07.09.2013 Views

CONSEJERÍA

IBCM PRIMER NIVEL

IBCM PRIMER NIVEL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

-Es importante antes de comenzar la entrevista participarle al visitante el tiempo el tiempo<br />

que Ud. ha elegido en apartar para escucharle. (Una hora como mínimo).<br />

-Unas palabras como "Nuestra hora se está terminando" sirven para avisar al visitante pero<br />

indican que aun quedan unos minutos para concluir.<br />

-El tiempo final antes de finalizar la entrevista será provechoso hacer un resumen de lo<br />

ocurrido o tratar de aclarar cual debe ser la actitud correcta en relación a lo conversado.<br />

-Si el visitante al final presenta material nuevo de gran importancia precisamente durante<br />

los últimos minutos de la entrevista, es conveniente decir: "Esto sería un buen tema para<br />

que hablemos la próxima vez".<br />

-Si Ud. Cree que es necesario seguir tratan el asunto, indíquele otra cita en lugar hora y<br />

tiempo de la entrevista, en fecha acordada.<br />

- Después de la entrevista<br />

-Cuando ha salido el visitante, el consejero deberá tomar algunas notas y evaluar la<br />

entrevista de modo resumido.<br />

-Si la consejería es su ministerio, mantenga un archivo o carpetas con los datos del<br />

aconsejado, donde se le mantiene un seguimiento de su asunto, lo cual le ayudará a evaluar<br />

su progreso o la necesidad de seguir tratando su problema. También sirve para cotejar sus<br />

diferentes conflictos y sacar deducciones muy interesantes.<br />

Es importante destacar que no todos los problemas de orientación se tratan del mismo<br />

modo. A veces hay personas que precisan aliento, otras que necesitan consejo, y<br />

ocasionalmente hay quien realmente necesita es alguien que le escuche mientras se<br />

desahoga de sus pesares. Déjese guiar por el Señor y permita que sea él quien actúe en Ud.<br />

en el arte de aconsejar.<br />

Peligros de la labor de Consejería u Orientación<br />

-Exceso de confianza en informaciones unilaterales: Po lo general el consejero sólo<br />

oye una versión del caso -la del "paciente"-, pero tal versión puede ser tan sólo parcial. El<br />

consejero debe procurar conocer el unto de vista de otras personas interesadas o<br />

conocedoras del caso.<br />

Si el consejero hace caso de una sola versión, corre el peligro de ver el problema con<br />

una percepción distorsionada, de ponerse de parte de alguien en particular, perdiendo<br />

subjetividad o disminuyendo su efectividad potencial como conejero.<br />

-Sacar conclusiones prematuras.: El problema que el visitante describe al principio<br />

puede no ser la cuestión real o la más apremiante.<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!