07.09.2013 Views

CONSEJERÍA

IBCM PRIMER NIVEL

IBCM PRIMER NIVEL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

* Cambios de tono de voz, modo de hablar, movimientos que hace con su cuerpo o sus<br />

miembros. A veces se observan contradicciones o lagunas e una narración, son síntomas<br />

reveladores, de ser el punto que más le preocupa o la raíz de su problema.<br />

Ej.: Alguien que describe a su familia y olvida mencionar a su padre, o que en esa<br />

descripción dedique más tiempo a uno más que a otro.<br />

- La persona está contando el cómo comenzó su conflicto matrimonial pero Ud. nota<br />

que "salta" parte de la historia y luego sigue su narración descriptiva.<br />

La primera frase puede ser también reveladora: Indica su disposición en aceptar<br />

ayuda o su hermetismo.<br />

Observe además, en qué parte de la conversación comenzaron a deslizarse sus<br />

lágrimas, cambia de postura, se altera su respiración; esto demuestra cual es el<br />

asunto clave donde la persona debate cuestiones emocionales que le están<br />

afectando. Una risa nerviosa o abrir mas los ojos de lo normal mientras dice un<br />

nombre o asunto, el bajar la mirada, el subirla al techo como buscando algo, todo<br />

esto mientras habla o está escuchando una narración supuesta o las conclusiones<br />

que llega el consejero.<br />

- En ocasiones es buena idea tomar nota mentalmente de tales observaciones y traer el<br />

tópico a colación más adelante. Si los ojos vuelven a humedecerse o tiene las mismas<br />

características anteriores, tenemos una indicación de que nos hallamos ante n problema<br />

potencial.<br />

- ¿Por qué este trabajo detectivesco?: Esto no sería necesario si el que viene a nuestra<br />

consulta viniese dispuesto a narrar el fondo del asunto, pero muchas veces ni siquiera el<br />

que busca consejo sabe qué es lo que le está pasando, por eso busca al Consejero, por eso<br />

busca ayuda.<br />

-No temer el silencio La mayoría de los consejeros se siente incomodo cuando el<br />

"paciente" no dice nada, pero ese silencio por lo general está lleno de un gran significado.<br />

Puede indicar que el visitante está sosteniendo una lucha interior para controlar la<br />

emoción, pensando en algo importante, o vacilando antes de contarnos más.<br />

Si el silencio es prolongado acompañado de lágrimas, invítelo a orar para que baje<br />

su tensión.<br />

En estos casos hacer un comentario que demuestre comprensión es muy útil por ej.:<br />

"A veces es difícil decir las cosas, ¿verdad?", "Tómalo con calma, no te apresures,<br />

tómate tu tiempo". Esto logra que el visitante entienda que no se considera extraño<br />

que guarde silencio.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!