07.08.2013 Views

Español

Español

Español

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12<br />

¿Por qué las Serranías Cofán?<br />

Sigamos la línea ecuatorial hacia el occidente, cruzando la cuenca<br />

amazónica hasta las estribaciones de los Andes, donde la cordillera<br />

más diversa del mundo se levanta de entre el bosque más rico de la tierra.<br />

Aquí, las tormentas originadas en la selva baja chocan directamente con<br />

el macizo andino, tallando profundos desfiladeros donde comienzan su vida<br />

los ríos amazónicos, como torrentes de agua blanca. Retorcidas cimas y<br />

picos aislados se levantan sobre el paisaje como un choque de tren geológico,<br />

rodeadas por los signos del levantamiento progresivo de las montañas:<br />

humeantes volcanes sobre el horizonte, laderas arrasadas por avalanchas y<br />

fallas activas que corren por debajo.<br />

Estas son las Serranías Cofán, que se levantan de la planicie amazónica<br />

en una compleja enredadera de topografía y biodiversidad. Nos sentimos<br />

atraídos a ellas debido a que el clima y la geología particulares de sus bosques<br />

de transición—intermedios entre los nevados hacia el occidente y las cálidas<br />

selvas amazónicas hacia el oriente—han fomentado comunidades biológicas<br />

únicas, donde las comunidades vegetales y animales de las selvas bajas<br />

conviven junto a la flora y fauna andina, acompañadas de cientos de especies<br />

endémicas de la zona. A un día de escalada desde aquí, un biólogo puede<br />

desayunar en una selva amazónica y cenar en un bosque andino, deteniéndose<br />

para almorzar en la angosta franja a mediana elevación donde se sobreponen<br />

brevemente dos de las biotas más diversas del mundo, con una mezcla de<br />

especies no encontradas en ningún otro lugar del mundo.<br />

Pero la situación de las Serranías se vuelve más y más crítica. Una nueva<br />

carretera, abierta en agosto del 2000, ha dividido en dos los bosques de<br />

Bermejo y Sinangoe, que antes eran contiguos. La colonización, la tala<br />

del bosque a pequeña escala y las actividades madereras están aumentando<br />

en los bosques adyacentes, y este frente ha llegado ya hasta el valle de<br />

Bermejo. Incluso en el punto más elevado que estudiamos, la cima de 2.275 m<br />

justo al sur del cerro Sur Pax, pudimos escuchar las motosierras en los claros<br />

colonizados a lo largo del río Chingual. Nuestras exploraciones, colecciones<br />

y recomendaciones para la acción se ven impulsadas por la certeza de que<br />

algunos de estos bosques están apenas a meses de su destrucción.<br />

RAPID BIOLOGICAL INVENTORIES INFORME / REPORT NO.3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!