30.06.2013 Views

Dedicatoria - Biblioteca Digital

Dedicatoria - Biblioteca Digital

Dedicatoria - Biblioteca Digital

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

102<br />

transacciones beneficiadas por el régimen de exenciones impositivas establecido en los arts. 1, 2, 3<br />

y 4 de la Ley 19.640 o por las Leyes 21.608 y 22.021 y sus modificaciones, en estos últimos casos,<br />

únicamente cuando el porcentaje de exención o liberación del impuesto al valor agregado sea del<br />

ciento por ciento (100%).<br />

6) CODIGO FISCAL 2010<br />

CAPÍTULO UNICO<br />

EXCENCIONES GENERALES<br />

Artículo 74° - Están exentos de impuestos, salvo disposición expresa en contrario:<br />

) Los clubes deportivos con personería jurídica.<br />

d) Entes con personería jurídica constituidos como entidades sin fines de lucro que se dediquen<br />

exclusivamente al cumplimiento de funciones dirigidas a la educación, ayuda y/o rehabilitación de<br />

discapacitados, minusválidos, jubilados, pensionados y dependientes a la droga, alcohol y similares<br />

y entidades no gubernamentales cuya actividad sea la atención a sectores en desamparo, niños,<br />

adolescentes, ancianos y mujeres cabezas de familia. En caso de no haberse constituido de<br />

conformidad con el artículo 33º del Código Civil, deberán ser sujeto de derecho a los requisitos<br />

establecidos por el artículo 46º del citado Código.<br />

Artículo 76° Las exenciones previstas por el art. 74, incisos b) y siguientes, deberá ser solicitado<br />

expresamente por los interesados ante la Dirección General de Rentas. La petición deberá contener<br />

todos los requisitos que establezca la reglamentación que a propuesta de la citada repartición sea<br />

aprobada por el Poder Ejecutivo. La exención será otorgada por Resolución de la Dirección General<br />

de Rentas una vez cumplimentados todos los requisitos exigidos en la pertinente reglamentación, y<br />

comenzará a regir para la entidad peticionarte a partir de la fecha de otorgamiento de la personería<br />

jurídica o del reconocimiento oficial en su caso.<br />

7) Decreto 602/83 Requisitos formales a cumplir para solicitar exención de impuestos.<br />

Artículo 1: A los fines establecidos en el art. 76 del Código Fiscal (ley 4362, modif. Por Ley 4736),<br />

la entidad peticionante del beneficio de exención impositiva prevista por el artículo74, incisos b) a i)<br />

del cuerpo legal citado, deberá cumplimentar los siguientes requisitos:<br />

a) presentar un escrito ante la Dirección General de Rentas solicitando el reconocimiento de la<br />

exención para el o los impuestos de que se trate, haciendo expresa referencia a la norma legal y/o<br />

reglamentaria en la que esté comprendida, indicando el domicilio real, fijando el legal y acreditando<br />

en su caso la personería que invoca.<br />

b) acompañar copia autenticada del decreto por el que se le otorgó personería jurídica o autorizó<br />

su funcionamiento mediante la conformación de sus estatutos, o ejemplar del Boletín Oficial, en<br />

que los mismos hayan sido publicados. En caso de entidades civiles sin personería jurídica, deberán<br />

adjuntar constancia de su funcionamiento emanada de autoridad competente.<br />

c) acompañar copia del contrato o de los estatutos sociales y sus modificaciones, si las hubiere,<br />

firmada en cada hoja.<br />

d) acompañar certificación de la o las inscripciones en las reparticiones provinciales y nacionales<br />

que correspondan a su tipo jurídico y/o a su actividad.<br />

e) acompañar copia autenticada de la memoria y balance general correspondiente al último<br />

ejercicio económico, anterior a la fecha de presentación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!