13.09.2013 Views

p184c97t2312l31gvn1avna12c14.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL Periódico de la zona - nº extraordinario junio 2007 - ESPECIAL - ANDALUCÍA, ENCUENTRO DE CULTURAS<br />

SEGUNDO Y TERCER CICLOS:<br />

juegos del mundo<br />

Se realizó con los alumnos/as la misma división que en el primer ciclo, solo que en esta actividad se formaron<br />

cinco grupos, uno para cada estación. El tiempo de juego en cada estación fue de 12 minutos aproximadamente.<br />

1/ Juego “ øDónde está Olsen?” . Origen: Rumanía.<br />

Dos jugadores/as la quedan, amarrados por elástico a un árbol. Custodian un tesoro (cajita pequeña), que los<br />

demás deben arrebatarles. Si son tocados, se quedan un turno sin jugar.<br />

2/ Juego :” Países”. Origen : África.<br />

La diferencia con el del primer ciclo es que aquí los jugadores/as están distribuidos sobre una cuadricula<br />

dibujada en el suelo, con nombres de países.<br />

3/ Juego de los bolos. Origen: España.<br />

Juego popular basado en el lanzamiento de una bola, con objeto de derribar los bolos.<br />

4/ Juego de “AKOZAKI-GU”. Origen : China.<br />

Dos equipos. Cada equipo debe trasladar una gran pelota, solo golpeándola con las manos, tratando de llegar lo<br />

más lejos posible.<br />

5/ Juego del “ WINDIGO” :<br />

El windigo la queda ( es un monstruo...), el resto de jugadores/as en fila india, agarrados por la cintura. El<br />

windigo tratará de comerse al último integrante del equipo. La fila se moverá para evitarlo.<br />

CEIP adriano del valle<br />

30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!