24.07.2013 Views

PDF MarinosCanarias - No 0il Canarias

PDF MarinosCanarias - No 0il Canarias

PDF MarinosCanarias - No 0il Canarias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1 INTRODUCCIÓN<br />

INTRODUCCIÓN<br />

DOCUMENTO INICIAL PROYECTO SONDEOS EXPLORATORIOS MARINOS EN CANARIAS<br />

A continuación se presenta el Documento Inicial de la campaña de exploración diseñada por<br />

Repsol Investigaciones Petrolíferas S.A. (en adelante RIPSA), a realizar como parte de los<br />

trabajos de los permisos de investigación denominados «<strong>Canarias</strong> 1-9», otorgados para<br />

investigar el potencial de hidrocarburos en dichos bloques situados en aguas españolas de<br />

aprovechamiento exclusivo, frente a las costas de Lanzarote y Fuerteventura.<br />

La campaña de exploración propuesta consiste en la perforación de dos o tres sondeos<br />

exploratorios, y forma parte del programa de trabajo e inversiones exigidos para el periodo<br />

comprendido entre el tercer y sexto año de permiso, según establece el Real Decreto<br />

547/2012 de 16 de marzo, por el que se convalida el Real Decreto 1462/2001, de 21 de<br />

diciembre, por el que se otorgaron los permisos de investigación de hidrocarburos<br />

denominados «<strong>Canarias</strong>-1», «<strong>Canarias</strong>-2», «<strong>Canarias</strong>-3», «<strong>Canarias</strong>-4», «<strong>Canarias</strong>-5»,<br />

«<strong>Canarias</strong> -6», «<strong>Canarias</strong>-7», «<strong>Canarias</strong>-8» y «<strong>Canarias</strong>-9» (en adelante RD 547/2012 y RD<br />

1462/2001).<br />

Este Documento Inicial ha sido preparado a petición de RIPSA por Alenta medio ambiente<br />

S.L. (en adelante Alenta), una consultora medioambiental independiente, con el objetivo de<br />

cumplir con las exigencias de la administración competente española y desarrollar la<br />

campaña de exploración de manera respetuosa con el medio ambiente, asegurando el<br />

cumplimiento de los requisitos ambientales nacionales, autonómicos e internacionales.<br />

En este sentido, es importante señalar que el proyecto exploratorio en <strong>Canarias</strong> tomará<br />

como referencia las mejores prácticas internacionales en materia de Seguridad y Medio<br />

Ambiente (y entre ellas las noruegas), las cuales utilizan, entre otras, las siguientes<br />

herramientas:<br />

• Planificación detallada y rigurosa para la adecuada gestión de riesgos e impactos.<br />

• Entrenamiento y calificación del personal para asegurar su competencia.<br />

• Evaluación y selección de equipos y servicios adecuados para cada tarea y actividad.<br />

• Comunicación abierta y transparente con las autoridades competentes, socios y<br />

grupos de interés.<br />

• Monitoreo constante de las actividades y la implementación de medidas para el<br />

control de riesgos e impactos asociados.<br />

La actividad propuesta (realización de dos o tres sondeos exploratorios -siendo el tercero<br />

contingente a los resultados de los dos primeros-) está incluida en el Anexo II del Real<br />

Decreto Legislativo 1/2008, de 11 de enero, por el que se aprueba el texto refundido de la<br />

Ley de Evaluación de Impacto Ambiental (en adelante RDL 1/2008), requiriendo la<br />

elaboración de un Documento Ambiental. Sin embargo, tras conversaciones previas con el<br />

Ministerio de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente (en adelante MAGRAMA), RIPSA inicia el<br />

sometimiento a evaluación de impacto ambiental del proyecto según Anexo I (con la<br />

presentación del presente Documento Inicial), tomando en consideración lo siguiente:<br />

• su experiencia reciente en la tramitación ambiental de otros sondeos exploratorios<br />

• la alta sensibilidad social y repercusión mediática del proyecto tanto a nivel local<br />

como nacional,<br />

ALENTA medio ambiente S.L. Página 1 RIPSA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!