14.06.2013 Views

Descargar en formato PDF (568 KB) - Consejo Nacional para la ...

Descargar en formato PDF (568 KB) - Consejo Nacional para la ...

Descargar en formato PDF (568 KB) - Consejo Nacional para la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

finam<strong>en</strong>te picados), mole de Xico y chocos. No es que a él no le gustaran <strong>la</strong>s<br />

recetas de <strong>la</strong> cocina internacional, pero prefería <strong>la</strong> mexicana y nunca pudo<br />

aceptar <strong>la</strong> ber<strong>en</strong>j<strong>en</strong>a ni los champiñones que, según decía, le causaban una<br />

extraña alergia que no le provocaban los difer<strong>en</strong>tes tipos de hongos mexicanos<br />

que <strong>en</strong> casa se guisaban continuam<strong>en</strong>te durante toda <strong>la</strong> temporada, ya fueran<br />

los totolcoxcatls <strong>en</strong> escabeche, los de <strong>en</strong>cino al ajillo, o los tecomates a <strong>la</strong><br />

mexicana. En lo que sí se adhería a lo internacional, era <strong>en</strong> el asunto de los<br />

vinos: prefería los españoles, los franceses y los chil<strong>en</strong>os. Su pa<strong>la</strong>dar se había<br />

acostumbrado a ellos y al aceite de oliva virg<strong>en</strong> desde <strong>la</strong> infancia, cuando<br />

ayudaba a embotel<strong>la</strong>rlos <strong>para</strong> su v<strong>en</strong>ta al m<strong>en</strong>udeo <strong>en</strong> <strong>la</strong> ti<strong>en</strong>da que los<br />

abuelos t<strong>en</strong>ían <strong>en</strong> <strong>la</strong> vil<strong>la</strong> de Tequi<strong>la</strong>. Muchas veces lo escuché re<strong>la</strong>tar cómo<br />

acompañaba al abuelo a comprar <strong>la</strong>s barricas que de los sagrados fluidos de <strong>la</strong><br />

tierra mediterránea llegaban desde Veracruz a Orizaba. Seguram<strong>en</strong>te <strong>en</strong><br />

recuerdo de esta costumbre, durante años esperó <strong>la</strong> llegada del “Satrústegui”<br />

a los muelles del puerto jarocho, <strong>para</strong> surtir <strong>la</strong> bodega familiar con el vino<br />

que servía <strong>en</strong> casa los fines de semana (<strong>para</strong> <strong>la</strong>s ocasiones especiales lo<br />

adquiría de marca), comprado <strong>en</strong> barrica y que él mismo se <strong>en</strong>cargaba de<br />

embotel<strong>la</strong>r.<br />

En mi casa comieron embajadores, escritores, pintores, rectores,<br />

magistrados, gobernadores y candidatos a <strong>la</strong> presid<strong>en</strong>cia, y nunca se <strong>en</strong>cargó<br />

<strong>la</strong> comida a un extraño. Era mi padre qui<strong>en</strong> disponía el m<strong>en</strong>ú (regional o<br />

internacional, según le pareciera pertin<strong>en</strong>te) y mi madre qui<strong>en</strong> dirigía su<br />

realización, sirviéndose de su recetario.<br />

Por eso, al morir mamá, cuando hubo que quitar <strong>la</strong> casa y repartir los<br />

<strong>en</strong>seres, no dudé <strong>en</strong> <strong>en</strong>tregar a mis hermanos cuchillerías, vajil<strong>la</strong>s y cristales,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!