02.08.2013 Views

Madrid 19680305 - Home. Fundación Diario Madrid

Madrid 19680305 - Home. Fundación Diario Madrid

Madrid 19680305 - Home. Fundación Diario Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

U N I V E R S I D A D AY[R S[ m m lA PRIiRA<br />

REUNIÓN INT[RfACULTADES EN MADRID<br />

MADRID.—A las sois y media<br />

de la tarde de ayer se reunieron<br />

en el pabellón de Gobierno<br />

de la Ciudad Universitaj'ia<br />

los componentes del llamado<br />

"claustro reducido", al<br />

que asistieron un representante<br />

por cada una de las P'acultades,<br />

designados por las respectivas<br />

Cámaras de algunos.<br />

Presidió la reunión el rector<br />

de la Universidad.<br />

Asistieron asimismo el vicerector,<br />

los siete decanos de<br />

las distintas Facultades, treinta<br />

y cinco catedráticos, un<br />

profesor adjunto por Facultad<br />

y los representantes de los<br />

alumnos.—Europa Press.<br />

La opinión general de los asistentes<br />

a la reunión, que duró hasta<br />

las diez de la noche, es de que<br />

se trata de una interesante toma<br />

de contacto, si bien no quedó preparado<br />

un orden del día propiamente<br />

dicho. Es importante que<br />

los reunidos bajan aceptado de<br />

momento los puntos generales<br />

propuestos por los catedráticos, a<br />

que hicimos referencia en nuestra<br />

información de ayer.<br />

Según nuestras noticias, la sesión<br />

transcurrió en un ambiente<br />

de estilo parlamentario, con numerosas<br />

y continuas intervenciones<br />

de los asistentes. Así, pues,<br />

la primera impresión es buena,<br />

aunque de hecho aún no se haya<br />

entrado en materia. No hay por<br />

ahora fecha para el claustro general<br />

y tampoco día fijo para la<br />

continuación de la reunión inter-<br />

Facultades, aunque parece seguro<br />

que las sesiones no se reanudarán<br />

antes del día 7, festividad<br />

de Santo Tomás, puesto que las<br />

autoridades académicas tienen en<br />

estos días numerosos actos universitarios<br />

que preparar y a los<br />

que acudir.<br />

Los ordenanzas y varios policías<br />

armados impidieron la entrada<br />

al Rectorado a todas las<br />

personas ajenas a la reunión, tanto<br />

a estudiantes como a periodistas.<br />

Esto no impidió que un nutrido<br />

grupo de ellos montase<br />

guardia en espera de cualquier<br />

novedad durairte más de tres horas,<br />

a las puertas del pabellón de<br />

Gobierno. Las noticias no llegaron<br />

hasta las once de la nodie,<br />

en forma de nota oficial del Rectorado,<br />

cuyo texto publicamos. A<br />

esa misma hora, don Isidoro Martin<br />

abandonó el edificio^<br />

LOS REPRESENTANTES<br />

ESTUDIANTILES<br />

Para completar la información<br />

publicada ayer sobre los asistentes<br />

a la reunión inter-Facultades,<br />

catedráticos y profesores adjuntos,<br />

facilitamos hoy la lista de<br />

los representantes estudiant i 1 e s.<br />

Esta relación no fue facilitada<br />

oficialmente. Son los siguientes:<br />

Derecho, don Román Oria; Medicina,<br />

don Simeón Martín; Filosofía<br />

y Letras, don Manuel Lloredo;<br />

Políticas, ^x:onómicas y Comerciales,<br />

don José Pérez Fernández;<br />

Farmacia, don Horacio del<br />

Barrio; Veterinaria, don Miguel<br />

Ángel Díaz Yubero; Ciencias, don<br />

Pedro Bravo.<br />

Con respecto al representante<br />

de Ciencias hay que decir que se<br />

planteó alguna dificultad de tipo<br />

representativo. No asistió a la reunión.<br />

NOTA DEL RECTORADO DE<br />

MADRID<br />

MADRID.—El rectorado de la<br />

Universidad de <strong>Madrid</strong> facilitó<br />

