04.07.2013 Views

TESIS INFECCIONES TRANSMISION SEXUAL.pdf

TESIS INFECCIONES TRANSMISION SEXUAL.pdf

TESIS INFECCIONES TRANSMISION SEXUAL.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

9. ¿Qué infecciones de transmisión sexual conoce?<br />

Tabla Nº 9<br />

OPCIONES LAS NAVES SAN LUIS DE PAMBIL<br />

Número Porcentaje Número Porcentaje<br />

Gonorrea 17 11% 19 14%<br />

Sífilis 13 8% 16 12%<br />

Hepatitis B 41 27% 37 28%<br />

VIH Sida 83 54% 61 46%<br />

TOTAL 154 100% 133 100%<br />

54%<br />

11%<br />

27%<br />

Las Naves<br />

Fuente: Encuestas realizadas a las mujeres de 15 a 49 años zona centro<br />

Elaborado por: IRE Diana Mullo, Carla Ramírez, Esthela Ramírez<br />

Análisis: Según los datos obtenidos de Las Naves y San Luis de Pambil se<br />

observa que la infección de transmisión sexual más conocida es el VIH-SIDA,<br />

creyendo que esta infección es la única que puede causar la muerte, restándole<br />

importancia al resto de infecciones que si no son tratadas a tiempo tienen el<br />

mismo desenlace; mientras que la Hepatitis B es conocida más por las campañas<br />

8%<br />

de inmunización que se realiza en niños pequeños.<br />

Gonorrea<br />

Sífilis<br />

Hepatitis B<br />

VIH Sida<br />

San Luis de Pambil<br />

14% 12%<br />

28%<br />

46%<br />

Gonorrea Sífilis Hepatitis B VIH Sida<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!