04.07.2013 Views

TESIS INFECCIONES TRANSMISION SEXUAL.pdf

TESIS INFECCIONES TRANSMISION SEXUAL.pdf

TESIS INFECCIONES TRANSMISION SEXUAL.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Factores que deben considerarse en la elección del método anticonceptivo:<br />

Estado de salud general<br />

Frecuencia de las relaciones sexuales<br />

Número de parejas sexuales<br />

Si se desea tener hijos (deben descartarse los métodos irreversibles)<br />

Eficacia de cada método en la prevención del embarazo<br />

Efectos secundarios<br />

Facilidad y comodidad de uso del método elegido<br />

Efectividad de los métodos anticonceptivos<br />

Métodos naturales<br />

Los métodos naturales de conocimiento de la fertilidad se basan en la observación<br />

de síntomas asociados a los procesos fisiológicos que dan lugar a la ovulación, y<br />

en la adaptación del acto sexual a las fases fértiles o infértiles del ciclo menstrual<br />

en función de que se desee o no una concepción, sin el uso de fármacos,<br />

procedimientos mecánicos ni quirúrgicos.<br />

Temperatura basal<br />

Método de la ovulación<br />

Método de la Lactancia Materna<br />

Método del ritmo<br />

Métodos mecánicos o de barrera<br />

Preservativo masculino o condón<br />

Preservativo femenino<br />

Diafragma<br />

Dispositivo intrauterino (D.I.U)<br />

Métodos químicos y hormonales<br />

Píldora anticonceptiva<br />

Inyección hormonal<br />

Implante hormonal<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!