15.07.2013 Views

“La edición en video de noticias para televisión” - RiuNet

“La edición en video de noticias para televisión” - RiuNet

“La edición en video de noticias para televisión” - RiuNet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Steadicam: la cámara se <strong>de</strong>splaza junto al operador mediante un dispositivo estabilizador <strong>de</strong>l<br />

movimi<strong>en</strong>to. Permite movimi<strong>en</strong>tos y <strong>de</strong>splazami<strong>en</strong>tos fluidos y sutiles.<br />

La duración <strong>de</strong>l plano<br />

La duración <strong>de</strong>l plano vi<strong>en</strong>e <strong>de</strong>terminada por la cantidad <strong>de</strong> información que se quiere ofrecer al<br />

público. “Un ejemplo simple sería la práctica habitual <strong>de</strong> dar a los planos g<strong>en</strong>erales más tiempo que<br />

a los primeros planos”. 21 “Cuando una imag<strong>en</strong> es poco clara o se manti<strong>en</strong>e un tiempo excesivam<strong>en</strong>te<br />

corto y el espectador no alcanza a ret<strong>en</strong>erla, esa imag<strong>en</strong> se ha perdido <strong>para</strong> siempre”. 22<br />

Toma, esc<strong>en</strong>a, secu<strong>en</strong>cia y bloque<br />

La toma es el fragm<strong>en</strong>to <strong>de</strong> una película que se filma cuando se pone <strong>en</strong> funcionami<strong>en</strong>to la cámara<br />

hasta que se <strong>para</strong>. Tanto <strong>en</strong> cine como <strong>en</strong> ví<strong>de</strong>o, la toma coinci<strong>de</strong> con el plano.<br />

La esc<strong>en</strong>a o secu<strong>en</strong>cia mecánica es una unidad cinematográfica superior al plano y compr<strong>en</strong><strong>de</strong> uno<br />

o varios planos. En la esc<strong>en</strong>a, la acción se <strong>de</strong>sarrolla <strong>en</strong> una unidad <strong>de</strong> tiempo y espacio, es <strong>de</strong>cir,<br />

transcurre <strong>en</strong> un mismo espacio y tiempo (concretos). Cuando nuestra historia nos conduce a otro<br />

espacio difer<strong>en</strong>te, hay un cambio <strong>de</strong> esc<strong>en</strong>a.<br />

La secu<strong>en</strong>cia o secu<strong>en</strong>cia dramática es una unidad fílmica superior a la esc<strong>en</strong>a que se caracteriza por<br />

abarcar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una acción completa, por lo tanto una secu<strong>en</strong>cia pue<strong>de</strong> cont<strong>en</strong>er varias<br />

esc<strong>en</strong>as. Es <strong>de</strong>cir, se trata <strong>de</strong> una unidad <strong>de</strong> división narrativa que toma como medida la acción<br />

aunque acontezca <strong>en</strong> tiempos y espacios difer<strong>en</strong>tes. La secu<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> cine equivale al capítulo <strong>en</strong> la<br />

literatura.<br />

En televisión se sustituye la secu<strong>en</strong>cia mecánica por el bloque. El bloque es una subdivisión <strong>de</strong> la<br />

secu<strong>en</strong>cia mecánica. A pesar <strong>de</strong> que exista una unidad dramática <strong>en</strong> un mismo espacio (el plató <strong>de</strong><br />

televisión) y tiempo, <strong>en</strong> televisión se subdivi<strong>de</strong> la secu<strong>en</strong>cia mecánica <strong>en</strong> bloques por motivos<br />

operativos y publicitarios.<br />

21 BORDWELL, David.: El cine <strong>de</strong> Eis<strong>en</strong>stein. Paidós Ibérica. Barcelona, 1999, p.159<br />

22 OLIVA, Ll. y SITJÀ, X.: Las <strong>noticias</strong> <strong>en</strong> televisión. IORTV. Madrid, 1999, p.26<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!