02.08.2013 Views

M - Home. Fundación Diario Madrid

M - Home. Fundación Diario Madrid

M - Home. Fundación Diario Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Seis puertas no se cierran nunca<br />

O de día y de noche<br />

UN IMPREVISTO CIERRE SORPRENDIÓ DENTRO<br />

AL ALCALDE ACCIDENTAL DE MADRID<br />

Días pasados publicábamos en estas mismas páginas<br />

una información y un comentario relativos al<br />

hecho acaecido el pasado día 14¡ en que el parqup<br />

del Retiro cerró repentinamente sus puertas a las<br />

nueve y media de la noche, aun en aquel sector que<br />

normalmente permanece abierto hasta las primeras<br />

horas de la madrugada. La medida, que llenó de estupor<br />

e indignación a los muchos madrileños que allí<br />

se hallaban "tomando el fresco", mereció la repulsa<br />

de todos, exigiendo, como es lógico, una razonable<br />

explicación.<br />

Y la explicación no se íia hecho<br />

esperar. Nos llega por boca<br />

del propio alcalde en funciones,<br />

el tercer teniente de alcalde, don<br />

Manuel Del Moral, quien precisamente<br />

se vio sorprendido por<br />

esa 'orden cuando a media no- .<br />

che quiso dar un paseo por el<br />

Retiro en compañía de su esposa.<br />

—^Por una extraña casualidad<br />

•nos dice el señor Del Moral—<br />

yo' fui una de esas personas a<br />

las que no dejaban estar en el<br />

parque en la noche del 14 al 15,<br />

porque, según me dijo un guarda,<br />

estaba cerrado desde las diez<br />

de la moche, "por orden—creía<br />

Congreso Mundial<br />

de Avicultura<br />

En España hay cincuenta<br />

mil granjas avícolas<br />

Por segunda vez, España va a ser la sede del Congreso<br />

Mundial de Avicultura, que con el número<br />

XIV se celebrará en <strong>Madrid</strong> los días 6 al 12 de septiembre.<br />

