24.07.2013 Views

PDF MarinosCanarias - No 0il Canarias

PDF MarinosCanarias - No 0il Canarias

PDF MarinosCanarias - No 0il Canarias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DOCUMENTO INICIAL PROYECTO SONDEOS EXPLORATORIOS MARINOS EN CANARIAS<br />

aislar las zonas permeables, y asegurar la integridad del sondeo. La formulación del tipo de<br />

cemento optimiza el tiempo de fraguado y la resistencia a la compresión necesarias para las<br />

condiciones específicas del sondeo.<br />

La cementación de los sondeos exploratorios propuestos se realizará con cementos de tipo<br />

G, incluido en la lista PLONOR 1.<br />

3.3.3 3.3.3 3.3.3 Ensayos Ensayos del del comport comportamiento comport amiento del yacimiento y toma de muestras<br />

muestras<br />

Si durante la perforación se tienen indicios de que el sondeo puede ser positivo se valorará<br />

la realización de un ensayo del comportamiento del yacimiento y toma de muestras del<br />

mismo, como se indica en el cronograma en la Sección 3.2.<br />

Los mecanismos para llevar a cabo los ensayos de comportamiento del yacimiento y toma<br />

de muestras difieren en su concepción en función de los datos obtenidos durante el sondeo<br />

y pueden variar desde; un simple ensayo de carácter limitado al fondo del sondeo hasta la<br />

extracción a superficie de los fluidos durante un periodo limitado a través de una columna<br />

específica para el monitoreo y control de los mismos.<br />

En todo caso, en cualquiera de las posibilidades anteriores, los fluidos resultantes de los<br />

flujos se producirán en un sistema cerrado sin otro efluente que el posible gas asociado cuya<br />

emisión se hará a través del quemado en antorcha.<br />

Los ensayos de comportamiento del yacimiento y toma de muestras, se realizarán<br />

únicamente en el caso de que la información adquirida durante la perforación y diagrafías<br />

eléctricas indiquen que los intervalos en cuestión contienen hidrocarburos que pudieran ser<br />

potencialmente comerciales.<br />

3.3.4 3.3.4 Sellado Sellado y y abandono bandono de de de sondeo sondeos sondeo<br />

s<br />

El abandono de los sondeos puede ser temporal o definitivo. La decisión del tipo de<br />

abandono depende tanto de la geometría del sondeo como de la potencial comercialidad de<br />

aquellos sondeos que hayan sido ensayados.<br />

• En caso del abandono temporal, se colocarían tapones para permitir volver a entrar<br />

en el mismo con el objeto de acondicionarlo y completarlo para la puesta en<br />

producción en un futuro.<br />

• En caso de abandono definitivo, el taponamiento se aseguraría también con<br />

cemento inyectado a presión en la misma formación productora.<br />

En ambos casos el abandono se haría conforme a la legislación y normativa vigente en<br />

España y la UE, y conforme a las regulaciones y mejores prácticas internacionales.<br />

En general, la operación de abandono de los sondeos consistirá en:<br />

• Limpieza del sondeo para asegurar que esté libre de hidrocarburos.<br />

1 PLONOR: sustancias/preparados utilizados y descargados mar adentro, considerados como de poco o ningún riesgo para el medio ambiente.<br />

ALENTA medio ambiente S.L Página 21 RIPSA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!