22.07.2013 Views

HISTORIA DE LAS RELIGIONES BIBLIOGRAFÍA GENERAL ...

HISTORIA DE LAS RELIGIONES BIBLIOGRAFÍA GENERAL ...

HISTORIA DE LAS RELIGIONES BIBLIOGRAFÍA GENERAL ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1992. Los pensadores claves en la construcción moderna de la filosofía de la religión<br />

han sido traducidos al español, destacan I. Kant, La religión dentro de los límites de la<br />

mera razón, Madrid, 1969 (1793), F.D.E. Schleiermacher, Sobre la religión, Madrid,<br />

1990 (1799); G.W.F. Hegel, Lecciones sobre filosofía de la religión, Madrid, 1987 (ed.<br />

de R. Ferrara en 3 vols.); Las pruebas de la existencia de Dios, México, 1955 (1840); L.<br />

Feuerbach, La esencia del cristianismo, Madrid, 1995 (1848); F. Nietszche (por ejemplo<br />

su terminal El Anticristo, Madrid, 1974 (1888); también J.S. Mill, La utilidad de la<br />

religión, Madrid, 1980 (1874) o H. Bergson, Las dos fuentes de la moral y de la<br />

religión, Madrid, 1996 (París, 1932) (añádanse pensadores como Marx, Freud, Comte,<br />

Durkheim citados en otros lugares). La hermenéutica de P. Ricoeur (Tiempo y<br />

narración Iss., Madrid 1987ss. (París, 1983ss.); "Philosophy and Religious Language"<br />

Journal of Religion 54, 1974, 71-8; o con A. Larocque, Penser la Bible, París, 1998)<br />

resulta muy interesante.En general la filosofía de la religión posee una indeterminación<br />

conceptual que se refleja tanto en los volúmenes coordinados por M. Fraijó<br />

(especialmente la introducción) o J. Gómez Caffarena como en J.L. Vieillard-Baron y<br />

F. Kaplan (eds.), Introduction à la philosophie de la religion, París, 1989 que se liberan<br />

con dificultad de la óptica confesional, del religiocentrismo cristiano y de la labor<br />

ancilar frente a la teología (véase H. Duméry, Philosophie de la religion, París, 2 vols,<br />

1957); también B.R. Tilghman, An Introduction to the Philosophy of Religion, Oxford,<br />

1994 o B. Davies, An Introduction to Philosophy of Religion, Oxford, 2003. Véase<br />

también D.A. Pailin, Groundwork of Philosophy of Religion, Londres, 1986; M.<br />

Thompson, Filosofía de la religión, Madrid, 1998 (1997); B. Davies (ed.), Philosophy<br />

of Religion, Londres, 1998; E. Stump y M. Murray, Philosophy of Religion: the Big<br />

Questions, Oxford, 1999 o desde una óptica judía M. Buber, Eclipse de Dios. Estudio<br />

sobre las relaciones entre religión y filosofía, México, 2ª ed.1993 (1952). Hay una<br />

revista especializada en la materia: International Journal for Philosophy of Religion.<br />

III) Temas generales<br />

1) Diversos estudios: estudios comparados<br />

Hay una serie de trabajos que se engloban con dificultad y de modo estricto en los<br />

compartimentos por disciplinas, que tratan del fenómeno religioso o alguno de sus<br />

aspectos generales o emplean el método comparativo, por ejemplo; G. Bataille, Teoría<br />

de la religión, Madrid, 1975 (París, 1973, ed. póstuma); R. Caillois, El hombre y lo<br />

sagrado, México, 1942 (París, 1939); I.P. Couliano, Experiencias del éxtasis,<br />

Barcelona, 1994 (París, 1984); Más allá de este mundo, Barcelona, 1993 (Boston, 1991;<br />

para una polémica presentación de este notable investigador y de las circunstncis de su<br />

muerte: T.Anton, El caso del profesor Culianu, Madrid, 2000, Nueva York, 1996); A.<br />

García Calvo, De Dios, Zamora, 1996 (insólito); X. Picaza, El fenómeno religioso,<br />

Madrid, 1999; S.E. Guthrie, Faces in the Clouds. A New Theory of Religion, Oxford,<br />

1993; R. Starck/ W.S. Bainbridge, A Theory of Religion, Rutgers, 1996; L. Kolakowski,<br />

Religion, Oxford, 1982. Sobre el miedo y la religión: F. Diez de Velasco (ed.) Miedo y<br />

religión, Madrid, 2002; sobre la religión y la comida: P. Schmidt-Lenkel (ed.), La<br />

religión y la comida, Barcelona, 2002 (Múnich, 2000); sobre la religión y el cuerpo: S.<br />

Coakley (ed.), Religion and the Body, Cambridge, 2000. Véase sobre religión y<br />

violencia el apartado al final de esta bibliografía.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!