13.09.2013 Views

p184c97t2312l31gvn1avna12c14.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL Periódico de la zona - nº extraordinario junio 2007 - ESPECIAL - ANDALUCÍA, ENCUENTRO DE CULTURAS<br />

juegos del mundo<br />

Nombre: Autodominio<br />

Origen: Marruecos<br />

Material: Cerillas, bolas, palillos<br />

Desarrollo del juego:<br />

Dos deben ser los participantes. Se ordena<br />

el material empleado como los jugadores<br />

quieran. Cada jugador coge, por turnos,<br />

parte o todo un grupo de cerillas, bolas,<br />

palillos. El jugador que coge la última<br />

es el que pierde.<br />

Nombre: Mbube, mbube<br />

Origen: Países africanos<br />

Material: Un palo de madera o metal<br />

Desarrollo del juego:<br />

Mbubes es uno de los términos zulúes para<br />

designar al “león”. Se forma un círculo con<br />

cuantas personas quieran jugar.<br />

Dos de ellas representarán al león y al impala.<br />

Todos los jugadores forman un grupo. Los dos<br />

jugadores empiezan el juego: uno es el león<br />

que tratará de dar caza al impala,<br />

zigzagueando entre el resto de los jugadores,<br />

al tiempo que éstos le gritan: “Mbube, mbube.<br />

Si el león no ha cogido al impala en un tiempo<br />

aproximado de un minuto, queda eliminado y<br />

se elige un nuevo león. Si es cogido es el impala,<br />

se elige a otro.<br />

Nombre: El sey<br />

Origen: Países africanos<br />

Material: Una piedra pequeña por cada participante<br />

Desarrollo del juego:<br />

Este juego está pensado para jugar en la arena de la playa. Dos<br />

jugadores se sientan uno frente al otro con una piedra en la mano.<br />

Cada jugador traza dos círculos concéntricos en la arena de unos<br />

cincuenta cm. de diámetro. Cada jugador hace tres pequeños agujeros<br />

en su lado, en la arena que queda entre los círculos. Después durante<br />

un hábil movimiento, con la mano bajo la arena, esconde la piedra en<br />

uno de los agujeros, sin que el jugador contrario pueda ver donde la ha<br />

escondido. Si el jugador oponente logra adivinar dónde está la piedra<br />

gana la partida.<br />

4º<br />

CEIP valeriano bécquer<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!