06.06.2013 Views

maria-cristina-menen.. - Sociedad Argentina de Análisis Político ...

maria-cristina-menen.. - Sociedad Argentina de Análisis Político ...

maria-cristina-menen.. - Sociedad Argentina de Análisis Político ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

estructura <strong>de</strong> elite” Y se consi<strong>de</strong>ra al estado la organización dominante <strong>de</strong> la<br />

sociedad. (Alford R. y Friedland R. , p.149). En este contexto los contenidos <strong>de</strong><br />

una opinión pública en principio autónoma son puestos bajo sospecha en tanto<br />

pue<strong>de</strong>n haber sido asumidos a través <strong>de</strong> una lente que pudo <strong>de</strong>formarlos. En<br />

este sentido expresa Randall Collins “los individuos se orientarán hacia (valores)<br />

sólo si saben que otras personas más po<strong>de</strong>rosas, también están orientadas hacia<br />

ellos. En consecuencia, los valores importantes son los ‘expresados’ públicamente<br />

por individuos que claramente ocupan puestos en las instituciones políticas<br />

dominantes” (Alford R. y Friedland R. p. 157). La conclusión que extraen Alford y<br />

Frieland <strong>de</strong> este enfoque para el tema que nos interesa es que “La participación es<br />

movilizada por las elites organizacionales más bien que por las preferencias<br />

individuales o los intereses <strong>de</strong> clases, y se ve restringida por ten<strong>de</strong>ncias a la<br />

oligarquía <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esas organizaciones. Las elites usan el po<strong>de</strong>r que les otorgan<br />

los cargos para controlar el acceso a la información, que sus clientes, electores o<br />

miembros podrían emplear contra ellas. Las elites conforman la opinión pública<br />

controlando la selección <strong>de</strong> cuestiones y manejando la participación” (Alford R. y<br />

Friedland R. p. 159)<br />

Como conclusión aún cuando la libertad política <strong>de</strong> asociación, la libertad<br />

<strong>de</strong> palabra y <strong>de</strong> prensa como la libertad <strong>de</strong> información sean los supuestos<br />

<strong>de</strong>mocráticos <strong>de</strong> una opinión pública autónoma su conformación según las<br />

lecturas prece<strong>de</strong>ntes también pue<strong>de</strong> aparecer mediada limitando una <strong>de</strong>finición<br />

exclusivamente procedimental.<br />

Esta conclusión adquiere resonancias contemporáneas al incorporar otra<br />

perspectiva a partir <strong>de</strong> la evolución <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación sobre la<br />

apuesta incluyente y universalista <strong>de</strong>mocrática.<br />

II. Repensando algunos conceptos políticos a partir <strong>de</strong> su mo<strong>de</strong>rno<br />

entrecruzamiento con los medios <strong>de</strong> comunicación.<br />

En relación a esta libertad <strong>de</strong> información la evolución <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong><br />

comunicación entre otros factores tambien ha impactado en conceptos políticos<br />

como <strong>de</strong>mocracia y estado que se han transformado bajo su impronta.<br />

Pareciera que el concepto estado necesita una lectura contemporánea,<br />

con diferencias según los casos. Pero en términos generales se han producido<br />

mutaciones que provienen entre otros, <strong>de</strong>l cambio producido por la globalización<br />

<strong>de</strong> la información. Esta supera las fronteras nacionales y sus regulaciones legales<br />

dificultando cada vez más la vigencia <strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s cerradas o gobiernos<br />

autoritarios. Por otra parte, así como existe una globalización informacional<br />

también se agregan en el plano externo procesos <strong>de</strong> globalización financiera y<br />

organización criminal que penetran toda la estructura <strong>de</strong>l estado. (Castells, 271-<br />

339) .<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!