20.12.2013 Views

GUÍA DE NEGOCIOS DEL MERCADO ANGOLEÑO - Icex

GUÍA DE NEGOCIOS DEL MERCADO ANGOLEÑO - Icex

GUÍA DE NEGOCIOS DEL MERCADO ANGOLEÑO - Icex

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Página 20 de 99<br />

varían habitualmente entre el 1% y el 40%, mientras que alcanzan valores entre el 90% y<br />

el 135% para productos como el marfil, los objetos realizados en oro o platino y algunas<br />

pieles.<br />

Están exentas de derechos de importación las mercancías consideradas de primera<br />

necesidad (los productos alimenticios, los animales para la procreación, los fertilizantes,<br />

las medicinas, los materiales quirúrgicos), así como las materias primas, bienes de<br />

equipo, pesticidas, y piezas y accesorios para el sector productivo nacional.<br />

Pueden importarse temporalmente, con la suspensión de derechos, un conjunto de<br />

mercancías normalmente destinado a las ferias, exhibiciones o espectáculos, y que deben<br />

ser reexportadas en un periodo máximo de 2 años. Una vez transcurrido este periodo, en<br />

caso de que no se obtenga una prórroga del plazo, los materiales deben ser reexportados<br />

o deben pagarse los respectivos impuestos.<br />

La pauta de los Derechos de Importación clasifica el género en 21 secciones que se<br />

dividen en 97 capítulos.<br />

Es importante señalar que sobre todas las mercancías incide también un Impuesto de<br />

Consumo que puede ser del 10, 30 o 50%, según el tipo de producto. En general, para los<br />

productos de gran consumo se aplica una tasa del 30%, para los productos superfluos o<br />

de lujo una tasa del 50% y están exentas las materias primas y bienes de equipo<br />

destinados a la industria nacional.<br />

Procedimientos<br />

Al iniciar el proceso de importación, el importador debe remitir una copia de la factura<br />

proforma a la entidad que supervisa para la preparación del proceso de inspección de la<br />

mercancía y otra a la respectiva delegación regional del Ministerio de Comercio, para su<br />

conocimiento.<br />

Para el control de entrada de las divisas resultantes de las operaciones de exportación, en<br />

el proceso de despacho de aduanas, es obligatoria la presentación del comprobante de<br />

capacidad de realización de la operación cambial, emitido por una institución bancaria<br />

domiciliada en el territorio nacional angoleño, o presentación de documento<br />

comprobante de exención de liquidación, emitido por el Ministerio de Comercio.<br />

Modelos de registro de las mercancías<br />

El impreso de registro de entrada o de salida de mercancías, deberá ser rellenado por el<br />

interesado o por el agente oficial, que remitirá sus diferentes copias al Ministerio de<br />

Comercio y al Instituto Nacional de Estadística.<br />

Despacho aduanero<br />

Uno de los obstáculos tradicionales de las operaciones de comercio exterior con Angola<br />

lo suponía la tramitación de los despachos aduaneros. Para solucionar esta situación, el<br />

Gobierno de Angola contrató a la firma inglesa Crown Agents con el fin de mejorar la<br />

gestión aduanera. Se ha conseguido recientemente una importante mejora en cuanto a la<br />

17/01/2003

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!