18.10.2013 Views

¿Mayoristas o 'Direct Sourcing'? - Revista F&H

¿Mayoristas o 'Direct Sourcing'? - Revista F&H

¿Mayoristas o 'Direct Sourcing'? - Revista F&H

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MaNzaNaS VaL VENoSta |<br />

bIo VaL VENoSta SE INtRoducE<br />

EN EL MERcado ESpañoL<br />

Val Venosta es una cooperativa de<br />

segundo grado que produce en su<br />

mayoría manzanas. La producción<br />

de 2010 se cifró en 320.000<br />

toneladas recogidas en una decena<br />

de variedades diferentes. También<br />

es productora de selectas<br />

variedades de hortalizas, albaricoques<br />

y pequeños frutos.<br />

Su principal mercado es italiano,<br />

aunque exporta a 45 países<br />

de todo el mundo. En el exterior,<br />

el mercado con mayor peso es el<br />

alemán, seguido de los países escandinavos.<br />

El tercer lugar lo ocupa<br />

la Península Ibérica, a la que<br />

destina en torno al 7 por ciento<br />

de su producción total.<br />

No obstante, sus variedades también<br />

tienen como destino Rusia,<br />

India (mediante la empresa From)<br />

EL kIwI FRaNcéS ENcuENtRa<br />

uN aLIado EN La pENíNSuLa<br />

IbéRIca<br />

Francia es el segundo país exportador<br />

de kiwis en Europa, después<br />

de Italia, de gran tradición en el<br />

consumo de este fruto, el 36 por<br />

ciento de su producción se destino<br />

a la exportación. Un 85 por<br />

ciento de esta vía de negocio se<br />

realiza en el mercado europeo,<br />

siendo los principales países receptores<br />

España y Portugal (39<br />

por ciento); Países Bajos (27 por<br />

ciento) y Alemania (17 por ciento).<br />

Un 15 por ciento de la exportación<br />

se realiza fuera de la Unión<br />

Europea, principalmente en Asia,<br />

Australia, Canadá y Argelia, entre<br />

otros.<br />

Las variedades verdes son las más<br />

implantadas en el país vecino.<br />

una iniciativa de Interfel, la interprofesional<br />

de frutas y hortalizas<br />

frescas de Francia. “Sus tres objetivos<br />

prioritarios son: velar por<br />

las condiciones legales y reglamentarias<br />

de la profesión, conocer<br />

los mercados y promover las<br />

y Países Árabes. La firma italiana<br />

tiene el objetivo de aumentar la<br />

notoriedad de marca en el mercado<br />

español, siendo la tercera marca<br />

en España.<br />

Además, las manzanas Bio Val<br />

Venosta son una de las novedades<br />

que la empresa italiana ha introducido<br />

en el mercado español.<br />

Este fruto es un producto totalmente<br />

ecológico con gran éxito<br />

entre los consumidores italianos<br />

y europeos.<br />

Además, su característica principal<br />

no es sólo su atractivo aspecto,<br />

sino también su sabor, textura<br />

y naturalidad, ya que se cultivan<br />

con técnicas naturales, sin antiplagas,<br />

fertilizantes y herbicidas<br />

de origen sintético.<br />

ventajas del consumo de frutas y<br />

verduras frescas, favoreciendo así<br />

el crecimiento y la rentabilidad<br />

de las empresas del sector”, señaló<br />

ayer Daniel Soares de Interfel<br />

durante la presentación del acto<br />

en su stand.<br />

Su cultivo se extiende en unas<br />

4.200 hectáreas de territorio y<br />

se producen anualmente unas<br />

76.000 toneladas.<br />

La campaña genérica de los kiwis<br />

de Francia es<br />

Aquitania es la primera región<br />

productora, con más de 40.000<br />

toneladas, aproximadamente un<br />

54 por ciento de la producción<br />

total en un 43por ciento de la superficie<br />

total de cultivo. Una parte<br />

importante de la producción se<br />

desarrolla en los valles de Gaves<br />

y de l’Adour. La región de Lot-et-<br />

Garonne también es una zona<br />

particularmente bien adaptada al<br />

cultivo de kiwis.<br />

business<br />

LaS caRactERíStIcaS dEL<br />

ModELo SyNgENta<br />

El modelo Syngenta Growing System<br />

reúne “todas las herramientas<br />

a través de programas integrados<br />

de producción, que permiten<br />

desarrollar acciones flexibles para<br />

cada situación y que combinan la<br />

mejor elección de semillas con<br />

programas eficientes de protección<br />

de cultivos y el uso de fauna<br />

auxiliar”. Esta es la máxima del<br />

nuevo modelo Syngenta Growing<br />

System, “un nuevo modelo de<br />

gestión y producción agrícola de<br />

calidad, rentable, seguro y medio-<br />

FEdEMco | aMpLIa gaMa dE<br />

ENVaSES dE MadERa ‘gRow<br />

QuaLIty’<br />

La Federación Española del Envase<br />

de Madera y sus Componentes<br />

(Fedemco) expone del 19 al 21 de<br />

octubre, en la Feria Internacional,<br />

una amplia gama de envases de<br />

madera ‘Grow Quality’. Además<br />

de este envase, expone cestas, estuches<br />

y otros componentes.<br />

La marca ‘Grow Quality’, cuya<br />

promoción está respaldada por<br />

el Impiva mediante los fondos<br />

Feder, identifica estos envases de<br />

madera fabricados bajo un sistema<br />

de garantía de calidad gestionado<br />

por Fedemco.<br />

Estos envases se someten puntualmente<br />

a pruebas de control<br />

de calidad realizadas en laboratorio<br />

por el Instituto Tecnológico<br />

ambientalmente responsable, que<br />

desarrolla los conceptos de una<br />

agricultura intensiva sostenible”,<br />

señalan desde la multinacional.<br />

El nuevo modelo de Syngenta<br />

también recoge un alto rendimiento<br />

de producción y “un incremento<br />

de la calidad de los alimentos<br />

para maximizar su valor”.<br />

Por eso, los expertos en calidad<br />

de Syngenta también desarrollan<br />

nuevas variedades vegetales que<br />

buscan un mejor sabor, textura,<br />

apariencia y conservación.<br />

del Mueble, Madera, Embalajes y<br />

Afines (Aidima). De esta forma, el<br />

envase ‘Grow Quality’ es idóneo<br />

para envasar, almacenar y transportar<br />

con seguridad todo tipo de<br />

productos hortofrutícolas.<br />

Igualmente, Fedemco informa<br />

desde su stand, en el pabellón 9,<br />

sobre las ventajas medioambientales<br />

y de higiene que se obtienen<br />

al emplear envases de madera:<br />

envases y embalajes de madera,<br />

de un solo uso y fabricados de<br />

acuerdo a las buenas prácticas,<br />

propiedades naturales antibacterianas<br />

y protección e higiene en<br />

la distribución agroalimentaria,<br />

entre otros aspectos.<br />

NEWS ATTRACTION • 21/10/11<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!