04.07.2013 Views

TESIS INFECCIONES TRANSMISION SEXUAL.pdf

TESIS INFECCIONES TRANSMISION SEXUAL.pdf

TESIS INFECCIONES TRANSMISION SEXUAL.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El desprendimiento es espontáneo, esto puede ocurrir a los 10 minutos de<br />

producido el parto.<br />

Duración:<br />

20 a 45 minutos después del parto<br />

Signos y Síntomas:<br />

o Lateralización del útero (el útero no está central se pone al lado derecho o<br />

izquierdo).<br />

o Contracción y disminución de tamaño uterino (ganas de pujar).<br />

o Salida de sangre.<br />

o El cordón umbilical desciende más de 10 centímetros.<br />

1.8PUERPERIO<br />

El Puerperio es el período comprendido desde la finalización del alumbramiento<br />

(expulsión de la placenta) hasta los 45 días después del parto.<br />

Durante este tiempo el organismo de la madre vuelve a su estado normal, la altura<br />

del fondo uterino y el tamaño del útero disminuyen desde el momento del parto<br />

hasta 6 semanas después. La mujer baja aproximadamente 4 kg de peso, por la<br />

pérdida de líquidos acumulados durante el embarazo.<br />

Durante este período se eliminan los loquios (secreción que se elimina por los<br />

genitales).<br />

Características de los loquios:<br />

Al inicio se presentan los loquios rojos (secreción sanguinolenta).<br />

A los 2 ó 3 días se vuelven más líquidos y claros.<br />

Una semana después, los loquios se vuelven mucoides y de color<br />

amarillento.<br />

Los loquios desaparecen alrededor de la cuarta semana después del parto.<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!