04.07.2013 Views

TESIS INFECCIONES TRANSMISION SEXUAL.pdf

TESIS INFECCIONES TRANSMISION SEXUAL.pdf

TESIS INFECCIONES TRANSMISION SEXUAL.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.12 SOSTENIBILIDAD, FACTIBILIDAD, RESULTADOS<br />

SOSTENIBILIDAD<br />

El programa educativo se desarrolló satisfactoriamente con la participación de las<br />

mujeres que acuden a los sub-centros de Las naves y san Luis de pambil, con el<br />

apoyo de los médicos obstetrices de las dos unidades operativas, las cuales<br />

sirvieron como apoyo de nuestros conocimientos<br />

Esta capacitación se llevó a cabo en las instalaciones de cada Sub-Centro, el costo<br />

de la propuesta la asumimos las integrantes de esta investigación.<br />

FACTIBILIDAD<br />

Con la colaboración desinteresada del personal de salud, la presencia masiva de<br />

las mujeres al igual que la disponibilidad de materiales necesarios, se llevó a cabo<br />

la capacitación las fechas y horas previstas.<br />

RESULTADOS<br />

Con la capacitación que se realizó a las mujeres de 15 a 49 años que acuden a los<br />

sub-centros de Las Naves y San Luis de Pambil se logró fortalecer los<br />

conocimientos, además demotivar a las mujeres que la mejor forma de evitar las<br />

infecciones de transmisión sexual es la fidelidad y el uso correcto y constante del<br />

preservativo.<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!