis Político ...

maria-cristina-menen.. - Sociedad Argentina de Análisis Político ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De hecho a nivel regional se han constituido múltiples foros <strong>de</strong> periodismo<br />

<strong>de</strong> investigación cuyo fin último es precisamente el control <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño político<br />

y los actos <strong>de</strong> corrupción. De entre éstos señalamos el PFC o Periodistas Frente<br />

a la Corrupción que como la organización anuncia “es un proyecto anticorrupción<br />

regional que contribuye a los procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocratización latinoamericanos,<br />

promoviendo y facilitando el papel fiscalizador <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación.”<br />

Con este objetivo proporciona una red, recursos, asistencia investigativa y otros<br />

servicios a los periodistas que trabajan en este tema como respalda a quienes<br />

sufren represalias o amenazas por su labor periodística. http://www.cipe.org/pfc/<br />

Por otra parte si llevamos al campo político la teoría <strong>de</strong> De Fleur y Dennis<br />

acerca <strong>de</strong> los efectos indirectos, acumulativos y a largo plazo <strong>de</strong> la televisión al<br />

también pue<strong>de</strong> sugerirse que, ya no como generador <strong>de</strong> hechos, pero sí como<br />

<strong>de</strong>velador y comunicador <strong>de</strong> éstos tanto pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>slegitimar la <strong>de</strong>mocracia como<br />

ofrecer caminos <strong>de</strong> legitimación mediática consi<strong>de</strong>rando ésta como construcción<br />

<strong>de</strong> los valores sobre los que <strong>de</strong>scansa la creencia en la vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n al<br />

que se a<strong>de</strong>cuan las conductas.<br />

De ahí que a la clásica tipología weberiana <strong>de</strong> legitimidad tradicional,<br />

carismática y racional-legal que permitía compren<strong>de</strong>r-explicativamente los<br />

distintos modos <strong>de</strong> justificación <strong>de</strong> la autoridad política a lo largo <strong>de</strong> la historia<br />

occi<strong>de</strong>ntal parece irse incorporando un nuevo tipo cuyo origen y resultado es<br />

propio <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la información como vía actual <strong>de</strong> socialización y<br />

conformación <strong>de</strong> un marco <strong>de</strong> referencia cognitivo social. Lo cual no <strong>de</strong>be<br />

compren<strong>de</strong>rse <strong>de</strong> un modo cerrado porque la fragmentación <strong>de</strong> la audiencia se<br />

correspon<strong>de</strong> con la fragmentación <strong>de</strong> la emisión, situación ésta que daría también<br />

lugar al estudio <strong>de</strong>l caso <strong>de</strong>sviado.<br />

De hecho los datos aportados por el Latinobarómetro acerca <strong>de</strong> la opinión<br />

pública latinoamericana en el período 1996-2001corroboran que la confianza en<br />

las instituciones coloca en primer lugar a la Iglesia y en segundo a la televisión.<br />

Siguiendo luego las Fuerzas Armadas, el Presi<strong>de</strong>nte, la Policía, el Po<strong>de</strong>r judicial,<br />

el Congreso Nacional y, en último lugar, los partidos políticos y las personas.<br />

http://www.latinobarometro.org/ano2001/graficos<br />

La <strong>de</strong>slegitimación posible es anunciada por el mismo Castells “ Los jueces,<br />

fiscales y miembros <strong>de</strong> las comisiones <strong>de</strong> investigación entran en una relación<br />

simbiótica con los medios <strong>de</strong> comunicación. Protegen a los medios (asegurando<br />

su in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia) y con frecuencia los alimentan con filtraciones calculadas. A<br />

cambio, son protegidos por los medios, se convierten en sus héroes y, a veces, en<br />

políticos <strong>de</strong> éxito con su apoyo. Juntos luchan por la <strong>de</strong>mocracia y un gobierno<br />

transparente, controlan los excesos <strong>de</strong> los políticos y, en <strong>de</strong>finitiva, sacan el po<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong>l proceso político, difundiéndolo en la sociedad. Al hacerlo, pue<strong>de</strong>n también<br />

<strong>de</strong>slegitimar a los partidos, a los políticos, a la política y, en última instancia, a la<br />

<strong>de</strong>mocracia en su encarnación total” (Castells, p. 372)<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!