07.09.2013 Views

CONSEJERÍA

IBCM PRIMER NIVEL

IBCM PRIMER NIVEL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- Recuerde que el entrevistado no viene por su propia voluntad<br />

- No lo entreviste frente a la persona que "lo trajo".<br />

- Comience con palabras de confianza:<br />

"Quiero que sepas que estoy contigo sea lo que sea que haya pasado..."<br />

"Tú crees que esta entrevista es innecesaria..? ¿Cómo solucionarías tú esta<br />

situación?.<br />

"Si tú me lo pides no diré nada de lo que tú me digas a tus padres (o tu<br />

cónyuge) [Si es algo muy embarazoso o comprometedor, el consejero buscará<br />

la forma que la misma persona confíe en aquel quien le trajo o alguien amado<br />

por él para que saque a la luz lo que deba sacarse a la luz).<br />

Pasos preliminares a una cita de Consejería<br />

-Repase los datos completos que tiene sobre el visitante y traiga a la memoria los detalles<br />

de cualquier entrevista previa con el mismo. (Es de muy mal gusto confundir su caso con<br />

el caso de otra persona y luego tener que pedir disculpa por ello).<br />

- Prepárese en oración (Prov. 16:3; 3:5-6)<br />

-Si Ud. tiene una idea sobre el tema que se va a hablar, prepare unos pasajes de la Biblia<br />

que sean pertinentes.<br />

-Procure no llegar usted después de la hora fijada para la entrevista. (No de la impresión<br />

que se le olvidó, o que estaba atendiendo algo más importante).<br />

Durante la entrevista<br />

-Cuidado: Evite estar absorto en sus técnicas, concéntrese en la persona y su problema.<br />

-"Rompa el hielo": Tenga una conducta familiar, Cuidado con los saludos superficiales o<br />

frases elaboradas, sea espontáneo y sincero al darle la bienvenida.<br />

- Estimúlelo a que hable:<br />

- Si el visitante ha venido voluntariamente, un simple comentario como: "Haber, ¿en qué<br />

puedo serte útil?".<br />

- Si Ud. lo citó: "Te pedí que vinieras para que hablemos sobre lo que te preocupa....<br />

¿Crees que necesitas ayuda?..."<br />

- Si alguien lo ha traído... "Quieres que hablemos...? o cuéntele una experiencia de su vida<br />

donde Ud. al principio no quería y luego le resultó beneficioso para Ud...<br />

- En todos los casos invítelo a orar antes de iniciar al conversación, debe ser una oración<br />

cálida donde Ud. como consejero pida auxilio por Ud. mismo y por la visita.<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!