Estos Congresos, puramente científicos, están<br />

promovidos por la W. P. S. A. (Asociación Mundial<br />

de Ciencia Avícola) para tratar y discutir los últimos<br />

avances de la ciencia avícola, evolución de la tecnología<br />

y las repercusiones prácticas que la ciencia<br />

aplicativa puede ofrecer. Se vienen celebrando desde<br />

1921, cada tres años, y a partir de 1954 cada cuatro<br />

años.<br />

El Ministerio de Agricultura, a<br />

través de la Dirección General<br />

de Ganadería y la colaboración<br />

de la rama española de la<br />

W. P. S. A., entidades y organizaciones<br />

sindicales avícolas y otros<br />

organismos más o menos relacionados<br />

con el sector, se encar­<br />

ga de la organización del Congreso,<br />

del que el secretario general,<br />

don Luis Escribano Tejedor,<br />

nos dio amplia información.<br />

Tres mil representantes<br />

—El Congreso se desarrollará<br />

a, tm nivel de sinceridad científica;<br />

es decir, que se pondrán sobre<br />

el tapete todas las investigaciones<br />

y realización^ qñe se<br />

están llevando .% cabo en otras<br />

partes del mundo, con el fin de<br />

que aprendamos todos. Atenderemos<br />

unos de otros.<br />

—¿Participación y desarrollo<br />

del Congreso?<br />

—^Los asistentes en este momento<br />

son tres mil y represatan<br />

a setenta y cuatro países. A<br />

lo largo de las sesñones de trabajo<br />

se desarrollarán tees conferencias<br />

magistrales a cargo de<br />

los profesores Hans' Apblanalp<br />

(U. S. A.), P. M. Biggs (Gran<br />

Bretaña) y F. Puchal Mas (España),<br />

sobre temas trascendentales<br />

en avicultura; seis Paneles<br />

en los que intervendrán cuarenta<br />

investigadores, cuyos temas<br />

significan la posibilidad de solución<br />

de una amplia problemática<br />

en el campo de la producción,<br />

manejo, sanidad y economía,<br />

y que, por tanto, tiene<br />

importantes repercusiones en el<br />

consiunidor. Además, desde el<br />

punto de vista científico, se presentarán<br />

trescientas cuarenta y<br />

cuatro comunicaciones procedentes<br />

de treinta, y dos países.<br />

—¿La avicultura, como ciencia,<br />

estudia todo tipo de aves?<br />

•^Se refiere a todas aquellas<br />

especies que proporcionan a la<br />

Humanidad alimentos proteicos<br />

"^ *• .v^I^a\»r= "-^ W'}^^im ^^• ,<br />

él—del alcalde". Al decirme esto<br />

me identifiqué, y como quiera<br />

que era imposible' existiera<br />

un acuerdo semejante, me fui a<br />

hablar con el sargento de la<br />

guardería, a quien le di instrucciones<br />

para que inmediatamente<br />

se dejara en suspenso esa<br />

incomprensible medida.<br />

—6 Y cómo se explica que se<br />

adoptara, así, de repente, el cierre<br />

nocturno del Retiro?^e preguntamos.<br />

—Después de muchas averiguaciones<br />

llegamos a la conclusión<br />

de que fue una mala interpretación<br />

de unas órdenes ya<br />

anticuadas y que de buena fe<br />

nobles a precios, al menos por<br />

ahora, asequibles a todas las economías.<br />

La avicultura es una de<br />

las ramas de la ganadería cuyos<br />

avances son más destacados tanto<br />

en el terreno de la genética,<br />

patología, fisiología y nutrición,<br />

así como en el del manejo, producción,<br />

economía, industrialización<br />

y comercialización.<br />

Nivel de consumo<br />

—¿Cuál es la situación española?<br />

—España es uno de los países<br />

que tiene en estos momentos un<br />

adecuado nivel dé consumo: más<br />

de treinta y cinco mil millones<br />

de pesetas representa la producción<br />

final avícola; el consumo de<br />

huevos por habitante y año es<br />

de doscientos treinta y cinco, y<br />

el de carne de ave es de once<br />

kilogramos "per oapitá". Las<br />

otras especies aún están en proceso<br />

de desarrollo y esperamos<br />

que el fenómeno lógico se produzca<br />

una vez obtenido el grado<br />

de autosuficiencia en los derivados<br />

de gallina^; nos referimos<br />

concretamente a pavos y pintadas.<br />

-El número de granjas oscila<br />

entre las cuarenta y las cincuenta<br />

mil, de estructuras muy varia,das<br />

y en evolución hacia unidades<br />

superiores. España, con<br />

más de setecientos mil puestos de<br />

trabajo en este sector, ha pasado<br />

a ser dé país estructuralmente<br />

importador a coyunturalmente<br />

exportador, ya que el Mercado<br />

Común y otras áreas supranacionales<br />

exigen cada vez más<br />

aquUatar costos, calidades y procesos<br />

comerciales é industriales.<br />

España puede mostrar orgulloso<br />

sus realidades. Además, al ser la<br />

segunda vez que un Congreso<br />

de este tipo se desarrolla en<br />

pensaron estaban aún vigentes.<br />

—^Entonces...<br />

—Que el Retiro sigue abierto,<br />

como hasta ahora, de día y de<br />

noche, de acuerdo con las siguientes<br />

instrucciones: de los<br />

catorce accesos del parqué, seis<br />

puertas permanecerán abiertas<br />

a todas horas: las del paseo de<br />

Coches, Reina Mercedes (para<br />

peatones). Granada, Nlíño Jesús,<br />

Dante (para peatones) y<br />

Ángel Caído. Y hasta la una y<br />

media de la madrugada estarán<br />

abiertas las de la Independencia,<br />

Hemani, chaflán de<br />

O' Donnell y América. Es decir,<br />

