22.07.2013 Views

HISTORIA DE LAS RELIGIONES BIBLIOGRAFÍA GENERAL ...

HISTORIA DE LAS RELIGIONES BIBLIOGRAFÍA GENERAL ...

HISTORIA DE LAS RELIGIONES BIBLIOGRAFÍA GENERAL ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Movement, Wellingborough, 1986, la página web del movimiento es<br />

http://www.servicenet.com.ar/satyam/osho (en español) y http://www.sannyas.net (en<br />

inglés). Sobre la Iglesia de la Unificación: L. Horowitz (ed), Science, Sin and<br />

Scholarship. The politics of Reverend Moon and the Unification Church, Cambridge<br />

(Mass.), 1978; E. Barker, The Making of a Moonie, Choice or Brainwashing, Oxford,<br />

1984, la página de internet en español es http://www.ettl.co.at/uc/spanish/index.htm.<br />

Sobre el grupo de S. Asahara, por ejemplo M. R. Mullins, "Aum Shinrikyo as an<br />

Apocalyptic Movement" T. Robbins/ S. J. Palmer, Millennium, Messiahs and Mayhem,<br />

Nueva York/ Londres, 1997, p. 313ss. Sobre el grupo Heaven's Gate un "mirror" (de los<br />

varios existentes) de su página de internet (en inglés) con un estudio previo puede<br />

encontrarse en http://www.psychwww.com/psyrelig/hg/index.htm). La página en<br />

internet (con texto en español) de los seguidores de la Meditación Trascendental es:<br />

http://www.maharishiveda.com/index.htm.<br />

4) New age, neoesoterismos<br />

Sobre la síntesis new age: el ya clásico de M. Ferguson, La conspiración de Acuario,<br />

Barcelona, 1985 (1980); también J.C. Gil/J.A. Nistal, "New Age". Una religiosidad<br />

desconcertante, Barcelona, 1994 (también J. R. Lewis/ J. Gordon Melton, Perspectives<br />

on the New Age, Albany, 1992). Las publicaciones en la línea new age (que junto a la<br />

autoayuda, la dieta o las técnicas corporales y pseudo-psicológicas incluyen reflexiones<br />

de tipo religioso) son legión y tienen un éxito de ventas asombroso tanto en nuestro país<br />

como en todos los occidentales (y muy en particular en Estados Unidos) configurando<br />

ya un género (o subgénero) literario. Beben en fuentes diversas (en lecturas en muchos<br />

casos simplificadoras y muy superficiales) siendo el esoterismo una de las principales.<br />

La sociedad teosófica será una de las cunas de la new age, además del esoterismo actual<br />

y resulta divertido y demoledor el trabajo de P. Washington, El mandril de Madame<br />

Blavatsky, Barcelona, 1995 (Londres, 1993). En esta línea se encardina el curioso<br />

trabajo (de título algo confuso) de E. Alfonso, Historia comparada de las religiones,<br />

Madrid, 1982 (1947). Para entender algunas de las construcciones religiosas o parareligiosas<br />

de la new age y de algunos movimientos de corte esotérico-milenarista es útil<br />

la lectura de La doctrina secreta, Madrid, varias eds. (or. 1893) o Isis sin velo, Madrid,<br />

varias eds. (or. 1877) de H.P. Blavatsky; una síntesis ambiciosa en la línea de La<br />

doctrina secreta (una cosmogonía y antropogonía de carácter pseudoepigráfico) aparece<br />

en El libro de Urantia, Chicago, 2ª ed. 1996 (la versión en internet se encuentra en<br />

http://www.ubfellowship.org/ellibro/index.html). Un esoterismo más tradicional<br />

caracteriza las obras de R. Guénon (por ejemplo El reino de la cantidad y los signos de<br />

los tiempos, Madrid, 1976, París, 1945; Símbolos fundamentales de la ciencia sagrada,<br />

varias eds., París, 1962; véase F. García Bazán, René Guénon o la tradición viviente,<br />

Buenos Aires, 1985 o René Guénon y el ocaso de la metafísica, Barcelona, 1990) o F.<br />

Schuon (por ejemplo De la unidad trascendente de las religiones, Madrid, 1980, París,<br />

1979). La vía emprendida por la antroposofía también se encardina en este tipo de<br />

esfuerzo de revivalismo (por ejemplo los trabajos publicados en español por la editorial<br />

Rudolf Steiner de Madrid, tanto de Steiner, El cristianismo y los misterios de la<br />

antigüedad o Comentarios al evangelio de San Juan, como de otros, por ejemplo A.<br />

Schütze, El enigma del mal). Para el neopaganismo: R. Hutton, The Triumph of the<br />

Moon. A History of Modern Pagan Witchcraft, Oxford, 1999.<br />

5) Milenarismos actuales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!