20.06.2013 Views

56 - Academic Csuohio

56 - Academic Csuohio

56 - Academic Csuohio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VOC VOL<br />

VIVORANA, f. = Planta medicinal, de 1 sino que vocalmente le manifestara que<br />

flores en umbela, de color rojo y ama- no me conformo con la sentencia que<br />

rillo. Rara vez alcanza un metro de dió en mi contra".<br />

altura.<br />

VOCERILLO, m. = Vulgarismo por voce-<br />

VIZCACHA, f. = Palabra con que se río. Véanse las terminaciones "Ilto"<br />

disimula la de vieja.<br />

e "Zo".<br />

VIZCACHO, m. = Nombre con el cual se<br />

disimula el de viejo.<br />

VIZCAINA (trisílaba, con acento en la a<br />

de la sílaba caí), m. = Palabra con la<br />

cual se disimula el de vieja, Vejerana,<br />

en Cuba. Vejarana, en México.<br />

VIZCAINO, ap. = Incorrección por Viz-<br />

caíno.<br />

VIZCAINO (trisílabo, con acento en la a<br />

de la sílaba mi), m. = Palabra con la<br />

cual se disimula la de viejo. Vejerano,<br />

en Cuba. Vejarano, en México.<br />

VIZCAIN0,NA (con acento en la a de la<br />

sílaba cai) = Vulgarismo por vizcaíno,na.<br />

VIZCARRA, f. = Palabra con que se disi-<br />

mula la de vieja. "Vizcacha". "Vizcai-<br />

na", Vejerana, en Cuba. Vejarana, en-<br />

México.<br />

VIZCARRO, m. = Palabra con la que se<br />

disimula la de viejo, "VizaachoYJ. "Vizcaino".<br />

VejeI-ano, en Cuba. Vejarano,<br />

en México.<br />

VIZVIRINDA, ad j . = "Bizbirinda".<br />

VOCABUL*REO, m, = Incorrección por<br />

vocabulario.<br />

VOCACIONAL, adj. = Perteneciente O<br />

relativo a la vocación. Los periódicos<br />

locales están usando este adjetivo. "Es-<br />

tudios "Carrera voca-<br />

cíomal".<br />

VOCALIZADA, f. = Vulgarismo por vo-<br />

calización.<br />

VOCALMENTE, adv, = Incorrección por<br />

verbalmente, "Mi abogado me aconsejó<br />

que no me dirigiera por escrito al juez,<br />

VOCERIYO, m. = Vulgarismo por voce-<br />

río. Véanse las terminacoines "Zyo"<br />

e "lo".<br />

VOCERRjÓ*N,ONA = Vulgarismo por vo-<br />

zarrÓn,ona. Vocejón.<br />

VOCES DBL DOCUMENTO, DEL Tf-<br />

TUL0 = Expresión usada por notarios<br />

o ingenieros en vez de "sentido claro,<br />

condición expresa, cláusula, tenor, etc.,<br />

del documento o del título de que se<br />

trata".<br />

VOCIADOR, m. = Corruptela por vo-<br />

ceador.<br />

VOCIAR = Corruptela por vocear, Véa-<br />

se la terminación "Zar".<br />

VOCIFERAD^, = Vulgarismo por<br />

ciferación.<br />

VOCIFERADERA, f. = Vulgarismo por<br />

vociferación reiterada.<br />

VOLADAY f. = Vulgarismo por vuelo.<br />

VOLADA, f. Cada una de las arreme-<br />

tidas, saltos o revuelos del gallo de pe-<br />

lea, con objeto de asestar el espolón o<br />

la navaja a su adversario. "En la pri-<br />

mer volada, mi gallo mató al célebre<br />

enjalmado de Antonio".<br />

VOLADA, f. = Asunto consabido. Refi-<br />

rLéndose a una fiesta, se dice: "¿ Dón-<br />

de fué la<br />

VOLADA, f. = Mentira. Bola. Rumor.<br />

Cuento. "Anda la votada de que pronto<br />

serás nombrado ministro de hacienda".<br />

VOLADA, f. = Entre jugadores es lance,<br />

apuesta. "Entro al juego, pero si la vo-<br />

lada no pasa de cinco quetzales",

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!