27.06.2013 Views

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“La Auditoría Interna como herramienta para el cambio y competitividad de las Universidades – Caso<br />

CONCLUSIONES<br />

Universidad Mayor de San Andrés·<br />

1. La planificación es la primera función administrativa porque sirve<br />

de base para las demás funciones, es por eso que es<br />

imprescindible para una auditoria. Esta función determina por<br />

anticipado cuales son los objetivos que deben cumplirse y que<br />

debe hacerse para alcanzarlos; por lo tanto, es un modelo<br />

teórico para actuar en el futuro.<br />

2. La planificación, por su complejidad, es la actividad mas<br />

importante de todo el trabajo de auditoria, razón por la cual se<br />

hace necesario prever con escrupulosidad todos los pasos a<br />

seguir, una adecuada planificación, constituye la única forma de<br />

controlar los exámenes, procedimientos y pruebas que van a<br />

desarrollarse, y de esta manera optimizar el tiempo al ejecutar<br />

las pruebas que han sido programadas.<br />

3. La planificación proporciona un panorama total del trabajo y<br />

facilita el estudio inmediato de los problemas mas importantes;<br />

muestra el trabajo realizado y por realizar evita titubeos ya que<br />

señala claramente la acción concreta a desarrollar, permite<br />

distribuir el trabajo y coordinarlo; da seguridad al mostrar por<br />

escrito lo que se ha de hacer y elimina las eventualidades de la<br />

memoria; proporciona un panorama total del trabajo y facilita el<br />

estudio inmediato de los problemas mas importantes.<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!