04.07.2013 Views

TESIS INFECCIONES TRANSMISION SEXUAL.pdf

TESIS INFECCIONES TRANSMISION SEXUAL.pdf

TESIS INFECCIONES TRANSMISION SEXUAL.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parto Anormal (Distócico):<br />

Presenta alteraciones maternas o fetales que modifican o detienen el progreso de<br />

la labor de parto. El profesional debe intervenir con procedimientos<br />

instrumentales o quirúrgicos (cesárea) para salvar la vida de la madre y el niño.<br />

Ambiente para la atención del parto<br />

Es importante tener un ambiente adecuado para la atención del parto como:<br />

o Que el cuarto se encuentre en buenas condiciones de higiene.<br />

o Que la cama o tarima donde va a estar la parturienta esté protegida con<br />

papel grueso, plástico o sábana limpia sin almohada.<br />

o Equipo de parto listo y ordenado.<br />

Equipo para la atención del parto<br />

Dos pinzas<br />

Una tijera<br />

Pinza para ligar el cordón<br />

Periodos del trabajo de parto normal<br />

En el parto normal se distinguen tres períodos:<br />

a. Dilatación (primer período o inicio del trabajo de parto)<br />

Comienza con la aparición de las primeras contracciones (dolores fuertes) y<br />

termina cuando el cuello uterino se ha dilatado completamente (10 cm), es decir,<br />

el niño empieza a bajar para nacer.<br />

Duración: En Primerizas 12 a 14 horas, en Multíparas (ya ha tenido varios partos)<br />

6 a 8 horas<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!