06.07.2013 Views

Descargar documento Plan transición 2013 - CIMM - Universidad de ...

Descargar documento Plan transición 2013 - CIMM - Universidad de ...

Descargar documento Plan transición 2013 - CIMM - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Observaciones<br />

Para primer año<br />

Primer ciclo, Estadística y Probabilidad<br />

El programa <strong>de</strong> <strong>transición</strong> <strong>2013</strong> para primer año es el mismo nuevo. Este programa introduce<br />

conocimientos relacionados con datos cualitativos y cuantitativos, variabilidad, resultados<br />

aleatorios y resultados seguros, que no aparecen en los programas anteriores; no se ve lo<br />

relacionado con gráficas <strong>de</strong> barras.<br />

Para segundo año<br />

En el nuevo programa aparecen los conocimientos variabilidad, frecuencia, moda, más probable,<br />

menos probable, que no están en el programa anterior en este nivel. En este programa <strong>de</strong><br />

<strong>transición</strong> se introduce para este año la habilidad “utilizar la observación y la interrogación para<br />

recolectar datos” que está en primer año en el programa aprobado.<br />

Para tercer año<br />

En el nuevo programa aparecen los conocimientos moda, máximo y mínimo <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong><br />

datos, resultados <strong>de</strong> un experimento, que no están en el programa anterior en este nivel. Sin<br />

embargo, para este plan <strong>de</strong> <strong>transición</strong>, no aparece en tercero la moda, máximo y mínimo. Se<br />

introduce la habilidad “i<strong>de</strong>ntificar diferencias entre situaciones aleatorias y seguras en diferentes<br />

situaciones <strong>de</strong>l contexto” que aparece en años previos en el nuevo programa. También está en el<br />

nuevo programa, pero no en este programa <strong>de</strong> <strong>transición</strong> “representar los posibles resultados <strong>de</strong><br />

un experimento o situación aleatoria simple por enumeración o mediante diagramas”.<br />

Habilida<strong>de</strong>s generales<br />

Las habilida<strong>de</strong>s generales que <strong>de</strong>berán tener los estudiantes en Estadística y Probabilidad al<br />

finalizar el Primer ciclo son:<br />

• I<strong>de</strong>ntificar información cuantitativa y cualitativa que se genera por medio <strong>de</strong> distintas fuentes<br />

en la sociedad e interpretar el mensaje que suministra.<br />

• Reconocer el papel <strong>de</strong>l dato como unidad básica para el tratamiento <strong>de</strong> información.<br />

• I<strong>de</strong>ntificar la variabilidad en los datos como la principal fuente <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los<br />

estudios estadísticos.<br />

• Utilizar diferentes estrategias para el proceso <strong>de</strong> recolección <strong>de</strong> información, resumen tabular<br />

y gráfico <strong>de</strong> un conjunto <strong>de</strong> datos.<br />

• Respon<strong>de</strong>r interrogantes <strong>de</strong>l contexto que requieran <strong>de</strong> recolección, or<strong>de</strong>namiento,<br />

presentación y análisis <strong>de</strong> datos.<br />

• I<strong>de</strong>ntificar situaciones aleatorias <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la cotidianidad y eventos asociados con ellas.<br />

• Clasificar eventos en más o menos probables según corresponda.<br />

• Resolver problemas don<strong>de</strong> se utilicen elementos <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> Estadística y Probabilidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!