anoche la siguiente nota:<br />

"Hoy, a las seis y media de<br />

la tarde, se celebró en el pabellón<br />

de gobierno, bajo la presidencia<br />

del magnifico y excelentísimo<br />

señor rector de la Universidad,<br />

la sesión inaugural de<br />

las reuniones de la Comisión interfacultativa<br />

de la Universidad<br />

de <strong>Madrid</strong>, constituida por una<br />

representación de las siete Facultades,<br />

integrada por catedráticos,<br />

profesores adjuntos y<br />

alumnos.<br />

El rector expuso la génesis de<br />

la reunión, resaltando la trascendencia<br />

que puede tener la<br />

misma.<br />

Señaló como puntos especialmente<br />

importantes que debían<br />

ser objeto de estudio los siguientes:<br />

la superpoblación de<br />

la Universidad de <strong>Madrid</strong>; la si­<br />

LA FUERZA PUBLICA DES­<br />

ALOJA A DOSCIENTOS CIN­<br />

CUENTA ESTUDIANTES DE<br />

LA FACULTAD DE CIENCIAS<br />

DE SEVILLA<br />

SEVILLA.—A las cuatro menos<br />

cuarto de la tarde de ayer<br />

la fuerza pública entró en el<br />

aula magna de la Facultad de<br />

Ciencias de la Universidad de<br />

Sevilla para desalojar a los 250<br />

estudiantes allí congregados desde<br />

primera hora de la tarde a<br />

fin de protestar por las recientes<br />

detenciones de nueve imiversitarios.<br />

Los estudiantes obedecieron<br />

la invitación de la fuerza<br />

pública y sobre las cuatro<br />

y cuarto empezaron a abandonar<br />

el recinto universitario. Una<br />

vez en la calle se llevaron a<br />

cabo un total de 17 detenciones,<br />

practicadas, según manifestó<br />

un portavoz de la Policía<br />

sevillana a un redactor de Europa<br />

Press, porque, "pese a la<br />

citación de la fuerza pública,<br />

los estudiantes insistieron en<br />

permanecer en los alrededores<br />

del recinto imiversitario".<br />

El portavoz añadió que los<br />

detenidos, tras haber prestado<br />

declaración en la Brigada Regional<br />

die Investigación Social<br />

sobre los motivos de su estancia<br />

en Sevilla, están siendo puestos<br />

en libertad, si bien algunos<br />

de ellos, a' la vista' ae las<br />

¿ecJara^ione» prestadas, permanecerán<br />

ért la Jcfatitfa Sui>erior<br />

de Policía hasta, que se concluyan<br />

las diligencias policiales.<br />

Por otra parte, fuentes universitarias<br />

informaron al mismo<br />

redactor que la Policía solicitó<br />

el caanest de Facultad a unos<br />

40 estudiantes, adviiiiéndoles<br />

que tendrá,n que recoger dicho<br />

carnet en la Jefatura de Policía.<br />

Inmediatamente después d e<br />

practicarse las aludidas detenciones,<br />

la Policía Armada rodeó<br />

ei recinto universitario y<br />

se cerraron todas sus puertas.<br />

Por orden del rector no se autorizó<br />

la entrada a ninguna persona,<br />

ni siquiera a los catedráticos.<br />

Numerosos grupos de la<br />

Policía Armada se concentraron<br />

en las puertas de las distintas<br />

Facultades i>ara llevar a efecto<br />

la orden. Finalmente, sobre las<br />

cinco y media, la fuerza pública<br />

abandonó el recinto universitario,<br />

pero solamente quedó<br />

abierta la puerta principal<br />

del mismo.<br />

Tales hechos han sido la culminación<br />

de diversas Asambleas<br />

estudiantiles no autorizadas celebradas<br />

durante la mañana de<br />

ayer en la Ciudad Universitaria<br />

sevillana, que tenían por objeto<br />

hacer i)atente la protesta<br />

por las detenciones de la pasada<br />

semana y iiedir la liber-<br />

"SENTADA" EN LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA.—Aspecto var<br />

