07.09.2013 Views

CONSEJERÍA

IBCM PRIMER NIVEL

IBCM PRIMER NIVEL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8) La madurez espiritual. Un individuo no está maduro para el matrimonio cristiano si es<br />

una persona inconversa. Si desea casarse con alguien involucrado en otra fe diferente, o<br />

bien el matrimonio sufrirá las consecuencias o el servicio como cristiano será menos<br />

efectivo. Aunque el mutuo interés espiritual no es ninguna garantía del éxito matrimonial<br />

automático, sino es un acto de obediencia a la Escritura (2 Cr. 6:14)<br />

2.- Prevenir fricciones previsibles. Existen asuntos que han formado parte de la vida y<br />

costumbre de la pareja mientras vivieron su soltería como: Manera de administrar su<br />

economía, la selección de amigos y actividades sociales, relación con los suegros, hábitos<br />

de higiene personal, etc.<br />

-El consejero ha de poder ayudar a la pareja a prever las tensiones propias que causarán<br />

el mantener ciertos hábitos o costumbres e invitarles a que piensen que harían en tales<br />

circunstancias.<br />

3.- Ayudar en la autoevaluación El consejero deberá ayudar a enfrentarlos con sus<br />

propios defectos. Hay personas que ni se les ocurre que, ellos mismos, por lo menos en<br />

parte, pueden ser la causa de un problema.<br />

-El consejero debe ayudar a que hagan una lista de sus puntos fuertes y débiles y tratar<br />

de concretar qué actitudes, valores, prejuicios y aspiraciones se encuentran presentes. Al<br />

final de esta guía encontrará una lista de algunas de las cuestiones a tratar cuando una<br />

pareja busca la evaluación propia y la madurez para casarse.<br />

4.- Ayudarles a considerar el punto de vista bíblico del matrimonio<br />

-El consejero debe ayudar a la pareja a estudiar cuidadosamente los ideales divinos en<br />

el matrimonio como está expresado en: Ef. 5:21-6:4, Co. 3:16-21, 1 Cor. 7 y 1Pd. 3:1-7.<br />

-Enfréntelos hacia los términos: "obedecer", "cabeza de la mujer", "Sujeción", "Amar".<br />

5.- Orientarles en los planes de boda<br />

- Explíquele la importancia del matrimonio eclesiástico.<br />

-La conveniencia de evitar un período muy largo entre el matrimonio civil y el<br />

eclesiástico.<br />

-Oriénteles su comportamiento para ese día. Que sea el día más feliz de sus vidas, evitar<br />

discusiones por tardanzas o descuidos de última hora.<br />

6.- Orientación para la noche de bodas<br />

-El consejero debe aclararles ciertos puntos que causan tensión (sobre todo a los jóvenes<br />

castos), en la expectativa de ese momento de estar por primera vez a solas.<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!