20.06.2013 Views

56 - Academic Csuohio

56 - Academic Csuohio

56 - Academic Csuohio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VEO VER<br />

VEOLONCELISTA, com, = Corruptela<br />

por violoncelista.<br />

VEOLONCELO, m. = Vulgarismo por<br />

violoncelo,<br />

VEOLONCHELO,<br />

violonchelo.<br />

m. == Vulgarismo por<br />

iVE, O VEAN, QUIÉN CON ÉL!, fr.<br />

interj, = ";Ve, o vean, quién oonmigo!",<br />

con la diferencia de la persona.<br />

iVE, O VEAN, QUIÉN CON ELLA!, fr.<br />

interj. = "jVe, o vean, quién con él!",<br />

con la diferencia del género.<br />

:VE, O VEAN, QUIÉN CON ELLAS!,<br />

fr. interj. = "jVe, o vecFn, quién con<br />

ella!", con la diferencia del número.<br />

;VE, O VEAN, QUIÉN CON ELLOS!,<br />

fr. interj. = " ;Ve, o vean, quién con<br />

él!", con la diferencia del número.<br />

iVE, 0 VEAN, QUIÉN CONMIGO!, fr.<br />

interj, = Amenaza que, contra una ter-<br />

cera persona, vierte quien presume de<br />

valiente y de ser autor de atrocidades.<br />

Con frecuencia resulta ser un baladrón<br />

o un perdonavidas. "jMire, o miren,<br />

quién wnmigo!"<br />

iVE, O VEAN, QUIÉN CON NOS-<br />

OTRAS!, fr. interj. = " iVe, o vean,<br />

quién con nosotros!", con la diferencia<br />

del género.<br />

iVE, 8 VEAN, QUIÉN CON NOS-<br />

OTROS!, fr. interj. = "jVe, o vean,<br />

quién conmigo!", con la diferencia del<br />

número.<br />

iVE, O VEAN, QUIÉN CONTIGO!, fr.<br />

interj. = ";Ve, o vean, quién conmigo!",<br />

con la diferencia de la persona.<br />

iVE, O VEAN, QUIÉN CON USTED!,<br />

fr. interj. = ";Ve, o vean, quién conti-<br />

go!", con la diferencia del pronombre.<br />

iVE, O VEAN, QUIÉN CON USTEDES!,<br />

fr. interj. = "jVe, o vean, quién con us-<br />

ted!", con la diferencia del número.<br />

VER, irr. = A las anomalías propias de<br />

este verbo, debemos agregar las que le<br />

da el vulgo en los tiempos siguientes:<br />

a) En la primera persona singular del<br />

presente de indicativo, diciendo veyo,<br />

por veo; y en todo el presente<br />

de subjuntivo diciendo veya, veyas,<br />

veya y veyan; en lugar de vea, veas,<br />

vea y vean;<br />

b) En el pretérito imperfecto de indicativo<br />

(Academia) o copretérito (Bello),<br />

cambiando el acento o considerando<br />

como regular este tiempo,<br />

diciendo, por su orden, veía, veías,<br />

veía, veimols, veiais y veian; vía,<br />

vías, vía, víamos, víais y vían, en<br />

vez de veía, veíais, veía, etc.;<br />

c) Anteponiendo una e a las termina-<br />

ciones regulares del pretérito inde-<br />

finido de indicativo (Academia) o<br />

pretérito (Bello), diciendo veí, veís-<br />

te, veyó, veímos, veísteis, veyeron,<br />

en vez de ví, viste, vió, et,c. El vulgo<br />

aún usa la forma anticuada vide y vi-<br />

do, para la primera y tercera persona<br />

singular de este tiempo; uso que se<br />

basa en que ver, en latín, se dice<br />

videre, que tiene la d de aquellas dos<br />

formas.<br />

VER = Incorrección por "oir". "Vea<br />

(oiga), don Silvio: le advierto por la<br />

última vez que si no me paga hoy mismo<br />

el valor del documento de plazo venci-<br />

do, mañana lo demando judicialmente".<br />

VERA EFIGIE = Vulgarismo por "vera<br />

efigies", que es la frase autorizada por<br />

el Diccionario Académico. Imagen ver-<br />

dadera de una persona o cosa. "Este<br />

retrato es la vera efigie (efigies) de tu<br />

difunta madre".<br />

VERANEADA, f. = La acción de ve-<br />

ranear.<br />

VERANEYO, m. = Epéntesis vulgar de<br />

veraneo. Véase la terminación "Eyo",

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!