eial de la "sentada" que días pasados organizaron los estudiantpl<br />

sevillanos en su Universidad como protesta por la detención de va<br />

TÍOS compañeros suyos a los que se les acusa de haber participado<br />

en una reunión ilegal a escala nacional. A esta "sentada" asistieron<br />

varios centenares de universitarios y duró hora y media<br />

(Foto Europa Press.)<br />

HABRIJa;.»MAB'BES, i DE-MARZO DE J868 >HkAeaíilA. »<br />

tuación del profesorado de todas<br />

las categorías y su actividad docente;<br />

las asociaciones estudiantiles;<br />

la representación escolar,<br />

y el gobierno de la Universidad<br />

y el orden académico, a los cuales<br />

podrían añadirse otros que<br />

los reunidos considerasen asimismo<br />

de interés e importancia.<br />

Señaló igualmente la conveniencia<br />

de nombrar diversas Ponencias<br />

para el estudio de las<br />

distintas cuestiones.<br />

Hubo un amplio cambio de impresiones<br />

sobre los diferentes aspectos<br />

de la situación universitaria,<br />

en el que intervino gran<br />

número de los asistentes, y se<br />

acordó proseguir dicho estudio<br />

en fecha inmediata para preparar<br />

el trabajo de las Ponencias<br />

que han de constituirse.<br />

<strong>Madrid</strong>, 4 de marzo de 1968."<br />

INCIDENTES EN SEVILLA<br />

tad de los detenidos. La de mayor<br />

concurrencia—unos mil estudiantes—se<br />

celebró en el patio<br />

de la Facultad de Ciencias,<br />

a las doce. En dicho patio se<br />

habían colocado varias pancartas<br />

alusivas a la actual situación<br />

estudiantil.<br />

A continuación se celebró ima<br />

cuestación entre los asistentes,<br />

a la que colaboraron catedráticos<br />

y profesores adjxmtos de<br />

la Universidad, con destino a<br />

pagar ima multa de 25.000 pesetas<br />

que, al parecer, ha impuesto<br />

el gobernador civil de<br />

Sevilla a cada uno de los detenidos.<br />

Durante la reunión algunos<br />

grupos profirieran gritos<br />

y propusieron, sin éxito, salir<br />

a la calle para realizar una manifestación.<br />

Finalmente, irnos 250 estudiantes<br />

acordaron encerrarse en<br />

el aula magna de la Facultad,<br />

mientras el resto de los congregados<br />

optaba por disolverse pacíficamente.<br />

Sobre las tres y<br />

media de la tarde el rector hizo<br />

saber a los reunidos que les<br />

concedía media hora de plazo<br />

para que d^alojaran el local y<br />

que tomaría severas medidas en<br />

caso de desobediencia. Los estudiantes<br />

incumplieron la orden<br />

y la fuerza púbUca se vio obligada<br />

a actuar.<br />

A las diez de la maílana terminaron<br />

las clases e» la Facultad<br />

de Derecho y ya no se celebrairoa<br />

más en todo el dia.<br />

Tampoco sé han celebrado clases<br />

en las Facultades de Filosofía,<br />

Medicina y Ciencias, ni<br />

en algimas escuelas técnicas.—<br />

Europa Press.<br />

MANIFESTACIONES<br />

RECTOR<br />

DEL<br />

SEVILLA. — En relación con<br />

los últimos sucesos universitarios<br />

el rector de la Universidad<br />

de Sevilla, don José Antonio<br />

Calderón Quijano, manifestó<br />

ayer a un redactor de Europa<br />

Press lo siguiente:<br />

"La Universidad se abrirá<br />

mañana, martes, y serán reanudadas<br />

