24.07.2013 Views

PDF MarinosCanarias - No 0il Canarias

PDF MarinosCanarias - No 0il Canarias

PDF MarinosCanarias - No 0il Canarias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DOCUMENTO INICIAL PROYECTO SONDEOS EXPLORATORIOS MARINOS EN CANARIAS<br />

• Certificado Internacional de Prevención de la Contaminación por Aguas Sucias (ISPP).<br />

• Certificado internacional de Prevención de la Contaminación por Hidrocarburos<br />

(IOPP).<br />

En líneas generales, este tipo de sistemas de tratamiento están compuestos por un tanque<br />

dividido en 3 compartimentos donde se realiza: trituración, tratamiento catalítico y<br />

fermentación. El efluente sanitario es recogido por un sistema de vacío seguido por un<br />

aireador, donde se somete a un proceso de digestión promovida por las bacterias y<br />

microrganismos aerobios presentes en el propio efluente.<br />

A continuación, las aguas residuales negras (sanitarias), entran en el compartimento de<br />

estabilización, donde se produce la floculación de las bacterias, que se separan del agua<br />

residual formando un lodo, conocido como lodo activado. Después, el efluente tratado es<br />

finalmente vertido al mar.<br />

Las aguas grises que constituyen el efluente procedente de la lavandería, duchas y lavabos,<br />

al poseer una carga orgánica bastante menor, se suelen someter a tratamiento catalítico y<br />

fermentación para su posterior vertido.<br />

En ambos casos el vertido a mar se realizará tomando como referencia estándares<br />

internacionales.<br />

Aguas potencialmente contaminadas con hidrocarburos (aguas de sentina y aguas de<br />

formación).<br />

Las aguas de sentina son aguas generadas en las operaciones rutinarias de la unidad de<br />

perforación, en donde se mezclan líquidos procedentes del cuarto de máquinas, filtraciones,<br />

pequeñas pérdidas en tuberías, restos de combustibles, etc. Estas aguas pueden contener<br />

una pequeña cantidad de hidrocarburos y aceites.<br />

Las aguas de sentina serán tratadas mediante un separador de hidrocarburos tipo y<br />

bombeadas al exterior en alta mar con una concentración de hidrocarburos que garantice la<br />

aplicación de los estándares internacionales como el Convenio MARPOL 73/78 para la<br />

prevención de la contaminación en los buques, quedando en la unidad de perforación los<br />

productos contaminantes, conocidos con el nombre de “slops”, que serán almacenados en<br />

el tanque de “derrames” (“slops tank”) de unos 75-80 m 3 de capacidad y retirados en puerto<br />

para su tratamiento y eliminación.<br />

Por otro lado, el agua de formación (definida como aquélla obtenida durante los ensayos del<br />

comportamiento del yacimiento) y las aguas de limpieza de las líneas y depósitos empleados<br />

durante el ensayo de comportamiento del yacimiento, serán tratadas en una unidad de<br />

tratamiento de aguas específica a tal efecto (“water treatment unit”)<br />

Las aguas de formación, una vez tratadas serán vertidas al mar tomando como referencia<br />

estándares internacionales.<br />

Sistema Sistema de de drenaje<br />

drenaje<br />

La unidad de perforación posee un sistema de drenaje constituido por una red de tuberías,<br />

válvulas, tanques colectores, bombas de transferencia y separadores de agua – aceite,<br />

además de un sistema de contención con bandejas de retención de aceite procedente de<br />

algunos equipos.<br />

ALENTA medio ambiente S.L Página 27 RIPSA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!