22.07.2013 Views

HISTORIA DE LAS RELIGIONES BIBLIOGRAFÍA GENERAL ...

HISTORIA DE LAS RELIGIONES BIBLIOGRAFÍA GENERAL ...

HISTORIA DE LAS RELIGIONES BIBLIOGRAFÍA GENERAL ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

alternativa a "Religión" en la escuela" Ilu. Revista de Ciencias de las religiones 4, 1999,<br />

83-101; V. Martín Pindado (y otros), El hecho religioso, Madrid, 1995; A. Fierro,<br />

Secundaria. Sociedad, Cultura y Religión, Madrid, 1995 o J.M. Contreras, La<br />

enseñanza de la religión en el sistema educativo, Madrid, 1992. Una curiosa propuesta<br />

aparece en A. López Campillo y J.I. Ferreras, Curso acelerado de Ateísmo, Madrid,<br />

1996.<br />

5) Religión visible: la iconografía y la religión<br />

Para la iconografía destaca la serie de fascículos Iconography of Religions (Leiden), y la<br />

revista especializada Visible Religion (Leiden, 1982 ss.), muy anticuado J. Finegan, The<br />

Archaeology of World Religions, Princeton, 1952 (hay traducción al español, Barcelona,<br />

1964); contamos en español con una orientación bibliográfica: A. Vega, "Ideas y<br />

materiales para una estética de la religión I", Boletín de la sociedad española de<br />

ciencias de las religiones 3 (1995), 38-46; también las reflexiones generales en F. Diez<br />

de Velasco, Lenguajes de la religión, Madrid, cap. 6.<br />

6) Religión en Internet<br />

En los últimos años internet se ha convertido en un instrumento de primer orden en la<br />

docencia y la investigación en la disciplina, véase al respecto F. Diez de Velasco<br />

"Recursos en Internet para la investigación y la docencia en Historia de las<br />

Religiones"Ilu 1 (1996) 39-52.<br />

Algunas direcciones recomendables:<br />

http://www.religioscope.com/<br />

http://www.trincoll.edu/depts/csrpl/<br />

http://www.adherents.com<br />

http://www.academicinfo.net/religindex.html<br />

http://religion.rutgers.edu/vri/index.html<br />

http://users.ox.ac.uk/~worc0337/serious/religion.html<br />

http://www.religioustolerance.org/toc.htm<br />

7) Mircea Eliade<br />

La obra de M. Eliade es difícilmente clasificable (lo mismo que su vida inseparable de<br />

sus opciones de investigación para la que pueden resultar muy ilustrativos sus diarios y<br />

en especial el Diario Portugués, Barcelona, Kairós, 2001, solamente accesible por el<br />

momento en la traducción española), es un autor que ha ayudado a popularizar la<br />

disciplina que entendía de un modo poco académico y convencional (a pesar de<br />

terminar coordinando la Encyclopedia of Religion, obra ejemplarmente académica).<br />

Entre sus trabajos traducidos al español (se omiten los que serán citados en bibliografías<br />

puntuales más adelante o con anterioridad) se citan los siguientes: El mito del eterno<br />

retorno, Madrid, 1974 (París, 1951); Madrid, 2000 (2ª ed. París, 1969); Imágenes y<br />

símbolos, Madrid, 1979-1999 (París, 1955); Herreros y alquimistas, Madrid, 1959-2001<br />

(París, 1956); Lo sagrado y lo profano, Madrid, 1967; Barcelona, 1998 (Hamburgo,<br />

1957); Mefistófeles y el andrógino, Madrid, 1969-1984 (París, 1962); Mito y realidad,<br />

Madrid, 1973-1991 (París, 1963; la 2ª ed. de 1973 se ha traducido como Aspectos del<br />

mito, Barcelona, 2000); Ocultismo, brujería y modas culturales, Barcelona, 1997

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!