las clases, para demostrar<br />

el buen propósito que nos anima.<br />

Han sido puestos en libertad<br />

los 17 estudiantes detenidos en<br />

la tarde de hoy.<br />

Asimismo han sido puestos en<br />

libertad, por haber abonado la<br />

multa de 25.000 pesetas impuesta<br />

por el gobernador civU, el<br />

delegado de la Facultad de Derecho<br />

de Sevilla, Camilo Tejera,<br />

y el representante del distrito<br />

universitario de Pamplona,<br />

ambos detenidos durante la<br />

pasada semana, la, libertad de<br />

que gozan tiene carácter provisional.<br />

El acuerdo de 150 tmiversitarios<br />

de enoerrarse en el aula<br />

magna de Ciencias y el haber<br />

violentado la puerta de entrada<br />

a dicha aula para conseguirlo,<br />

han sido las causas que han<br />

determinado la intervención de<br />

la fuerza pública.<br />

Esta encerrona fue ijroducida<br />

por elementos extraños a la Facultad<br />

de Ciencias y contra la<br />

voluntad de los estudiantes representantes<br />

de dicha Facultad,<br />

los cuales se dirigieron al<br />

decano para manifestarle su<br />

disgusto por lo sucedido.<br />

El secretario y el decano trataron<br />

de convencer a los universitarios<br />

encerrados para que depusieran<br />

su actitud. Como no lo<br />

hicieron fue precisa la intervención<br />

de la fuerza pública, ya<br />

que, además, habían anunciado<br />

que permanecerían allí hasta el<br />

próximo jueves.<br />

Debido a esta anormalidad<br />

la Universidad se ha cerrado<br />

durante algunas horas de la<br />

tarde.<br />

Ha habido clases en todas las<br />

Facultades hasta las once de<br />

la mañana con relativa normalidad."—Europa<br />

Press.<br />

INTENTO DE MANIFESTA­<br />

CIÓN<br />

Z ARAZ0ZA--De9pués de una<br />

Asamblea estudiantil celebrada<br />

frente al edificio de la Facultad<br />

de Derecho, en la que<br />

FRAGA IRIBARNE:<br />

((EspoüQ lia hecho todo !o<br />

posibíe poro eslob ecer<br />

relaciones con Méjico))<br />

MÉJICO. — El matutino "Ex.<br />

celsior" presenta en su primera<br />

página unas declaraciones del mi<br />

nistro español Manuel Fraga Iribarne,<br />

concedidas en <strong>Madrid</strong> al<br />

jefe de información del diario,<br />

Arnufo Uzeta Robalo.<br />

Fraga Iribarne, a preguntas del<br />

redactor sobre las relaciones diplomáticas<br />

entre Méjico y España,<br />

dijo: "Desde 1939 hasta el<br />

momento actual, España ha hecho<br />

todo lo que la dignidad ie<br />

permitía para que no continuase<br />

existiendo esa única ausencia, la<br />

de Méjico, en el concierto de<br />

nuestras relaciones con los pueblos<br />

hispánicos. La responsabilidad<br />

de lo que juzgamos deplorable<br />

en las relaciones entre España<br />

y Méjico no nos es atribuible".<br />

Finalmente explicó Fraga Iribarne<br />

que "Méjico y España son<br />

pueblos que la sangre y el espíritu<br />

unen; no puede ser indefinidamente<br />

negado. Hay que supe­<br />

rar los prejuicios, y más los ideo<br />

lógicos, paulatinamente atemperados".—Efe.<br />

AYUNÍAMIENTO DE<br />

VILASECA-SALOU<br />

El 'Boieún Oficial del astado"<br />

del dia 23 de febrero próximo<br />

pasado, publica el anuncio<br />

de concurso para contratar la<br />

