24.07.2013 Views

PDF MarinosCanarias - No 0il Canarias

PDF MarinosCanarias - No 0il Canarias

PDF MarinosCanarias - No 0il Canarias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DOCUMENTO INICIAL PROYECTO SONDEOS EXPLORATORIOS MARINOS EN CANARIAS<br />

La Tabla 3.1 presenta las coordenadas UTM de las alternativas que están actualmente en<br />

revisión.<br />

Tabla Tabla 3.1 Coordenadas de los los sondeos exploratorios<br />

Sondeo Sondeo EExploratorio<br />

E xploratorio 2<br />

Tipo Tipo de<br />

de<br />

sondeo sondeo sondeo3<br />

Características<br />

Características<br />

Profundidad<br />

Profundidad<br />

(m) (m) (m) 4<br />

Coordenadas Coordenadas Coordenadas UTM UTM<br />

UTM<br />

(European (European Datum Datum 50, 50, zona zona 28 28 28 <strong>No</strong>rte)<br />

<strong>No</strong>rte)<br />

X Y<br />

SANDÍA SANDÍA<br />

DESVIADO 870 677455 3160589<br />

PLÁTANO PLÁTANO<br />

DESVIADO 857 691090 3180725<br />

CHIRIMOYA CHIRIMOYA<br />

DESVIADO 1.093 665302 3153274<br />

CEBOLLA CEBOLLA CEBOLLA<br />

VERTICAL 1.148 717880 3206287<br />

ZANAHORIA ZANAHORIA<br />

VERTICAL 1.018 671260 3157240<br />

NARANJA NARANJA<br />

DESVIADO 1.400 722593 3232048<br />

Fuente: RIPSA, 2012.<br />

Cabe mencionar que por cuestiones técnicas y/o operativas (por ejemplo, para evitar<br />

potenciales dificultades en el anclaje en caso de que se utilice una unidad de perforación<br />

anclada) la localización definitiva de la unidad de perforación y, por tanto, la posición de la<br />

cabeza de pozo, podría variar ligeramente en relación a las coordenadas que sean<br />

finalmente seleccionadas (aproximadamente en un radio de 1 km).<br />

3.2<br />

3.2 CRONOGRAMA RONOGRAMA RONOGRAMA DEL DEL PROYECTO ROYECTO<br />

El cronograma de actividades previsto comprenderá tres fases principales para cada sondeo<br />

exploratorio: (fase 1) movilización y posicionamiento de la unidad de perforación; (fase 2)<br />

perforación del sondeo exploratorio; y (fase 3) desmovilización. En el programa propuesto<br />

para el proyecto <strong>Canarias</strong> estas tres fases se ejecutarán de forma consecutiva en cada uno<br />

de los sondeos finalmente seleccionados.<br />

2 De esas seis localizaciones, se seleccionarán dos o tres emplazamientos para el programa de perforación definitivo.<br />

3 Definición de trayectoria desviada del sondeo se actualizará según los estudios de geología e ingeniería vayan progresando.<br />

4 Profundidad de la lámina de agua.<br />

ALENTA medio ambiente S.L Página 13 RIPSA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!