02.08.2013 Views

Madrid 19680305 - Home. Fundación Diario Madrid

Madrid 19680305 - Home. Fundación Diario Madrid

Madrid 19680305 - Home. Fundación Diario Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HABLA PARA "MADRr EL TENIENTE<br />

GENERAL DON MANUEL DIEZ-ALEGRIA<br />

W II I——I.-,.,.. •,.,—„„ — — -„...—,.-——.I • .1 - lili-— — • „ • — - •• .^<br />

«EL EJERCITO NO PUEDE<br />

EN UNA POIITIZACION<br />

"ESTAMOS EN UK MO­<br />

MENTO DE CAMBIO DE<br />

LA DOCTRINA Y DE LA<br />

MENTALIDAD MILITAR"<br />

-- "EN VIÉTNAM SE VE OUE<br />

DAVID NUNCA ESTA VEN­<br />

CIDO DE ANTEMANO POR<br />

GOLIAT"<br />

«*•-.royectíón exterior en los países, y en consecuencia,<br />

un mayor conocimiento mutuo.<br />

—Otro de los pimtos de su conferencia: Re­<br />

MAomo<br />

;-: MARTES, 6 DE MARZO DK 1968 i-: PAGINA It<br />

lación entre el Ejército y el desarrollo de un<br />

país. ¿En qué forma se r^iza?<br />

—Es indudable que las necesidades müitaj«s<br />

influyen en el desarrollo de los pueblos. Tanto<br />

en los países de desaroUo medio o menor como<br />

en las más adelantadas potencias, la influencia<br />

e^ por lo emnán impingante, y en casos, enorme.<br />

La expltcaelóñ es minuciosa y comiriieada, si Men<br />

el mundo está lleno de casos actnaJes en los<br />

que la relación se ve de un modo pa^Me. AIM-,<br />

ra bi^ii: me acojo a im argumente bastante co-<br />

BodUlo y nMiy ejemplar. Es evidente que la energía<br />

nuclear, de origen puramente nüUtar, tiene<br />

y ha de tener an papel mucho más importante<br />

en el desarrollo pacífico de los pneHoS.<br />

TIETNAM: UNA GUERRA COMPLICADA<br />

—¿Puede decirse que hay un desconocintlento<br />

general entre Ejército y sociedad?<br />

—Es cierto que suele darse de hecho un aislamiento<br />

producido por la iguOTancia. En consecuencia,<br />

existe una incomprensión mutua. Por la<br />

que a España respecta, este Centro (CESEDEN)<br />

precisamente tiene una justificación en el sentido<br />

de que quiere acabar con ello. Aquí reina un<br />

espíritu que se traduce en cursos y en programas<br />

que tienen un alcance oficial de Defensa nacional<br />

y que, bajo este fin superior, lo que tratan es de<br />

acercar a todos los estamentos militares y no militares.<br />

—¿Qué es la Defensa nacional?<br />

—Es ante todo una actividad jxditica y social<br />

generales, de las que una parte, y tal vez ne» la<br />

más importante; es la militar. Ahora bien, ne<br />

se- trata de un concepta puramente militar. Esa<br />

sí, raMitarmente, la Defensa nacional equivale a disnasite.<br />

La disuasión basada en una fuerza s»i\eiente<br />

para vivir en orden y en paz; no un Ejército<br />

rigurosamente ofensivo, sino defensivo. Un Ejércitos<br />

come ya he ^cho antes, reducido a la fuerza y<br />

a les servicios exclosivamente necesarios, pao rigurosamente<br />

preparados. Al mismo tiempo; cen<br />

una capacidad de resorte para mevAisar y poner<br />

en actuación, en un momento dado, un grueso número<br />

de fuerzas y unidades. A pesar de eUo, este<br />

moderno Ejército pn^ugnado es muy caro. Lo que<br />

hay que hacer es emplear el dinero le más c»rrecta<br />

y ordenadamente posible.<br />

—¿Es usted partidario, por tanto, de la reducción<br />

del servicio milrta¡r?<br />

—La duración dd servicio militar es un problema<br />

slmplnuente técnico. Si una nación necesita<br />

un determinado número ' dé unidades, ese<br />

mismo número impondrá el tiempo que diM

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!