ejecución de las obras de construcción<br />

de un edificio para olí<br />

ciñas municipales en Salou (primera<br />

fase), con un tipo de licitación<br />

de 3.988.454,55 pesetas, a<br />

la baja.<br />

El plazo para presentación de<br />

roposiciones será de veinte días<br />

g<br />

ábiles siguientes a dicha fecha,<br />

que finaliza el próximo Cix 18 de<br />

los corrientes, a las 14 horas.<br />

Vilaseca (Tarragona), a 2 de<br />

marzo de 1968.—El alcalde, Ramón<br />

IWarch Miquel.<br />

EL RECURSO DE CUATRO ENLACES DE<br />

CONSTRUCCIONES AERONÁUTICAS<br />

En relación con la noticia<br />

publicábamos el pasado viernes,<br />

día 1, referente a un recurso<br />

presentado por cuatro enlaces<br />

sindicales de Construcciones Aeronáuticas<br />

contra la Empresa<br />

por el despido de que fueron objeto<br />

por parte de ésta, nos complace<br />

aclarar lo siguiente:<br />

Que a consecuencia de la alteración<br />

laboral que se produjo en<br />

febrero de 1966 fueron expedientados<br />

16 trabajadores, de ellos<br />

ocho enlaces sindícales, y cuatro<br />

enlaces más despedidos, que<br />

participaron doscientos universitarios,<br />

éstos intentaron dirisrfrse<br />

por el paseo de Femando<br />

el Católico, disolviéndose<br />

ante la presencia de la fuerza<br />

pública.<br />

Un estudiante fue detenido,<br />

y desipués de practicadas las<br />

oportunas dili$:encias quedó a<br />

disiposición de la autoridad<br />

competente.'—Cifra.<br />

HOY, EN SEVILLA<br />

SEVILLA.—Tras la suspensión<br />

de las clases en la tarde<br />

son • uienes han mantenido la<br />

demanda contra la Empresa.<br />

Asimismo, que en la vista ante<br />

la S' la Sexta del Supremo, la<br />

Empresa no se presentó. Por último,<br />

hay que señalar que Construcciones<br />

Aeronáuticas tiene<br />

factorías en <strong>Madrid</strong>, Sevilla, Cádiz<br />

y Getafe, que agrupan a<br />

unos cinco mil obreros, aproximadamente.<br />

El juicio ante la Sala Sexta<br />

del Supremo ha quedado pendiente<br />

de sentencia.<br />

sabiaVdque...<br />

/ñiVECáy de Europa de<br />

muebles de cocina de DURALUMINIO<br />

ijINOXIDABLESII<br />

Y que... ¿entra cualquier defecto de<br />

fabricación están 6ARANTIZAD0S<br />

por 10 años, e indefinidamente contra<br />

la oxidación. •<br />

EXPOSICIÓN y VENTA:<br />

FERYN<br />

Serrano, 96<br />

Teléfono 2-26 26 03<br />

PROYECTAMOS SU COCINA<br />

SIN COMPROMISO<br />

de ayer en la Universidad por<br />

orden del rector, y como consecuencia<br />

de lo6 incidentes sur-<br />

(ddos en el "aula maCTia" de<br />

la Facultad de Ciencias, nuevamente<br />

se han reanudado hoy<br />

en las distintas Facultades y<br />

Escuelas Especiales.<br />

En la Facultad de Derecho<br />

se desarrollaron también las<br />

primeras clases de la mañana,<br />

aunque después se not^ falta<br />

de asistencia a las sieruientes.<br />

cosa que también se ha aDreciado<br />

en la Escuela de Arquitectura.—Cifra.<br />

ULTIMA HORA UNIVERSITARIA<br />

SE CIERRA DURANTE lA MAÑANA LA<br />

FACULTAD DE CIENCIAS DE MADRID<br />

MADRID.—Ante el anuncio de<br />

que los estudiantes se disponían<br />

a celebrar dentoo de la Facultad<br />

de Ciencias una llamada<br />

