06.06.2013 Views

maria-cristina-menen.. - Sociedad Argentina de Análisis Político ...

maria-cristina-menen.. - Sociedad Argentina de Análisis Político ...

maria-cristina-menen.. - Sociedad Argentina de Análisis Político ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Podríamos continuar recogiendo el pensamiento <strong>de</strong> muchos otros autores<br />

en relación a la asociación entre el po<strong>de</strong>r con la política y la esfera pública tales<br />

como D. Hume (1739), Jean Jacques Rousseau (1744), Madison (1788) pero<br />

concluiremos esta primera aproximación a través <strong>de</strong>l pensamiento clásico con las<br />

expresiones <strong>de</strong> Alexis <strong>de</strong> Tocqueville (1835/1840) porque plantea en relación con<br />

la opinión pública una nueva temática <strong>de</strong> resonancias actuales, tal es la teoría<br />

<strong>de</strong>mocrática, el pluralismo y sus connotaciones en la relación entre mayoría y<br />

minoría.<br />

Y en la ‘Democracia en América’ anticipó el impacto <strong>de</strong> la opinión<br />

mayoritaria sobre la opinión individual en los sistemas <strong>de</strong>mocráticos en los<br />

siguientes términos “Cuando las condiciones son <strong>de</strong>siguales y los hombres<br />

diferentes, hay algunos individuos muy ilustrados y po<strong>de</strong>rosos por su inteligencia,<br />

y una multitud muy ignorante y harto limitada. Los que viven en tiempos <strong>de</strong><br />

aristocracia son conducidos naturalmente a tomar por guía <strong>de</strong> sus opiniones la<br />

razón superior <strong>de</strong> un hombre o <strong>de</strong> una clase, encontrándose poco dispuestos a<br />

reconocer la infalibilidad <strong>de</strong> la masa. En los siglos <strong>de</strong> igualdad suce<strong>de</strong> lo contrario,<br />

porque a medida que los ciudadanos se hacen más iguales, disminuye la<br />

inclinación <strong>de</strong> cada uno a creer ciegamente a un cierto hombre o en <strong>de</strong>terminada<br />

clase. La disposición a creer en la masa se aumenta, y viene a ser la opinión que<br />

conduce al mundo....se pue<strong>de</strong> prever que la fe en la opinión común vendrá a ser<br />

una especie <strong>de</strong> religión, <strong>de</strong> la cual es profeta la mayoría” ( Tocqueville, Alexis <strong>de</strong>,<br />

396-397 )<br />

Llegados a este punto <strong>de</strong> conexión entre la esfera pública y la esfera<br />

privada a través <strong>de</strong> la opinión pública, habiendo puesto <strong>de</strong> manifiesto también las<br />

limitaciones que existen para su expresión disi<strong>de</strong>nte, pareciera que nos<br />

encontramos en condiciones <strong>de</strong> introducirnos en el <strong>de</strong>bate mo<strong>de</strong>rno, aquel don<strong>de</strong><br />

la opinión pública se potencia como manifestación <strong>de</strong> la sociedad civil realizada a<br />

través <strong>de</strong> los medios y las organizaciones no gubernamentales.<br />

2. El <strong>de</strong>bate mo<strong>de</strong>rno<br />

La visión contemporánea acerca <strong>de</strong> la relación entre política y opinión<br />

pública requiere que introduzcamos al sistema <strong>de</strong>mocrático como un eje a partir<br />

<strong>de</strong>l cual se <strong>de</strong>sdoblan explicativamente la opinión pública autónoma y la opinión<br />

pública heterónoma. (Sartori, Giovanni, Elementos ..., 149-175)<br />

En primera instancia podría afirmarse que la opinión pública autónoma<br />

pertenece al sistema político <strong>de</strong>mocrático mientras la opinión pública heterónoma<br />

a los regímenes totalitarios o autoritarios.<br />

La opinión pública autonóma requiere un ciudadano informado y dotado <strong>de</strong><br />

razón práctica y éste se constituye en la base <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia como i<strong>de</strong>al. Pero<br />

esta concepción pier<strong>de</strong> parte <strong>de</strong> su sentido si adoptamos la <strong>de</strong>finición minimalista<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia mientras se enfatizan aspectos procedimentales. Así, en la<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!