que prácticamente sólo quedan<br />

cerradas las correspondientes a<br />

la calle de Alfonso XII, por<br />

afectar a un sector del Retiro<br />

que todavía no está iluminado.<br />

Con estas palabras del alcalde<br />

accidental de <strong>Madrid</strong>, don<br />

Manuel del Moral, quedati las<br />

cosas aclaradas y en su ptmto,<br />

al tiempo que se devuelve la<br />

tranquilidad a los vecinos de la<br />

Villa que gustan pasear por el<br />

Retiro en estas deliciosas noches<br />

de agosto. La tranquilidad y la<br />

seguridad de que las puertas<br />

del parque seguirán abiertas a<br />

todas horas a peatones y automóviles.<br />

Fernando Gastan<br />

nuestro pais (en Barcelona, en<br />

1924, se celebró el Xt C M. A.),<br />

España servirá de punto de contrastación<br />

de las evoluciones tecnológicas<br />

experimentadas por la<br />

avicultura en el transcurso de<br />

cerca de medio siglo.<br />

Beneficia al avicultor<br />

—¿Las temas tratados llegarán<br />

realmente al avicultor?<br />

—Los temas científicos á tratar<br />

no sólo son especulativos, sino<br />

que, además, muchos de ellos<br />

son de aplicación práctica para<br />

el avicultor, que será, desde luego,<br />

el nías beneficiado.<br />

—¿Cuál es el <br />

lacló ííacional de Congresos<br />

y Exposiciones, del Ministerio<br />

de Información y<br />

Turismo, fue oficialmente<br />

• Inaugurado el XIV Congreso<br />

Mundial de Maestros<br />

Sastres, con la participación<br />

de mil profesionales de los<br />

principales países del mundo.<br />

Al acto asistió el presidente<br />

de la Federación<br />

Mundial de Maestros Sastres,<br />

con sede en París, señor<br />

Paul Vauclalr, asi como<br />

el presidente del Consejo<br />

Nacional de Maestros<br />

Sastres y presidente también<br />

de este Congreso, don<br />

Eduardo Plaza Rodríguez,<br />

Después fle un vino de<br />

honor ofrecido a los congresistas<br />

se procedió a la<br />

apertura de los "stands"<br />

textiles que exhiben todo<br />

tipo de maquinarla y artículos<br />

o o m p lementarlos.<br />

También se abrió al público<br />

un taller piloto que<br />

trabaja a la vista de los<br />

visitantes. Antes de una<br />

A s a m b I ea general de la<br />

<strong>Fundación</strong>, el señor Paul<br />

Vanelalr inauguró el ciclo<br />

dé conferencias de esta sesemana<br />

congresista con el<br />

tema "Evolución de la profesión<br />

de sastre".<br />

El primero de estos Congresos<br />

se celebró en la cluüad<br />

de Munich en 1956.<br />

Desde entonces vienen celebrándose<br />

anualmente en<br />

diversas capitales del mundo.<br />

El del pasado año tuvo<br />

como escenarlo la capital<br />

Israelita. En el actual, en<br />

<strong>Madrid</strong>, asisten treinta na.<br />

clones y cerca de mil<br />

asambleístas.<br />

Este primer Congreso<br />

mundial de arte sartorio .<br />

que se celebra en nuestro<br />

país se prolongará hasta el<br />

próximo día 39,<br />

Presentación de<br />

la nipdá masculina<br />

española<br />

Tendrá lugar el próximo<br />

miércoles, por la noche,<br />

en el transcurso de<br />

una cena de gala. Con este<br />

motivo, los sastres espar<br />

fióles lanzarán al resto del<br />

mundo la nueva línea mascu<br />

11 n a denominada "Hidalgo",<br />

definida por una<br />

serle de características que<br />

personalizan el mejor vestir<br />

español, sobrio y elegante,<br />

dentro del estilo<br />

más avanzado.<br />

Se han escogido estas techas<br />

caniculares para la<br />

celebración de este Congreso<br />

a fin de aprovechar<br />

las vacaciones" estivales de<br />

estos profesionales de todo<br />

el mundo, que ahora;<br />

en nuestra capital, podrán<br />

cambiar Impresiones y experiencias<br />

con otros compañeros<br />

del ramo de los<br />

cinco Continentes.<br />

Gran gala mundial<br />

Patrocinada por el Secretariado<br />

Internacional de la<br />

Lana tfendrá lugar en el<br />

audltórlum del Palacio de<br />

Exposiciones y Congresos<br />

mañana, martes, a las siete<br />

de la tarde. En esta<br />

ocasión desfparán 120 modelos<br />

masculinos y femeninos.<br />

El programa de conferencias<br />

que se desarrollará en<br />

días sucesivos comprende<br />

las Intervenciones del señor<br />

Kraus, de Austria; el señor<br />

Krobot, de la misma<br />

nacionalidad; el señor Packer,<br />

del Kelno Unido, y el<br />

señor Zanobl, de Italia. El<br />

profesor de la Escuela Superior<br />

de Sastrería, señor<br />

Artlel García, desarrollará<br />

el tema "Profundizando en<br />

el corte"'.<br />

Aparte de otras conferencias<br />

técnicas, con proyección<br />

de películas, los congresistas<br />

asistirán a diversos<br />

actos sociales o recreativos;<br />

entre estos últimos<br />

se Incluye una visita al Valle<br />

de los Caídos y El Escorial,<br />

con fiesta campera<br />

en la plaza de toros de El<br />

Espinar. El sábado será<br />

clausurado este Congreso,<br />

por la noche, en una cenabaile<br />

de gran gala en los<br />

jardines de Cecilio Rodríguez,<br />

en la que serán entre<br />

g a d o s los diplomas y<br />

medallas conmemoratl y o s<br />

de este XIV Congreso Mundial<br />

de Maestros Sastres.<br />

Anteno<br />

MADRID 2á DE AGOSTO DE 1970 II

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!