Asamblea de distrito, poco antes<br />

de las once de la mañana<br />

los bedeles fueron anunciando<br />

por las clases y Seminarios que<br />

tenían que desalojar el recinto.<br />

Poco después de las once, la<br />

Facultad de Ciencias fue cerrada.<br />

Un grupo de varios centenares<br />

de estudiantes se dirigieron,<br />

profiriendo algunos gritos,<br />

hacia las Factdtades de Derecho<br />

y Filosofía, donde encontraron<br />

cerradas las puertas. En<br />

Derecho se exigía el carnet de<br />

alumno para entrar.<br />

Posteriormente los estudiantes<br />

se dirigieron a la Facultad de<br />

Ciencias Políticas y Económicas,<br />

donde a última hora de la<br />

mañana se preteidia llevar a<br />

cabo una reunión para tratar<br />

sobre el "miniclaustro" celebrado<br />

ayer.<br />

Dicha reunión se estaba llevando<br />

a efecto a la hora de<br />

cerrar el periódico. Asistian<br />

unos mi] quinientos estudiantes<br />

|>erteneciente8 a Ciencias»<br />

Eksonómicas, Arqniteetnra, Filosofia.<br />

Aeronáuticos, Arte<br />

Dramático y Medicina. También<br />

se presentó un informe<br />

crítico sobre las reuniones de]<br />

"miniclaustro" y se trató de<br />

los problemas estudiantiles en<br />

el candelero.<br />

En Dereclto. el nuevo decano,<br />

profesor Prieto Castro, se<br />

reunió a las doce y media con<br />

los alumnos en el "aula magna"<br />

y I^ dirigió nnaa palabras,<br />

en un ambiente de franca<br />

compenetración entre catedráticos<br />

y aluRuos.<br />

lesionen de Europa PnsaJ<br />

MARISCOS ncibldn<br />

|iot avión it<br />

t»do al litofsl<br />

« jai pocos horas<br />

dt w captura.<br />

Su aperitivo alinuer/o<br />

' • o cen ) en<br />

LA tRAINEÜA<br />

IMÜMBRHinsnBBKünSKHRiiiiS<br />

• m/mmam i 11 111 i i<br />

Instale en su piso<br />

BEMBE-PARKm<br />

PAGUE EN<br />

6<br />

MESES<br />

Disfrute del cálido placer<br />

de la madera instalando<br />

en su casa<br />

6EMBE-PARKETT<br />

«EL SUELO QUE HABA A<br />

SU CASA MAS ACOGE­<br />

DORA»<br />

Fabricado en Espafia por<br />

EXPOSICIÓN Y VE3NTA: |<br />

Santísima Trinidad, I<br />

número 24<br />

Les ruego pasen por mi<br />

casa a medir Teléfonos: y Iiaoer pre­<br />

2-245176 supuesto para y 2-2328591<br />

colocar en<br />

ella BEMBE-PARKETT de<br />

PAVIRESA, acogiéndome a<br />

su sistema de pago en seis |<br />

meses.<br />

D<br />

Etomicilio<br />

t!!:»l!B»R¡:::!8BR!!i8:!BiSSSBSU<br />

t<br />

ESPAMOL<br />

Plua Sania Ana.-1<br />

Tetífono nm47<br />

7 tarde<br />

EL REY LrAR<br />

de SHAKEa>EARE<br />

Traducida por BENAVENTB<br />

Direcciép: MIGUEL NARROS<br />

I Tamayo y Bann 4<br />

Teléfono «31 7694<br />

. 7 farde<br />

LOS BAJOS FONQOS<br />

da GORKI '<br />

TMucxite: Ricafda RodMtne* BadN<br />

Direcdón: JOSÉ LUIS-ALONSO.<br />

-JJli.JL'l aaBdioCodto.47,<br />

MARIAOIERKERO<br />

7 tarde<br />

"UBAimU'<br />

de PUl^w Adnisii<br />

Tradocdán: J. IJOPEZ RtmlO<br />

Direccian: DANIEL BOHR<br />

ZAKZÜELA<br />

wm * nm I GipiAtr<br />

Tdí4J4><br />

1J: *-Sg. tSy •nuní M. ti lili»<br />

piHMllB wJiMMi AJVOCL r.<br />

TRASPASO LOCAL<br />

2.000 m' Gran Vía<br />

Cuatro plantas<br />

Inmejorable sitnaoióa<br />

Teléfono 2-32 0190

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!